PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • En su carta, impresa en los manteles individuales de papel que cubren sus mesas, se reseñan hasta 15 tipos de hamburguesas. Piezas elaboradas con carnes rojas que reciben del carnicero Luis de Blas y que en la mayoría de los casos se doran en parrillas con carbón de encina con el punto que se solicita. Se ofrecen en tres tamaños, de 100, 200 y hasta de 300 gramos, plato gigante si se tienen en cuenta las guarniciones. Tan variados son los aderezos que a la hora de elegir las opciones, desconciertan. Y eso sin contar con los panes, de diferentes características, focaccias, payés, zanahoria y centeno, y el típico bollo americano. Tres especialidades figuran entre las mejores. La denominada hamburguesa del taller (100% carne de buey, asegura la casa) que se acompaña de cebolla confitada, beicon, quesos y alioli; la de ternera, con mayonesa de hierbas, caviar de berenjena, tomate y queso feta, y la de buey tipo kobe (raza wagyu criada en Castilla) con cebolla morada, queso cheddar y mayonesa. En el resto de sus especialidades, también basadas en carnes rojas, cambian los complementos. Menos ortodoxo es el listado de las hamburguesas "originales" concebidas para aquellos que reniegan de las carnes rojas. Se preparan con pollo o con morros de ternera guisados, carnes de cordero y hasta merluza. Y como complemento patatas fritas o huevos fritos, que se tarifan aparte.
sioc:created_at
  • 20110702
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 257
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 22
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20110702elpvialbv_6/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Hamburguesas artesanas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all