PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Querido Elly:\n\n

    Ahora estamos en Bobo. La entrada a Burkina ha sido graciosísima y emocionante. Pierre nos ha venido a recoger y con su coche hemos hecho la entrada al país cantando todos juntos la canción de Burkina Faso con la cinta preparada. \n\n

    Hemos vuelto a cruzar el río en una barcaza al mediodía. Allí, mientras esperábamos bajo la diminuta sombra de un árbol, hemos estado charlando con unos jóvenes. Uno de ellos era profesor de inglés. Nos ha preguntado si nos estaba gustando el país y creo que se ha emocionado al oírnos hablar de las maravillas que habíamos visto y lo emocionados que nos encontrábamos hablando de su gente. \n\n

    Niños y gente del lugar andaban vendiendo cochecitos y avionetas con latas recicladas. Tenían cantidad de figuras. En la barcaza, una amiga le ha dado una nuez de cola que había comprado a una anciana, ancianísima. Ado nos ha dicho que a las mujeres ancianas les encantan.\n\n

    \n\n

    En Bobo hemos asistido a un concierto en directo. Las canciones y el baile del grupo ha sido maravilloso. Allí hemos coincido con otro grupo de españoles. Los vimos al principio del viaje y más o menos estamos haciendo el mismo viaje, pero no nos habíamos encontrado más veces. Son un grupo de unas quince personas. \n\n

    Por la mañana hemos visitado junto con un guía local la mezquita. Se ha puesto a llover y nos hemos refugiado bajo un techo. Unos niños jugaban en el parque al fútbol. Descalcitos y con mucha vitalidad. \n\n

    Después, antes de entrar a la ciudad antigua, hemos comprado en un puestecito unos gusanitos fritos que ellos comen allí. En todos los mercados hemos visto capazos y capazos de muchos de ellos. Una de las compañeras ha sido la primera que se ha atrevido, aunque Ado es el primero que le ha dado un mordisco y nos ha enseñado cómo estaban hechos. Parecían de hierba. Eran crujientes. Al final, casi todos hemos acabado probando uno. Te los daban con una tortita, cebolla y salsa picante. \n\n

    En la ciudad antigua nos han ido explicando sus tradiciones, los Griots (libros humanos, la tradición oral) su cultura, una estancia donde se tomaban decisiones y se organizaban juicios por cuestiones familiares y del poblado. Nos contaron que tanto hombres como mujeres podían ir allí a intentar buscar solución a sus problemas. Intentaban entre todos resolver problemas. Los sacrificios con los gallos y muchas cosas más. Hemos visitado casas, comercios y una pequeña y casera fábrica de cerveza de mijo. Es caliente y la sirven en unos cuenquitos. \n\n

    En una de las pequeñas tiendas vendían instrumentos musicales y hemos visto una kora preciosa. El chico de la tienda ha estado un rato tocando y deleitándonos con su sonido. \n\n

    También hemos ido a visitar un pequeñísimo taller de escultura de bronce y nos han explicado su técnica. Tenían figuras preciosas, hermosas, esquemáticas, tiernas, sensuales, imaginativas. Mujer bailando, trabajando, figuras portando sus niño, hombre trabajando, ayudando, cantando, amantes amándose, la luna danzando, niños jugando... un sin fin de hermosas figuras a través de las cuales estos artistas retrataban lo que la vida podría ser. Un rato hemos estado allí, y como siempre hay que hacer, negociando los precios, etc. En la calle unos niños andaban jugando bajo la lluvia y unas nenas, entre risas estaban enseñando a un nene a portar el cesto sobre la cabeza como a ellas les hacen hacer. Y cuando al nene se le caía, todos reían. Niños y mayores, pero el nene empecinado, se lo volvía a plantar sobre la cabeza. \n\n

    Después de comer en un modesto y exquisito bar de allí, por la tarde hemos ido a danzar por ahí cada uno por su cuenta. Unas compañeros y yo hemos paseado por el centro, por sus calles y puestecitos. Mientras intentaban comprar unas cositas yo me he quedado mirando en la puerta a unos chicos que andaban jugando con una tablero de madera y unas piedrecitas. Enseñaban a un niño pequeño. Me han ofrecido un sitio para sentarme mientras esperaba a los demás, me han preguntado si quería saber cómo se jugaba, pero me ha parecido muy complicado. Me han dado las instrucciones y allí me he quedado sentada un ratito intentando averiguar en qué consistía el juego. Después, unas compañeras y yo nos hemos sentado en la terracita de un hotelito a ver el atardecer sobre la ciudad. Hemos estado charlando sobre la vida. Estas dos compañeras me han enseñado muchas cosas a lo largo del viaje. Ellas han recorrido mucho más mundo que yo. Pero, sobre todo, me han mostrado muchísima generosidad, cariño, sociabilidad y saber hablar de todo sin tapujos. Y aunque sus crisis tengan como todos, ser ellas mismas y hacer camino hacia delante disfrutando de lo que la vida te da. Una de ellas siempre dice que lo único que desea en la vida es llegar a ser una ancianita activa y poder recordar su vida con una sonrisa. Y eso me hace sonreír, y me la puedo imaginar siendo así. Tiene una sensibilidad especial. La otra compañera dice que uno es y vale, porque sabe lo que es y vale. La vida no le ha sido nada fácil, por muchos problemas que tuvo que afrontar de joven, muchos riesgos que asumió, pero sigue adelante con todo. Los problemas físicos que tuvo y que decidió afrontar con todos sus riesgos, creo que la han convertido en la mujer que parece dura y tierna que es. Todos nos observamos mucho en los comportamientos que tenemos. Como decimos, llevamos desayunando, comiendo y cenando todos juntos desde el principio del viaje. Andamos todos juntos. Andamos con sus momentos buenos y no tan buenos. Pero todos, hemos caminado, hemos aprendido, a veces, lecciones enteras de vida. A veces hermosas, otras buenas, unas pocas no tan buenas. \n\n

    De vuelta al hotel, hemos salido de nuevo para escuchar otro concierto. \n\n

    Bobo, es una ciudad dinámica y llena de artistas, artesanos y música. \n\n

    \n\n

    Zuma está muy contento y se ha animado a bailar y todo. Mañana vamos a Banfora, su región. Dicen que es muy hermosa. Todos hemos notado que Pierre anda decaído. Intenta sonreír pero se le nota que está muy preocupado por el asunto del coche, aunque sigue saludando y agitando su mano cada vez que por el camino, entre aldea y aldea, nos encontramos con su gente. Todo el mundo se saluda. \n\n

    \n\n

    Bueno, Elly\n\n

    Te mando un fuerte abrazo\n\n

    Tu amiga, Julia\n\n

    \n\n

    P.D. \n\n

    \n\n

    A nosotros nos quedan ya tan sólo unos días de viaje. Está siendo un viaje muy intenso por muchas cosas. Viajes diferentes en cada uno de todos nosotros, con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Lo podemos observar en nuestros ojos, nuestras expresiones, nuestros comentarios, nuestra mirada hacia la vida. No me acabo de creer que dentro de una semana vayamos a salir de aquí. La carretera de tierra roja impulsa a seguir, seguir más adelante en el camino. Dentro de nada, el avión nos va a despegar los pies de aquí. \n\n\n\nToumani Diabate - Elyne Road\n\n \n\n\n\n\n\n

    3MA - Concerto Sensacional em Maputo, Moçambique

    \n\n\n\n\n\n\n \n\n\n

    Djele Lankandia - Kora Music

    \n \n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-12-07 17:57:59
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2008/12/7/cartas-elly-18- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cartas a Elly (18)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all