PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Make your own at ProfilePitstop.com
    \n\nPhotobucket" id=img_0 />\n\n\nMi nieta de 10 años va a una escuela multilingüe en Cataluña. Multilingüe en el sentido estricto de la palabra. Aparte de aprender el catalán que no es su lengua materna, y el inglés como tercer idioma, está acostumbrada de estar rodeada de niños de las más diversas culturas. Para ella es lo más normal, no lo cuestiona jamás.\n\nA lo sumo, a veces nos dice: - Vino un/a niño/a nuevo/a a la clase, de tal sitio...¡El pobre, no entiende nada...!\n\nSólo me maravillo cuando llegado el día de su cumples, me encuentro con un grupo numeroso de sus amiguitos, de culturas de las más diversa índole, incluidos los nuevos, todos como uno, uno como todos, felicitándola y compartiendo con ella horas de diversión. Lo mismo intercambian entre sí en catalán como en castellano..., no hacen distinción. Se comunican y se comprenden.\n\nSon amigos...\n\n\n\nLa foto de arriba está hecha esta semana, el día que partían para su período de colonias.\n\nMe imagino con cuántas nuevas experiencias solidarias y de convivencia regresará a casa...\n\n\n\nTraigo ese post a colación al artículo que me encontré en una de mis búsquedas;\n\n19/12/2005 - La existencia de un racismo sutil en las aulas puede provocar la aparición de grupos violentos unidos en busca de su identidad \n\n- Un estudio desarrollado por investigadores de Universidad de Granada revela que ni la escuela, ni el profesorado, ni los currículos académicos terminan de estar preparados para afrontar el fenómeno de la inmigración, debido a la persistencia de conductas segregacionistas, así como de prejuicios y estereotipos que fomentan incomunicación e incomprensión y generan discriminación C@MPUS DIGITAL\n\nActualmente viven en España más de tres millones de inmigrantes extranjeros. En los últimos años, esta cifra aumentará exponencialmente modificando todos los aspectos que conforman la estructura social actual, y principalmente la base, que es la educación. ¿Pero está preparada la escuela para hacer frente a este fenómeno promoviendo la igualdad, la tolerancia y la no-exclusión entre los alumnos de distintas culturas? Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, aún no, ya que tanto desde el profesorado (que sigue viendo al extranjero con cierto recelo, miedo y desconocimiento), como desde los currículo académicos, que tratan el resto de culturas de manera anecdótica, se sustenta la persistencia de prejuicios y estereotipos que fomentan la incomunicación, la incomprensión y la discriminación.\n\n\n...¿Y vosotros.......què opináis al respecto??\n
sioc:created_at
  • 2008-04-16 16:29:08
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/4/16/comunicacion-y-comprension-discriminacion (xsd:anyURI)
sioc:title
  • COMUNICACION Y COMPRENSIÓN = NO DISCRIMINACIÓN
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all