PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ESCUDO DE LLORET DE MAR\n\n\n\nLLORET DE MAR....130508\n\n\nVOLVAMOS A LLORET....\n\nSigo con ese pueblo, primero, porque fue la tierra que me dio la bienvenida a Cataluña, por lo tanto merece mi agradecimiento, luego, porque posee tantas bellezas que bien vale propagarlas...\n\nTambién me induce el deseo (comentado ya con amigo/as de la Comunidad) de ir desvelando el significado de los topónimos que conozca de ese lado del Meditteráneo, como amante seguidora y estudiosa de todo que le confierne al estudio de las palabras. Buen pie me ha dado para ello Lola, cuyos post no me lo pierdo por nada.\n\nEl nombre de Lloret de Mar se origina del latín "LAURETUM", cuyo significado es "bosque de laureles", "lugar de laureles", apreciada planta que aún en nuestros días abunda en dicho territorio y no en vano se hizo símbolo de la villa. \n\nOtros relacionan su procedencia con las palabras LOR-ETA o LOREDO originario de Italia, sitio a donde según la tradición se transportó milagrosamente la casa de la Sagrada Familia en el 1294, sitio de peregrinación mariana, topónimo que se repite en diferentes sitios geográficos en el mundo. Evidentemente lo primero es lo más aceptado.\n\nEl término "de Mar" es lógico y repetido en muchos poblados costeros.\n\nLas siguientes imágenes muestran otras construcciones modernistas sufragadas por lloretenses "indianos", unas más, otras menos conocidas por su ubicación geográfica o, por eso de tenerlas tan acostumbradas a la vista que ni siquiera se indaga por su historia...\n\n\nPARROQUIA DE LLORET...\n\n\n\nRECTORIA PARROQUIAL LLORET\n\n\n\nCASA XARDO\n\n\n\nUn sitio poco conocido, pero de inigulable belleza e interés artístico de la época se encuentra a pocos kilómetros del centro de Lloret, en el Condado de Jaruco, donde por el s.XI. existía un monasterio benedictino, en estilo romano, destruido posteriormente durante la guerra de sucesión por los franceses, y luego adquirido con sus extensas tierras, por uno de los más solventes "indianos", Nicolau Font Maig quien reformó y restauró el edificio, embelleciendo todo su alrededor.
    \nSAN PERE DEL BOSC\n\n\nEn las obras trabajaron personas de gran renombre, Enric Montserdà Vidal, Cándido Candi Casanuevas, Federico Bechini, Joan Pujol y entre ellos el gran arquitecto modernista, Josep Puig i Cadafalch...\n\nEl Monumento del Angel, que se encuentra a unos pocos minutos de caminata del Monasterio por caminos marginados por la característica "surera" (=alcornoque), VISTA DEL MONATERIO DESDE EL ANGEL\n\n\n\nSURERAS\n\n\nse encuentra en un elevado, con una bella panorámica en su alrededor, fue inaugurado el 1 de mayo de 1904, en homenaje a Mossèn Cinto Verdaguer, poeta catalán...\n\n\n\nEL ANGEL....\n\n\n\nCONDADO DE JARUCO\n\n\nEn la parte frontal del Monumento se puede ver un relieve en bronce de Mossèn Cinto Verdaguer, quien escribió esos versos para la inauguración del Monumento, musicalizado más tarde por manos del organista Cándido Candi Casanova, canción que cantan los peregrinos organizados por el Xino-Xano de Lloret de Mar cada 1 de mayo, al llegar al pie del mismo.\n\n\nPOEMA DE JACINTO VERDAGUER...\n\n
    CASA DE GUARDA...\n\nEn en camino desde el Angel hacia el Monasterio se encuentra el Oratorio de la Mare de Dèu de Grácia, y la Cruz de Término, paseo agradable acompañado de una exhuberante naturaleza con el olor de floración y el canto inolvidable de los pajaritos del bosque...\n\n\n\nORATORIO A LA MARE DE DEU DE GRACIA\n\n\nORATORIA A LA MARE DE DEU DE GRACIA...2\n\n\nLETRERO 1 VIRGEN DE GRACIA\n\n\n\nAdecuados señalamientos le guían al visitante por el camino...\n\n\n\nORIENTACION..." \n\n\nLA CRUZ....\n\n\n\nEn el fondo a la izquierda ya se divisan las líneas del Monesterio...\n\nFinalmente llegamos al Monasterio, mientras no me cansaba de hacerle fotografías a las flores que me encontraba en el camino, como también a una mariposa que nunca antes había visto por las características que presentaba......., pero los mismos ya serán posteados posteriormente.\n\n\n\nCAMINO AL SANT PERE DEL BOSC\n\n\n\n\nSegura estoy de que cuando visiten Lloret, no dejarán fuera de programa ese agradable paseo por tan pintoresco sitio posteado para todos con mucho cariño...\n\n\n\n\n
    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-05-14 09:30:32
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/5/14/seguimos-lloret- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SEGUIMOS EN LLORET...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all