PropertyValue
sioc:content
  • En los años 80 se grabó una película estremecedora: "The killing fields" (Gritos del silencio en español). Imprescindible para quien quiera acercarse al horror de la dictadura comunista en Camboya, pero desde la silla. Aún así, cuando yo la vi años más tarde, lo pasé fatal. Creo que soy demasiado empática. En el lugar donde vivió años encerrada Anna Frank me faltaba la respiración, de la angustia que me provocó. Llevo 3 años en Alemania y todavía no me he atrevido a visitar ningún campo de concentración. \nLloré mares cuando vi Hotel Ruanda, otro genocidio; también lloré porque me da pudor saber que algo tan terrible, tan trágico, pueda llegar a exponerse como un "entretenimiento". Yo era espectadora del horror. Esto me dolía también, tanto en la casa de Anna como frente al cine. Me siento identificada con lo que tú sentías en las cárceles de Camboya, sé que quiero ir, que es necesaria su existencia para no olvidar, pero cuesta...me da la sensación de ser frívola ante tanto horror, yo como turista.\n\nPrefiero pensar en Camboya y pensar en niñas preciosas, en las sonrisas más hermosas, en los ojos más sinceros. En templos y en un verde único, en belleza en sus paisajes y sus paisanajes. Pero un país también es su historia. Habrá que ir...y también tendré que ir a los campos aquí.\nTambién he entendido que el cine, los documentales como los que tú haces, tienen que ser, existir, como denuncia, como información veraz y rigurosa, para conocer y no olvidar. El cine debe ser también compromiso con la realidad. \n
sioc:created_at
  • 2009-05-28 14:09:10
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all