PropertyValue
sioc:content
  • Respeto enormemente que la televisión esté gestionada por empresas privadas. De hecho, lo es en toda Europa con notables resultados. Pero cuidado, no todo está justificado para ganar dinero. No es justificable introducir 20 minutos de publicidad por cada corte en la emisión de una serie cuyo capítulo dura 40 minutos, no es justificable violar los llamados 'horarios infantiles' introduciendo monas y monos que hablan de gente sin ningún interés, en lugar de emitir espacios que no tienen por qué ser infantiles sino simplemente adecuados para los espectadores más pequeños.\n\nFíjate bien que desde el punto de vista empresarial Nike lo está haciendo muy bien al introducir en las camisetas del F.C. Barcelona el logotipo de Unicef, pese a que esas camisetas o balones o botas las han confeccionado niños en Indonesia, China o India. Tambien cabe como ejemplo de exito empresarial empresas norteamericanas como McDonalld's, Burger King y semejantes, que prescinden absolutamente de la calidad en sus productos para abaratirlos y obtener mejores resultados económicos. Son dos ejemplos de exito empresarial enorme, pero que carecen de toda ética o la llamada 'moral empresarial'.\n\nEs muy bonito eso de que puedes apagar la televisión en cualquier momento y 'encender' un libro. La libertad de leer es la misma que la de ver la televisión. Lo que hemos de lograr cambiar es el modelo de televisión pública y privada, centrada en 'corazones', chabacanerías y reallity-shows basados en pura mierda, en pura porquería, para poder ofrecer televisión de calidad.\n\nQue resuciten a Pilar Miró, por favor.
sioc:created_at
  • 2007-09-08 11:26:06
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all