PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Casi todos los enunciados de su carta transmiten diversión o sugieren desenfado. En la lista, transcritos al pie de la letra, bol de ensaladas y hortalizas de cultivo ecológico, burrata (queso fresco) auténtica traída en barco desde Puglia (Italia) dos veces por semana con guarnición de tomates a la albahaca, lentejas guisadas con chorizo, arroz meloso al estilo de Jávea, sepia a la plancha con salsa tártara, costillas de cerdo 100% ibérico de Extremadura con manzanas asadas, raviolis de carrillera de nuestra abuela Catalina, pescado de la lonja con patatas al estilo de Joseph Arrom y muslos de pollo de payés guisados. Y entre los postres, recuit de Fonteta (requesón del Ampurdán) con miel y nueces, y tartaleta de chocolate con frutos rojos. Platos reconfortantes, puro confort food de nostalgia mediterránea, que los hermanos Torres, Sergio y Javier, que dirigen el prestigioso restaurante Dos Cielos en el ático del mismo inmueble, han diseñado para este local situado en el vestíbulo del hotel Me al que la cadena Meliá intenta conferir un aire joven. Local de precios ajustados y en la línea de las segundas marcas, el consabido prêt-à-porter al que desde hace tiempo acceden en medio mundo cocineros de relumbre. Hasta tal punto que resulta muy raro que sus facturas superen la barrera de los 30-35 euros por persona. Por su parte, Lucía Bosé, responsable del interiorismo, ha rubricado su trabajo con un olivo simbólico, una escultura abstracta que preside el centro de la sala. De ella y de su marido, Carlos Tristancho, gestores del País de Quercus, procede el jamón ibérico de la casa, más que aceptable. Profesionales con quienes los hermanos Torres sintonizan respecto a la preservación del medio ambiente y la conciencia ecológica. Recetas de amigos "En la carta hemos concentrado platos tradicionales que nos gustan, incluidos algunos de amigos y familiares. Recetas populares que interpretamos con criterios contemporáneos", afirma Sergio Torres. Para picar o compartir resulta preceptivo el pan de cristal del obrador Guzmán con tomate y aceite de oliva virgen extra, un gran bocado. Son reconfortantes las croquetas caseras cremosas, que la carta atribuye al chef Tomás, una de sus mejores especialidades, y no están nada mal los buñuelos de bacalao, otra fritura lograda. Y como complemento, minitostadas untadas con queso cremoso de la denominación de origen Torta del Casar (Cáceres). En el grupo de entrantes, la tónica se mantiene. Es acertada la crema de guisantes del Maresme de color verde menta con huevo pochado, y pasa sin pena ni gloria la ensalada de puerros de Navarra con una salsa romesco mejorable. La coordinación y puesta a punto del lugar corre a cargo de un equipo joven más que diligente: Mila Acosta en funciones de cocinera jefe, Raquel Ripollés como directora de sala y Juan Nieto, responsable del vino, sumiller que gestiona una bodega corta aunque bien estructurada con marcas condicionadas por el factor precio. Entre los segundos, un suquet de pescados de la lonja de Palamós al que le falta cierta chispa y unos canelones caseros gratinados procedentes de una receta familiar que podría aligerarse. Con los postres, el nivel se mantiene. Está bien aunque no entusiasme la crema catalana a la naranja y no desilusiona la versión mini de la tarta tatin con crumble de cinco especias.
sioc:created_at
  • 20110618
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 558
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 18
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20110618elpviavje_11/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • DOS, recetas populares de Sergio y Javier Torres en el hotel Me barcelonés
sioc:title
  • Croquetas cremosas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all