PropertyValue
sioc:content
  • Wauuuu, Fernandito......llevas un impulsooooo ;), seguramente que esa energía se debe a ese aire puro que respiraste y los ejercicios que hicieron.....porque piragüismo y todo, vaya, te habrás sentido como a los 16.......jijiii.¡Qué maravilla! Esos son los cansancios que bien valen la pena.\nAsí que por allá, tierra de brezos (me lo anoté), como acá tierra de laureles! En cuanto a Courel\nme inclinaría más por el orígen prerrománico.....un instinto ;)......Y fíjate, investigué, y me encontré lo siguiente;\n\nEste topónimo se encuentra ya documentado en el Tumbo del Monasterio de Samos, año 1103, en la alta edad media, como Caurellum. Una palabra compuesta por la raíz, posiblemente precelta, Cau-, con el significado de ‘cueva’, ‘concavidad’, ‘hondonada’, seguida de la posposición –ellum, un sufijo latino despectivo, pero con cierto matiz aumentativo. \nEl diptongo –au- de la raíz Cau- acabará transformándose, en su proceso evolutivo, en –ou-, lo mismo que taurus > touro, laurel > lourel, Auriensis > Ourense. Es igualmente frecuente que –au- se transforme en –o-, sobre todo cuando la palabra contiene una -i- hacia el final, como Cauria > Coria o Auriensis > Orense. \nNo es raro encontrarse con la pervivencia original de la raíz –au- en algunos topónimos. Y esto es debido, sin duda, a la presión culta ejercida sobre ellos por ciertos sectores o personas, como notarios, curas, etc., que lograron imponer la forma culta de hablar. Y este es el caso de nuestro topónimo que sigue conservando ambas formas actualmente en el habla de la gente. \nSi el significado del étimo de esta palabra es ‘cóncavo’, ‘profundo’, ‘cueva’, se puede concluir fácilmente que el nombre de Caurel o Courel le viene dado a esta famosa y bella cordillera lucense, en la que alternan profundos valles con elevadas montañas, no por las montañas que la forman, sino por los numerosos valles, cóncavos y profundos, que entre las montañas se esconden formando una orografía tal especial y cautivadora.- José Mª Rodríguez\n\nDe lo que estoy completamente convencida es que ha de ser un lugar precioso que habrá que ver algún día, y de que tú has de seguir haciendo tus paseos para seguir enriqueciéndonnos\ncon tus conocimientos.\n\n...como esa descripción;\nPor aquella partese ensanchaba la hoz, hacíase muy suave, casi insensible, eldeclive de las montañas, y el río, en vez de rodar encajonado, sujeto, con torsión colérica de serpiente cautiva, se extendía bcada vez más ancho, bello, sosegado, ostentando la hermosura y ñla gala soberana delosríos gallegos, la margen florida, eñ pradillo rodeado de juncos, salces y\nolmos, ñaplaca de ahua serena que refleja bañando sus raíces, el caprichoso remanso en que el agua muere más mansa, más sesga, con claridades misteriosas de cistal de roca ahumado;\nla frieira, la gran cueva a la sombra del enorme peñazco, en que la sabrosa trucha busca la capa de agua densa y no escandecida por el sol..........\n(Cita de La madre Naturaleza, de Emilia Pardo Bazán)\n\nBoas noites Fernanadito, un bico con todo o meu cariño...\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-06-01 21:43:07
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all