PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\npoetas\n\nMIHÁLY LADÁNYI
    (12.FEBR.1934-20.SEPT.1986)\n\nUno de los más grandes poetas húngaros después de la guerra.\nAnalizar legítimamente la literatura húngara de esa época sin tomar en cuenta las obras de LADÁNYI, es imposible.\n\nRecibe su primer "Premio Attila József" en el año 1963, por su libro "Como las aves", al que le sigue el segundo, en el 1978, después de la edición en 1970 de su obra de selección titulada "Podría haber vivido de maravilla", que nos da la suma de todos los anteriores.\n\nSu compromiso social lo situa al lado de los marginados, donde con su modo de vida independiente él mismo se sentía pertenecer. De esa manera inten-tó mantenerse -aún sin ilusiones- como revolucionario.\nSu obra fue galardonada aparte de los ya mencionados premios con el de "Andor Gábor" en el 1980,\ny un galardón del SZOT (sindicatos) del 1982.\n\n**************\n\nEn homenaje al Poeta en su recién cumplido aniversario de muerte preparé la traducción de su poema \n"Música para guitarra" editada en Budapest en colaboración con el poeta contemporáneo András Simor, poema que les presento a continuación... (aún sin tener dicha puclicación en mano, por lo cual la presente es el original enviado, desconozco los posibles arreglos en ella)\n
    \n\n\n\n\n\n\n
    MIHÁLY LADÁNYI\n\nMúsica para guitarra\n\n“No es que yo quiera darte\nPluma por pistola\nPero el poeta eres tú.”\n(Miguel Barnet : Che)\n\n\n(La obra)\n\nY para no dejar a nadie solo y abandonado\nel canario en su aniversario recibió un gato,\ny el que hasta ahora por nadie ha sido cuidado,\na este por supuesto le tocó un soldado.\n\nSólo esto quedaba inconcluso del mundo,\nahora Dios lo observaba con gusto,\nluego lo rodeó con alambrada\npara preservarlo de cualquier canallada. \n\n\n(Al otro lado)\n\nDe palabras se llenan los periódicos\ncomo bajo lluvia los caminos de fango,\nse infiltran por la redes nerviosas del hombre\ny por sus labios revienta el bostezo.\n\n\n\nEn esa hora de sueño qué más podría hacer:\nLos pies del hombre en marcha se ponen\nAtraviesan a su dueño por la plaza\nen movimiento mecánico por ambos lados de un órgano de placer.\n\nAllá, enfrente vive la amante del hombre,\njusto llenando un crucigrama echada boca abajo,\ny cuando se cansa,\nentre pulgas de anuncios matrimoniales se rasca.\n\nEn cierto lugar de recién nacidos abonan el mundo,\ny tajan la panza de mujeres amarillas,\npero aquí,\ntodo concluye en el cuarto de baño.\n\n\n(Si tiene un poco de suerte)\n\nCuando el hombre nace :\nde regalo, un país recibe \ncon escudo dorado y con rey,\ny un país relativamente con valles y montañas\nen el mejor de los casos - \n\n\nCuando el hombre nace:\nde regalo, una ciudad recibe \ncon alumbrado especial y con alcalde,\ny una ciudad bonita recibe, con alcalde honesto\nsi un poco de suerte tiene –\n\nCuando el hombre nace:\nde regalo, una calle recibe\ncon el último nombre histórico,\ny si nació un día bueno, entonces\nla calle la recibe cerca de los trasportes.\n\nCuando el hombre nace:\nde regalo, una habitación recibe\ncon hornilla y peldaño,\ny si un poco de suerte tiene,\nhasta una cama se halla en ella,\nsobre la cual luego se divierte.\n\nCuando el hombre nace:\nde regalo, una caja de madera recibe\ncon un nombre y dos fechas doradas,\ny si un poco de suerte tendrá,\nestas con el tiempo,\nalguien las recordará.\n\n\n(Resplandece desde más alto)\n\n¡Cuánto te esperamos, olor de Olivo,\ncomo gritamos embriagados por tu nombre,\ncomo te subimos sobre nuestros endebles hombros,\nen días de hambre y sueño, cómo te llevamos a cuestas!\nDescalzos en las heladas fuimos a recibirte,\nsedientos en días de calor,\nlos pies hinchados, las manos agrietadas,\ncargamos morteros, ladrillos juntamos debajo de ti,\nresplandece desde más alto…\n¡No abandones tu, antes de tiempo a esta exánime tropa,\nMoviliza por nosotros tu corazón, tus brazos!\n\n(Pon tu arma sobre mis hombros)\n\nAntes de que\nen un cabaret particular de nombre Boyante\ncomo flemático intelectual desprecie el mundo,\nantes de que cambie también mi deslucida amante\npor mujeres deslumbrantes,\nen un momento de sabor olvidado,\narrimado a ti en la calle (empringada?)\ndonde por nuestros calzados agujereados\nse filtra el frío …suco (lé?),…de la tarde\nmientras nos fumamos también nuestros último cigarro,\npon tu arma sobre mis hombros,\nque sienta el frío metal apretar,\ny cantemos algo sobre la Revolución!\n\nAquello, que enrojece el rostro de los niños pobres,\nderriba las estatuas de los saqueadores,\nvoltean la mesa de los cambiadores de moneda\ny entrega altruistas sueños al corazón –\n\n¡Deja que me arrime a ti,\nantes que\nyo también deje de extrañarte a ti!