PropertyValue
sioc:content
  • Conozco de nombre y alguna vez he leido a algunos periodistas como Fernando Jáuregui. Es indudable que sistemáticamente y desde hace un tiempo, para ser reconocido, escribir en los medios de comunicación o salir en la tele o en la radio, una premisa básica es comunicar, vaciando de contenido. Un amigo, un periodista, muy canario él, fue viviendo ese proceso durante los ultimos años, y llegó al límite que su conciencia de buena persona y sobre todo un buen profesional, lo llevaron a convertirse por decirlo de alguna manera en un objetor de conciencia periodística. Naturalmente que después de una brillante carrera, de esas concienzudas y contestatarias, lo humillaron y lo removieron de su cargo como director de informativos de una cadena televisiva estatal. Los "cagatintas" así llamabamos nosotros a este tipo de periodistas como Jáuregui, en los años 68, allá, por latinoamérica en plena efervescencia social, indudablemente, siempre por dinero, están al setrvicio del poder, a escribir superficialidades, a hablar de lo que no saben ni vivien y a proyectar a los demás, algo que posiblemente ellos sientan, una enorme soledad, desgarradora soledad, pues en el fondo saben, que para ganar pasta y querer ganar fama, negocian su alma al diablo y no hacen un auténtico y responsable periodismo social. Más allá de todo ello, creo que nos corresponde ser compasivos del dolor ajeno. Me quedo con mi amigo, que venciendo obstáculos, se dedico a hacer peridismo de viajes y realizo un magnifico trabajo por los mares de la micronesia, Azores, Canarias, etc... Me quedo con el periodismo de Rosa Montero, otra viajera peridística de los mil cojones y me quedo básicamente con todos aquellos periodistas, que han sabido y decidido no vender su rico patrimonio periodístico, al bajo precio de la necesidad.\n
sioc:created_at
  • 2007-07-31 11:03:56
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all