PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • MUSEO DE ARTES APLICADAS - BUDAPEST\n\nBoomp3.com\n\n\nEn mi último viaje a Budapest tuve un gran descubrimiento, como quien de pronto se enfrenta a tantas verdades ocultas en su subconciente por eso de mirar y no ver, como les pasa a todos los que se habituan de pasar diariamente por los mismos lugares, mientras sus pensamientos libran la batalla entre sus preocupaciones estériles. \n\nY ese hallazgo se me reveló al tomar el firme propósito de repasar ésta vez todos aquellos sitios tan conocidos de hace décadas atrás. Siempre supe que Budapest es una ciudad bella. Su situación geográfica, su ancho Danubio, -que de azul ya le queda poco, por no decir nada -, que la atraviesa de norte al sur. Ese Danubio que parte la capital en zona llana por un lado, y cubierto de montes el otro, pero que queda unido por sus ya diez puentes, puentes que siempre unen. Unen el pasado histórico, Buda, con el presente centro cultural y comercial de Pest.\n\nEsa capital fue mi cuna, mi primavera. Claro, en aquel entonces carecía aún de puntos de comparación. Tierra de mis primeros pasos, de mis primeras letras, de mis primeras clases de música y de idiomas. \n\nPasaron muchos veranos hasta llegar al otoño, época de introspecciones más profundas, cuando se hallan las respuestas a muchas incógnitas... \n\nAhora ya sé por qué siento tanta admiración por las obras gaudianas, es que Budapest fue también receptáculo de todas aquellas corrientes imperantes al amanecer del s.XX.. \n\nViena, capital del Imperio Austrohúngaro era el cuarto centro político- -financiero del mundo. Época clásica de Francisco José y Sissi, época de valses y ópera, de suntuosos palacios y edificios eclécticos... Bullía la energía intelectual y sensual, si bien chocando con el sentir conservador. Mas, hoy día a esa vanguardia la calificamos como el mo- vimiento más creativo en la historia. Muchos son los palacios y edificios, puentes y teatros construidos en esa época en Budapest. Pasear por sus calles significa llenarse de arte y cultura.\n\n\n\nEn la presente recopilación en formato de video (muy elemental aún!), sobre las fotografías tomadas en mi visita, intento mostrarles uno de los edificios más bonitos dentro de esa corriente de Art Nouveau que en Hungría es conocido por "Secesión". \n\nSe trata del MUSEO DE ARTES APLICADAS, que se halla en la Av.Üllöi (la misma avenida que atravesando Pest conduce directamente al Aeropuerto), diseñado por Ödön Lechner, del año 1872, sitio que en la mayoría de los casos queda siempre fuera del recorrido habitual de los visitantes, y es que su visita bien merece la pena. Su cúpula colorida cubierta de tejas de cerámica Zsolnay, verde-ocre-amarillo se destaca desde lejos, mientras la puerta de entrada que parece haber salido de un cuento infantil, invita a los visitantes a recorrerlo por dentro.\n\nEl Museo alberga exposiciones permanentes y de temporada. En la primera, muestra su colección de muebles desde el arte gótico hasta la época biedermeier. Entre sus exposiciones temporales, presentaba en esa ocasión la colección de joyas de uno de los grandes arístócratas húngaros, el conde Eszterházy, y una colección de pintores. \n\nEntre sus muros se lleva a cabo normalmente una actividad hacia la infancia, desarrollar sus aptitudes haciendo piezas de cerámica, lámparas y trabajos de restauradores. ¡Muy aplaudible!\n\n\n\n\n\n\n\n\n\nNota: Entre tantas bellezas, -y no sería yo si no lo señalara-, y para cambiar lamonotonía, a expensas de que me tacharan de parcial, he de señalar también lo que me chocó profundamente.\n\nApenas a una calle más abajo del Museo, en dirección al Danubio, bordeando la misma Av. Üllöi, hay un parque bastante extenso que antaño debía ser muy acogedor. Hoy se encuentra en pleno abandono, bancos y parque infantil todo roto, repleto de basuras, de latas y botellas, hasta un colchón en estado de pudrición, tiradas, ocupado una zona del parque en el momento de nosotras pasar, por un grupito de jóvenes que no desprendían confianza alguna. A escasa distancia, por la orilla del Danubio, el desarrollo de las obras de la línea 4. del metro.\n\n¿No debería haber más paralelismo en la obras de desarrollo y embellecimiento?\n\n¿Será ésta la razón por lo cual los turistas no pueden conocer ese bello ejemplo del Modernismo húngaro...? ¿No les informarán sobre ello, para alejarlos de la zona?\n\n\n\n\n\n
    \n\n
    \n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-10-02 19:27:42
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/10/3/museo-artes-aplicadas-budapest (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MUSEO DE ARTES APLICADAS, BUDAPEST
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all