PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n
    \n\nCon esta entrada quisiera desear a todos ¡FELICES FIESTAS!\n\n¡Mucha salud, paz y que se cumplan sus sueños...!\n\n
    \n\n\nCoincide esta entrada mía con la última noticia del MUSEO DE BELLAS ARTES,\nsobre la apertura el día 12 d Diciembre del año en curso, hasta el 5 de \nfebrero de 2009, de la próxima Exposición Temporal "POR LAS HUELLAS DE JESÚS" dentro de la serie iniciada en el 2006,en ocasión del 100 Aniversario de la Institución,"GENIOS Y OBRAS DE ARTE".\n\nEn esta ocasión se pondrán a la vista del público más de cuarenta creaciones de EL GRECO, en el centro destacándose su obra "SAN JUAN EVANGELISTA" desde el Museo del PRADO, siguiendo su línea de Apóstoles; San Andrés, San Jerónimo, San Juan Evangelista...\n\n\n\n\n\n\n
    \n\n
    SAN JUAN EVANGELISTA, MUSEO DEL PRADO
    EL GRECO\n
    \n\n\n\n
    CRISTO EN EL MONTE DE LOS OLIVOS, MUSEO DE BELLAS ARTES
    EL GRECO
    MARÍ MAGDALENA, MUSEO DE BELLAS ARTES
    EL GRECO
    \n\n\n\n
    \n\n
    ADORACIÓN DEL NIÑO JESÚS, MUSEO DE BELLAS ARTES
    EL GRECO
    \n\nEl objetivo de esa serie de exposiciones temporales de los genios y obras \ncumbres es dar a conocer la obra de los pintores famosos a través de un diferente acercamiento, coincidentes con un temario específico, guiando igualmente al visitante por las sendas que dejaron huella en el pintor, así como las diferentes influencias recibidas que determinaran sus obras.\nEn el caso de El Greco podemos nombrar a Tiziano, Tintoretto, Verona,Bossaho, Miguelangel, F. Cano, Zumbarán, Ribera, Brouzino.., siguiendo una línea del Manierismo,como estilo preferente.\nIgualmente presenta la serie de apostoles de Marcantonio Raimondi sobre dibujos de RAFFAELO, que se pueden considerar como dibujos previos a la serie de apóstoles del El Greco presentados.\n\nEl Museo de Bellas Artes ya es conocido por su rica colección española de \ncerca de un centenar de piezas de los más grandes pintores, procedentes en\nla gran mayoría de colecciones privadas,como el de Dürer, destacándose la \ncolección procedente de la casa del Conde Eszterházy, otras compradas en \nInglaterra, etc.\n\n
    En su sala de pinturas del siglo de oro de la pintura española, aparte de\nEl Greco, se destacan las obras de MURILLO, GOYA, RIBERA, y VELAZQUEZ, formando una colección de los 637 cuadros en total que presenta el Museo, entre ellos RAFFAELO, COREGGIO, BOLTRAFFIO, más la pintura holandesa y flamenca con sus 263 cuadros.\n\nEn fin...una delicia a los enamorados de la pintura!\n\nP.d.: Intentaré subir mis fotografías hechas en la sala en mi reciente viaje,\npido disculpas de anticipado por su calidad.., además es bien sabido la prohibición del uso del flash en los museos. Los ángulos tomados fueron necesarios por los reflejos de la luces proyectados sobre los cuadros...\n\nEl cuadro de SAN JUAN EVANGELISTA, lo escaneé de mi libro Grandes Museos del Mundo.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
    \n\n
    Siento pero esa presentación sólo existe en inglés...
    \n\n\n\n
    \n
sioc:created_at
  • 2008-12-14 16:08:14
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/12/14/el-museo-bellas-artes-budapest-ii- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El "MUSEO DE BELLAS ARTES" de Budapest....II.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all