PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • LOS ZAPATICOS DE ROSA...\n\n\n\nViendo una fotografía de nuestro amigo Angel (treze), me era inevitable de recordar un poema de José Marti, "Los zapaticos de rosa"- publicada en la Revista LA EDAD DE ORO, que Martí escribió para los niños de América, por allá en los años 1889-,que además de destacado ideológico y político fue uno de los más grandes poetas hispanoamericanos y la figura más destacada de la etapa de transición al modernismo, que en América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos. \n\nReleyéndolo hoy, después de más de un siglo, no deja de sorprendernos por su actualidad y su enseñanza didáctica.\n\nAcá se lo dejo para su disfrute, -acompañado con una ilustración creada en base de la fotografía de Angel, que le agradezco infinitamente-, y con la recomendación humilde de hacérselo conocer a vuestros hijos...\n\n\n\n\n
    \n\nLOS ZAPATICOS DE ROSA\n\nA mademoiselle Maris: José Martí\n\nHay sol bueno y mar de espuma,\nY arena fina, y Pilar\nQuiere salir a estrenar\nSu sombrerito de pluma.\n\n- "¡Vaya la niña divina!"\nDice el padre, y le de un beso:\n" Vaya mi pájaro preso\nA buscarme arena fina."\n\n- "Yo voy con mi niña hermosa",\nLe dijo la madre buena:\n" ¡No te manches en la arena\nLos zapaticos de rosa!"\n\nFueron las dos al jardín\nPor la calle del laurel:\nLa madre cogió un clavel\nY Pilar cogió un jazmín.\n\nElla va de todo juego,\nCon aro, y balde, y paleta:\nEl balde es color violeta:\nEl aro es color de fuego.\n\nViene a verlas pasar:\nNadies quiere verlas ir:\nLa madre se echa a reír,\nY un viejo se echa a llorar.\n\nEl aire fresco despeina\nA Pilar, que viene y va\nMuy oronda: - " ¡Dí Mamá!\n¿Tú sabes qué cosa es reina?"\n\nY por si vuelven de noche\nDe la orilla de la mar,\nPara la madre y Pilar\nManda luego el padre el coche.\n\nEstá la playa muy linda:\nTodo el mundo está en la playa:\nLLeva espejuelos el aya\nDe la francesa Florinda.\n
    Está Alberto, el militar\nQué salió en la procesión\nCon tricornio y con bastón,\nEchando un bote a la mar.\n\n¡Y qué mala, Magdalena\nCon tantas cintas y lazos,\nA la muñeca sin brazos\nEnterrándola en la arena!\n\nConversan allá en las sillas,\nSentadas con los señores,\nLas señoras, como flores,\nDebajo de las sombrillas.\n\nPero está con esos modos\nTan serios, muy triste el mar:\n¡Lo alegre es allá, al doblar,\nEn la barranca de todos!\n\nDicen que suenan las olas\nMejor allá en la barranca,\ny que la arena es muy blanca\nDonde están las niñas solas.\n\nPilar corre a su mamá:\n- " ¡Mamá , yo voy a ser buena:\nDéjame ir sola a la arena:\nAllá, tú me ves, allá!"\n\n- "¡Esta niña caprichosa!\nNo hay tarde que no me enojes:\nAnda, prero no te mojes\nLos zapaticos de rosa."\n\nLe llega a los pies la espuma:\nGritan alegres las dos:\nY se va, diciendo adiós,\nLa del sombrero de pluma.\n\n¡Se va allá, donde ¡muy lejos!\nLas aguas son más salobres,\nDonde se sientan los pobres,\nDonde se sientan los viejos!\n\nSe fue la niña a jugar,\nLa espuma blanca bajó,\nY pasó el tiempo, y pasó\nUn águila por el mar.\n\nY cuando el sol se ponía\nDetrás de un monte dorado,\nUn sombrerito callado\nPor las arenas venía.\n\nTrabaja mucho, trabaja\nPara andar: ¿qué es lo que tiene\nPilar que anda así, que viene\nCon la cabecita baja?\n\nBien sabe la madre hermosa\nPor qué le cuesta el andar:\n- "¿Y los zapatos, Pilar,\nLos zapaticos de rosa?"\n\n"¡Ah, loca! ¡en dónde estarán?\n¡Dí dónde, Pilar!" - "Señora",\nDice una mujer que llora:\n"¡Están con migo: aquí están!\n\n"Yo tengo una niña enferma\nQue llora en el cuarto oscuro\nY la traigo al aire puro\nA ver el sol, y a que duerma.\n\n"Anoche soñó, soñó\nCon el cielo, y oyó un canto:\nMe dio miedo, me dio espanto,\nY la traje, y se durmió.\n\n"Con sus dos brazos menudos\nEstaba como abrzando;\nY yo mirando, mirando\nSus piececitos desnudos.\n\n"Me llegó al cuerpo la espuma,\nAlcé los ojos, y vi\nEsta niña frente a mi\nCon su sombrero de pluma.\n\n" - ¡Se parece a los retratos\nTu niña" dijo: "Es de cera?\n¿Quiere jugar? ¡si quisiera!...\n¿Y por qué está sin zapatos?\n\n"Mira: ¡la mano le abrasa,\nY tiene los pies tan fríos!\n¡Oh, toma, toma los míos:\nYo tengo más en mi casa!"\n
    "No sé bien, señora hermosa,\nLo que sucedió después:\n¡Le vi a mi hijita en los pies\nLos zapaticos de rosa!"\n\nSe vio sacar los pañuelos\nA una rusa y a una inglesa;\nEl aya de la francesa\nSe quitó los espejuelos.\n\nAbrió la madre los brazos:\nSe echó Pilar en su pecho,\nY sacó el traje deshecho,\nSin adornos y sin lazos.\n\nTodo lo quiere saber\nDe la enferma la señora:\n¡No quiere saber que llora\nDe pobreza una mujer!\n\n-" ¡Sí Pilar, dáselo! ¡ y eso\nTambién! ¡tu manta! ¡tu anillo!"\nY ella le dio su bolsillo,\nLe dio el clavel, le dio un beso.\n\nVuelven calladas de noche\nA su casa del jardín:\nY Pilar va en cojín\nDe la derecha del coche.\n\nY dice una mariposa\nQue vio desde su rosal\nGuardados en un cristal\nLos zapaticos de rosa.\n\n\n\n
    \n\n
    \n\n
    \n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-06-09 14:32:17
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2008/6/9/lo-trascendental-ciertos-poemas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LO TRASCENDENTAL DE CIERTOS POEMAS...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all