PropertyValue
sioc:content
  • Buen post. Te diré (tú ya sabes que yo soy atípica) algunas cosillas sobre este barrio, que, a lo mejor, ya sabes. Los trianeros, nativos, tienen una idiosincracia especial, una imagen muy tópica y folklorista, que un sevillano (tópico y floklorista también) de este lado del río sabe reconocer; no sabría explicártelo. Hoy en día hay muchos trianeros de adopción, algunos ni siquiera han nacido aquí. La vida de barrio que se hace allí es igual que la de otras partes típicas de la ciudad (hermandades, peñas taurinas y de fútbol con sus consiguientes eventos a lo largo del año, etc.). Triana y los Remedios aunque estén en el mismo lado del río tienen muchas diferencias, el 1º es (o era) una zona popular, con predominio de clase media y baja y el segundo de clase media-alta y alta.\nRespecto al origen del nombre me decanto por su derivación de la colonia fundada por Trajano (colonia Traiana). En la Edad Media se conformó como un arrabal de Sevilla (barrio extramuros) y además separado por el río y en él vivían la gente de la mar y población de "mal vivir", como se decía entonces.\nEl tranvía que se ve en la foto dejó de funcionar a finales de los 50. \nArtistas, políticos, intelectuales y profesionales liberales le han cogido gusto al barrio, desde la década de los 80, quedándose a vivir ahí...Espero que los trianeros que me lean, me disculpen, pero es mi opinión personal.\nBesos
sioc:created_at
  • 2009-09-22 23:23:04
sioc:has_creator
is sioc:has_reply of
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all