PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n\n\n\n
    Durante mi visita a una de las cunas de la civilización occidental, Roma, cuya importancia histórica es enorme, y cada año reune millones de visitantes atraidos por las ruinas de su antíguo esplendor y sus incalcu-labres obras de arte, resultó ser el sitio idóneo para presentar en Europa el soñado y ya realizado proyecto del artista costariquence Jiménez Deredia,\nen la exposición "Deredia. La génesis y el símbolo". \n\nLas esculturas expuestas en el Foro, desde el Arco de Tito hasta la Curia del Senado, ocho grupos escultóricos en mármol, y otros tantos ubicados en puntos importantes de la ciudad, en bronce, constituyen parte de "La Ruta de la Paz", que prevee nueve conjuntos escultóricos monumentales en nueve países del continente americano: desde Canadá hasta la Tierra de Fuego.\n\nAl mismo tiempo, en el Palacio de las Exposiciones, se puede apreciar con detalles el proyecto por medio de modelos expuestos en formato pequeño.\nSe podrá ver dichas piezas hasta el 30 de Noviembre de 2009, y la exposición en la sala, hasta el 13 de septiembre.\n\n(http://www.deredia.com/ROMA_INFO_SP.htm)\n\nCon asombro observaba yo estas monumentales obras modernas entre las ruinas de la antíguo Imperio, primero, por destacarse por su brillante color blanco,tallado en mármol, luego por las líneas modernas, que a la vez me recordaban el estilo precolombino. Aún desconociendo la información arriba descrita, seguía mi paseo por la Vía Sacra, y no fue hasta el momento de encontrarme frente al Coliseo, cuando ví también las gigantescas esculturas en bronce por ahí expuestas, que me saltó el nombre del colombiano Botero -por su líneas precolombinas tan características y su monumentalidad-.., será de Botero esa exposición..??, me preguntaba acercándome más, hasta que ví el nombre tallado en la pieza: DEREDIA. A partir de ahí recogí la siguiente información que ahora comparto con todos vosotros...\n\n\n“Estos símbolos recuperan valores espirituales de los pueblos indígenas, valores de nuestra ‘historia profunda’. En mi obra, estos valores son recuperados y se ofrecen renovados, ya que hay que renovar los símbolos para activarlos”, explicó el escultor el día de inauguración de la exposición.\n\nPaolo Bruno, secretario del Instituto Italo-Latinoamericano, destacó la universalidad de la propuesta \ndel costarricense. “Este proyecto une a Roma y América con un mensaje de paz y armonía, el cual nace de los símbolos indígenas que aquí se vuelven universales; es un mensaje que nace de lo precolombino y de una cultura de la no violencia y paz”, dijo.\n\n
    \n\n\n\n\n\n\n\n
    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
    \n
sioc:created_at
  • 2009-08-23 09:34:26
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2009/8/24/encuentro-con-deredia-roma- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Encuentro con DEREDIA, en Roma...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all