PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n
    Es tiempo de aniversario, un lamentable aniversario que se homenajerá por miles de voces...no seré la única, ni la primera, ni la última en pedir a gritos las reinvindicaciones justas a la memoria de uno de los más grandes voces de la literatura hispana, de esta tierra de España, de su Granada querida...\n\n¿POR QUÉ...????..me pregunto, como tantos otros...\n\n...como este amigo poeta cuyo poema trascribo, de ANTONIO CARMONA\n\n
    \n\nCARTA A FEDERICO\n\nViniste en tu verso a mi voz\n\naún muy niño, lo recuerdo\n\nen tarde lluviosa y fría\n\nde un día triste de invierno.\n\nAllí, en la vieja cocina,\n\nparece que que la estoy viendo,\n\nami abuela, que afanosa\n\npara encender el brasero,\n\nagitaba con sus manos\n\naquel libro, sucio y viejo.\n\nY allí sentado en la lumbre\n\n
    para entretener el hambre,\n\no quizás, matando el tiempo,\n\ncogió mi mano aquel libro.\n\nY al abrirlo, lo primero\n\nque contemplaron mis ojos\n\nescrito con trazo negro;\n\nEl Romancero Gitano.\n\n¡Debajo, tu nombre impreso!\n\nFEDERICO GARCIA LORCA.\n\nY no sé, si fue tu nombre\n\no aquel título tan bello;\n\nquien me llevó llevó de la mano\n\npor el vergel de tus versos.\n\nEn ellos, sentí el galope\n\nde nobles pegasos bellos.\n\nQue sobre sus negros lomos\n\nportaban negros charoles\n\nsobre oscuros sentimientos,\n\ny verdes capas que ondeaban\n\ncomo guadañas, al viento.\n\nY hundidas por los atzones\n\nculatas que relucieron\n\nmostrando profundidades\n\nen negras bocas de acero.\n\nQue incubaron escalofríos\n\nque recorriéndome el cuerpo\n\nconfirmaron sin palabras\n\nque Federico eras muerto.\n\nPues supe sin preguntarlo\n\ncomo norma de aquel tiempo,\n\nque el viento de libertades\n\nque emanaba de tus versos\n\nya era razón del verdugo\n\npara quebrarte el aliento.\n\nDespués, pregunté a mi padre.\n\nQue en un rincón y en secreto\n\nme contó toda tu historia,\n\ny, me recitó unos versos.\n\nY muy bajito me dijo:\n\n¡si nos oyen, me la juego!\n\nMe habló de Bernarda y Yerma,\n\nde la Xirgu, y me recuerdo\n\nque al recitarme, lloraba,\n\nriéndose al mismo tiempo.\n\nY recuerdo como un sueño\n\nque al terminar, se cuadró,\n\ny con la diestra en el pecho\n\nhizo un solemne saludo...\n\n¡Adiós camarada muerto!\n\nLe pregunté.¿Si es tu amigo\n\ny le guardas tanto respeto,\n\npor qué se emplea su libro\n\npara soplar el brasero?\n\n¡Porque el libro, es, de tu tío,\n\ny ese no quiere ni verlo!\n\nEl pregona que los poetas\n\nson, el veneno del pueblo.\n\nGuardé aquel libro rn mi cama.\n\nY cada noche en secreto,\n\nen sus páginas quemadas\n\nmemoricé, cada verso.\n\nY fui completando estrofas\n\nmutiladas por el fuego\n\ny así, ne aprendí tus poemas\n\nlo mismo que en libro nuevo.\n\nY un día, cuando ya hombre\n\ngané mi primer dinero...\n\npor amor hacia tu nombre\n\ntuve un nuevo Romancero.\n\n¡Y cuánta, fue mi alegría\n\nal cotejar ambos textos!\n\nContemplar, como los trozos\n\nque mos manos compusieron,\n\ncon los tuyos coincidían\n\ncada coma y cada acento.\n\n¡Por ello quise escribirte!\n\nPerdona mia atrevimiento\n\nsi abandonando pudores\n\nontenté que fuese en verso.\n\nYo solo quiero decirte\n\nque muerto, sigues viviendo,\n\nen el alma de ña gente\n\ny en las voces de tu pueblo.\n\nY que al terminar tus poemas\n\ncuando cierro el Romancero,\n\npongo la mano en mi pecho,\n\ny como mi padre digo.\n\nAdiós Federico adiós.\n\n¡Salud camarada muerto!\n\n
    \n\nQue te sirvan estas palabras y los videos traidos un sentido homenaje\n\nquerido Federico...\n\n\n\n\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-08-10 15:40:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2009/8/11/lorca-cuya-voz-nunca-podran-acallar (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LORCA...cuya voz nunca podrán acallar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all