PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\nEN MADRID / 2.PARTE\n\nNi que decir que los días sucesivos fueron así, llenas de sonrisas y más risas...\n\nCada día salíamos para descubrir cualquier rincón de la Capital...aún desconocido para mis amigas. El tiempo no nos agasajó que digamos, llovía a cada rato, pero protegidas bajo las paraguas nos lanzabamos a lo que fuera, listas a pasarlo bien. Nuestra amiga,la Marta, tan sólo disponía de tres días por cuestiones de trabajo,había que aprovechar el tiempo..., y seguir con nuestro objetivo, hacerle olvidar a nuestra amiga -al menos en esos días-, la enfermedad que padece!\n\nVisitamos el centro antíguo, con su Plaza del Sol, endulzándonos de ricos pasteles que vende una pastelería ubicada en una de sus esquinas de paso obligatorio hacia la Plaza Mayor, la plaza más antigua de Madrid. La misma, repleta de la más diversa gente imaginable parecía un hormiguero, excepto frente a la antigua Casa de la Panadería, donde un malabarista ha hecho un gran circulo en su alrededor cuyo diámetro engordaba cada vez más cuando él pasaba con su sombrero para recoger las voluntades...\n\nPor el ambiente de la plaza no me fue difícil evocar los primeros tiempos de la misma, como principal mercado de la villa, sitio de ejecuciones públicas y un sinnúmero de actos públicos, según el caso.\n\nSeguimos nuestro paseo saliendo por una de sus nueve puertas de acceso en dirección al Palacio, mandado a construir por Felipe V. sobre los restos de la antigua Alcázarde las Asturias quemado en un incendio, soñando el mismo en edificar una verdadera ciudad palatina. Su plan no se cumplió tal como quería por varios motivos, por lo que él nunca llegó a ver el palacio construido, ni siquiera su sucesor Fernando VI. El primero en habitarlo fue Carlos III., aunque no le daba gusto, le resultaba "muy pequeño"... \n\nLa ubicación del Palacio al fondo de la Plaza de Oriente, enmarcado entre el Campo del Moro, Los Jardines de Sabatini y la Almudena, con las sierras madrileñas al fondo, le brinda una vista preciosa al visitante.\n\nDespués de recorrerlo todo, allí, sentadas en un banco de la Plaza de Oriente, al pie del monumento a Felipe IV., rodeadas de magnolias, cipreces y tejos, antes de tomar el metro de regreso a casa de nuestra anfitriona,\ndescansamos escuchando una música agradable para los sentidos, proporcionado por un amatour desplazado al lugar .\n\n(continuará...)\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-03-23 13:48:21
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/3/23/- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ENCUENTRO DE AMIGAS ....EN MADRID (2.da Parte)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all