PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Photobucket\n\n\n\n\n\nBLANDA...........BLANDAE.............BLANES\n\nEse pueblo costero se encuentra en el inicio de la Costa Brava. \n\nA partir de la romanización del país, utilizando el toponimo indígena que se empieza nombrar Blanda o Blandae, en forma plural, debido a la duplicidad de asentamientos.\nSitio de antiguas poblaciones íberas antes del s.III., cuyos restos fueron encontrados sólo apenas unos años, junto con yacimientos romanos, en el mismo centro de la Blanes actual, en la zona de "Els Padrets". Este le dio nombre a los "Padres de la Sagrada Familia", seminario que se inauguró en el años 1898 y, formó religiosos hasta el 1936. \n\nFue en las excavaciones del año 1972 cuando descubrieron dos calles perpendiculares con restos de casas, sobretodo muros de habitaciones hechas con piedra granítica. \nSegún cálculos, los romanos se establecieron en dicho sitio desde el s.I. antes de Cristo,hasta el s.I. de nuestra era, cuando abandonan el lugar.\n\n
    Photobucket\n\nEl Castillo de Blanes es de la época de la dependencia feudal, aparece documentado ya en el año 1002. Hoy se conoce como el Castillo de Sant Joan. Pertenecía a los señores Cabrera.\n\n\n\nPhotobucket\n\n\nBlanes vive de cara al mar y cuenta con un importante puerto pesquero, y una lonja antigua y otra nueva que cuenta con todos los servicios portuarios.\nEl conjunto rocoso de Sa Palomera, delante del barrio de los pescadores, marca el inicio de la Costa Brava.\n\n\n\nPhotobucket\nKARL FAUST, botánico alemán, creador del Jardin Botánico\n\n"MAR I MUTRA" \n\n\nBlanes cuenta con dos de los jardines botánicos más apreciados de Europa.\nEl Jardín Botánico Marimutra, donde se cultivan más de 4000 especies para el estudio, la enseñanza y la investigación. Karl Faust botánico alemán fue su fundador en el 1924, quien adquirió unos 15 hectáreas de terreno para su creación.\n\n\n\nPhotobucket\n\nEl Jardín Tropical Pinya de Rosa, especializado en plantas tropicales, fue creado por el Dr. Rivière de Caralt en el año 1945. El jardín tiene más de 7000 especies.\n\nTiene Blanes además una popular fiesta internacional en el mes de julio, su Fiesta Mayor, fecha en que se organiza el CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES con la participación de varios países, deleitándo con ello tanto pobladores como vacacionistas.\n\n\n\nEntre estos dos jardines conducía mi camino de paseo al anochecer, entre mar y montaña, por las abruptas costas de belleza sin par, despidiendo los últimos rayos de nuestro astro rey al son de los cantos de las avecillas de ese paraíso terrenal.\n\nPhotobucket\n\n\n\nPhotobucket\n\nEste es mi pueblo ahora, desde hace un año...un poco más alejado del bullicioso Lloret, y del centro antíguo del propio Blanes, encontrándose mi casa en una suave y prolongada elevación desde donde igualmente diviso las aguas azules del Meditteráneo.\n\nSin apenas darme cuenta, la noche cubrió con su manta oscura el día, volviendo a mi casa enriquecida, asegurándome un placentero sueño...\n\n\n\nPhotobucket\n\n\nP.d: La imágen inicial de este post fue tomada antes del inicio de mi\n\npaseo...\n\n\n\n
    \n application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355">\n
sioc:created_at
  • 2008-05-25 15:03:31
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/5/25/blanda-blandae-blanes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • BLANDA....BLANDAE....BLANES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all