\n\n\n(Desierto regado por alcohol)\n\nPorque estos cincuenta-sesenta años sin ti\nson tan sólo autocomplacencias de células.\nEl amor concluye en la erección\ny deja su lugar \nal tedio de la carne satisfecha.\nLas mujeres no paren\no si dan a luz,\nlos niños juegan a policía y bandidos,\nhasta integrarse entre los grupos gamberros\nde las adolescentes-putas y\nlos jefes con órganos sexuales tatuados.\n\nPorque\nde las heridas cuidadosamente administradas\nno salta la sangre,\npues la herida no surgió por ti,\nen la arena de los dientes apretados\nno rechinan las incitaciones de la furia,\núnicamente algún sonido de trompeta\nse arrastra solitario, o \nlas histéricas guitarras eléctricas galopan sin tino\nen el desierto regado con alcohol.\n\nPorque el amor empalagoso\ny la hierba de seda de la sumisión sufrida\nrecubre sin ti el trillo de jungla\nde nuestros sentimientos.\nPuños podridos cuelgan de los cuerpos,\nrecorridos por las `pulgas de las ilusiones burguesas ,\no puños metidos en los bolsillos, con dedos buscadores de monedas,\no puños esclavos arrastrados entre placeres de horas,\nque como los perros policías adamados, (¿) \nya sólo pueden soltar ladridos.\n\n\n\n\n\nPorque en las camas arrugadas,\nen el éxtasis de la misericordia post mortem,\nfrente a las puertas,\nfrente los placeres,\nfrente las funerarias,\nsólo manosear se puede la vida,\ncon manos temblorosas y\nsucias por la eterna muerte.\n\n\n\n(Las horas precedentes de la aurora)\n\nVino un hombre\nque así cantó:\n\n\nComo los espíritus,\na medianoche nos mezclamos entre ustedes.\nLas horas precedentes de la aurora son oscuras.\nSólo las botas galopan de noche\nentre las hierbas del monte, sólo\nlos murciélagos de la amargura susurrada en la oscuridad\natraviesan rechinando los poblados.\n\n\nNuestras palmas se pegaron a la culata,\nporque amamos el fusil.\nBuen fusil –le decimos- ¡ama la sangre,\nno el trino de las aves, no al viento,\ncomo los poetas y demás humanistas!\n\nEl humanismo es de las bibliotecas,\nLos estantes crujen de humanismo.\nNuestros ojos son pozos negros del hambre,\nnos humillaron de miles de formas,\nahora amamos nuestro fusil,\nBuen fusil –le decimos- ¡ama la sangre!\n\n(Y veo, escupe la sangre y la tierra,\nalumbran sus ojos de su cara enfangada,\nse convertirá cualquier día en soldado desconocido,\nobesos diplomáticos depositarán ofrenda\nfloral en su tumba, calle y almacén\nllevará su nombre,\n- yo a sus manos estoy asecho?, prieto\ny me inclino\npor el fusil enfangado.)\n\n\n\nAgarro, con presión en mi boca, tu nombre,\ncomo al verdín el que se ahoga.\nEntre mis dientes traspaso tu nombre\na través de los mentidos amores.\n\nHabría que hablar sobre ti y cantar tu nombre,\nComo canta el soldado capturado,\npero la primera palabra de cada signo estratégico es tu nombre,\nasí pues me está vetado pronunciarlo.\n\nEn las amargas conspiraciones de mi horas, cuando\nla preocupación vigila con desconfianza hasta la miseria,\ncon atención sigo cada nombre pronunciado \nqué ha quedado de tu nombre sin expresar.\n\nSi me desgajara esa camisa sangrada,\ncon la que me vistió harta de obligaciones el mundo,\ntodos podrían ver tu nombre tatuado sobre mi piel,\ny todo sería más sencillo a partir de entonces\n\nMas tu nombre tan sólo sigue apretado entre mis dientes,\ny como el padre en la trinchera mira\nlas fotos de su nunca visto hijo,\nasí te miro esperanzado.\n\n\n(Al final de la leyenda)\n\nY también Dios al final de la gran leyenda\ncuando crucificar mandó, vinagre le dio beber,\na quien tanto pisó fango por él.\nPara ayudar su creación moribunda,\nmientras aquel repite con afán: ¡yo, yo!\nY sólo para saquear se junta en tropa,\no si su amo al tren militar lo monta,\ny danza altivo sobre su propia amargura.\n\nSi queda algo bueno a veces en el mundo,\npequeños judas lo empringan pronto,\npara luego como los que comparten destino,\ncontonean bajo luces, glorias esperando.\n\nPues no sé si vale la pena que vea\nquién es a quien aún le temen los cobardes.\nEl cuerpo del héroe, si atraviesa el pobre la violenta muerte,\npor permanentes gusanos es devorado.\n\n\n\n\n\n(Apostilla)\n\n¡Oh, Príncipe de este mundo, de cacofonía,\nsi con alardes nos echamos a la saliva,\nfrente a Dios, no hables de nosotros, mejor\ntan sólo implora por nosotros, Che Guevara!\n\n
    \n\n********\n\n\n\n
    El video siguiente presenta la inaguración del busto del poeta Ladányi en su pueblo...\n\n
    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
    \n
sioc:created_at
  • 2009-09-28 17:38:48
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/-expansion-/2009/9/29/musica-guitarra-mihaly-ladanyi (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Música para guitarra...MIHÁLY LADÁNYI
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all