PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Llegó al fin el buen tiempo, había que aprovecharlo, y así lo hicimos...\nHacía tiempo que le hablaba a mi nieta de un centro cerca de Gerona, donde\nse pueden ver unos monos rescatados.., sí rescatados.
    Aún sin conocer realmente el orígen de este centro, y sin saber la razón por lo cual esos animales han tenido que ser "rescatados", me llamaba poderosamente la atención cada vez que pasaba por la carretera de Ruidellots de la Selva.
    Pues allá nos fuimos después de reservar hora previamente por teléfono...
    La FUNDACIÓN MONA es una entidad sin ánimo de lucro que creó este centro de rescate recreando las condiciones de vida salvaje de estos animales. Es una organización que se dedica al rescate y rehabilitación de chimpancés y otros primates que antes vivían en unas condiciones deplorables...nos explicaba una jóven profesional.
    Después de presentarnos por las fotos expuestas las singulares historias de cada animal y de proyectarnos un video sobre sus vidas anteriores, nos acompañaron por el centro donde pudimos ver y conocer, y ¡no reconocer! aquellos primates anteriormente presentados, que por suerte, y gracias a las atenciones recibidas por los profesionales del centro, así como por los voluntarios que se prestan apoyar el proyecto, reflejan ahora\nuna vida felíz, de acuerdo a las condiciones requeridas por estos animales.
    Estos primates, en su gran mayoría, provienen del Africa equatorial,\nintroducidos clandestinamente, sin papales, a veces siendo bebys. A veces\npor simple capricho, la mayoría de las veces con intenciones comerciales.\nNi decir en las condiciones en que llegan y luego se tienen, en cajas o jaulas\nsuperreducidas, sin condicón alguna, donde han de pasar su vida entera.\nEstos animales así traidos son vendidos luego a circos, a la televisión, a\nrealizar spots..., etc.etc. Para su enseñanza desde luego se utiliza un método donde reina el maltrato, y después de sus presentaciones, vuelven a sus jaulas sin condiciones. Después de su tiempo de aprovechamiento para lucro, que es corto tiempo, vuelven a sus jaulas hasta que mueren.\nHistorias como estas caracterizan a los primates del centro en cuestión,\nque se localizan por denuncias o por donarlos sus propios dueños al no querer "atenderlos" más.
    Hoy viven bajo las atenciones de los profesionales del centro, quienes\nhacen lo imposible por su rehabilitación, con poco recursos, por lo cual el Centro acepta donaciones...
    ¡No existe un organismo estatal que se ocupe de asuntos como este..!
    \n
    \n
    El Chimpancé
    \n
    El chimpancé es un simio que guarda muchas similitudes con el ser humano, millones de años atrás la rama evolutiva se diferenció de la nuestra, por lo que compartimos hasta un 96 por ciento de ADN.
    Se localiza en zonas tropicales de selva así como en las sabanas del centro \ny occidente de África, anteriormente su hábitat era mucho más extenso.
    Los machos suelen medir un poco más de 1,50 centímetros, las hembras cerca del 1,30 cm y pesan entre 40 y 70 kg respectivamente. Poseen una fuerza física mayor que los humanos, aún teniendo un peso inferior, además de ser verdaderos acróbatas y trepadores.
    \nA excepción de la cara, las plantas de los pies, las palmas de las manos y los dedos, protegen su piel con un tupido pelaje de tonos marronosos y oscuros. Su hábitat dependerá de la localización del alimento u otros motivos, normalmente se encuentran en terrenos montañosos. \nLas frutas, las nueces e incluso hojas y raíces cubren su dieta. En cautividad se pueden volver carnívoros, los grandes caninos que muestran son para defenderse en caso de sentirse atacados, pero se han llegado a dar casos de canibalismo.
    Ésta es SARA, la que presentaban en Crónicas Marcianas en el
    Canal Cuatro de la Televisión...
    ****
    Por lo general, los chimpancés no suelen formar grandes grupos, a menos que se reúnan para compartir juego. \nLas expresiones faciales son muy parecidas a la de los humanos, se trata de un animal que, bajo demostración científica presenta soluciones inteligentes, que guardan un proceso lógico, ante problemáticas que se le \nplantean. No posee la facultad de hablar, pero sí que establece una comunicación, gestual y mediante la emisión de sonidos.
    Es excepcionalmente ágil, excepto cuando intenta andar erecto, para desplazarse con soltura debe hacerlo a cuatro patas. Tiene gran capacidad de mostrarse cariñoso con los suyos pero de la misma forma, puede \nser distante y arisco con los ajenos a su grupo. Tienen una esperanza de vida en cautiverio de hasta 50 años.
    Las hembras son sexualmente maduras a los 8 años, los machos a los diez. Cada cuatro o cinco años tienen una cría con un periodo de gestación de ocho meses, al nacer pesan entorno el 1,5 y 1,8 kg. Hasta que no han \ntranscurrido los primeros tres años de vida, el pequeño no se desteta de la madre, pero la estrecha relación continúa durante más tiempo. El apareamiento se da entre todos los miembros de la comunidad y la estructura de ésta está regida por el macho dominante, quien procura alimento y protección a los suyos.
    /Por Eduardo Lamazón./\n
    \n\n\n\n
    \n\n****
    \n\nDeclaración Universal de los Derechos del Animal
    Artículo 1º\nTodos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos \na la existencia.\nArtículo 2º\na) Todo animal tiene derecho al respeto.\nb) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el\nderecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando ese derecho. \nTiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.\nc) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la \nprotección del hombre.\nArtículo 3º\na) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.\nb) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, \nindolora y no generadora de angustia.\nArtículo 4º\na) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir \nlibre en su propio \nambiente natural, terrestre, aéreo oacuático y a reproducirse.\nb) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines\neducativos, es contraria a este derecho.\nArtículo 5º\na) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el \nentorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones \nde vida y de libertad que sean propias de su especie.\nb) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera\nimpuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho\nderecho.\nArtículo 6º\na) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero, tiene derecho a que \nla duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.\nb) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.\nArtículo 7º\nTodo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del\ntiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al\nreposo.\nArtículo 8º\na) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o\npsicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se\ntrata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda\notra forma de experimentación.\nb) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.\nArtículo 9º\nCuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido,\ninstalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resulte para él \nmotivo de ansiedad o dolor.\nArtículo 10º\na) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.\nb) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de\nanimales son incompatibles con la dignidad del animal.\nArtículo 11º\nTodo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un\nbiocidio, es decir, un crimen contra la vida.\nArtículo 12º\na) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes \nes un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.\nb) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.\nArtículo 13º\na) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.\nb) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas, deben ser \nprohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar \nmuestra de los atentados contra los derechos del animal.\nArtículo 14º \na) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales, deben ser representados\na nivel gubernamental.\nb) Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como lo son los \nderechos del hombre. \n\n\n****\n\nVeáis este video...\n\n\n\n
    \n
    \n\n**************
    \n\n
    \nPathetique Movement - Ludwig van Beethoven
    ~
sioc:created_at
  • 2009-05-03 13:12:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2009/5/4/4-10-30-hay-valores-justifiquen-crueldad- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 4 / 10:30 No hay valores que justifiquen la crueldad...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all