PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • A través de la llanura sin fin

    Capítulo 14\n\n

    Tomás se levantó antes que nadie. Lucía y Julie dormían. Eran las cinco de la mañana. Se calzó las chanclas y salió al pequeño balcón. Los cascos los dejó encima de la cama. \n\n

    Descorrió la mosquitera y se apoyó en la barandilla de la pequeña terraza. Sacó un cigarro y lo encendió. No le gustaba que los adultos viesen que ya fumaba y le diesen la monserga. Fumaba en soledad. \n\n

    Veía el valle extenderse, escuchaba a los pájaros trinando. Un nuevo día amanecía en el valle. La noche anterior había escuchado a dos personas. Dos mujeres. Una sobrina y su tía. Las encontró en el salón del hotel, bebiendo cerveza y discutiendo.\n\n

    - Porque seas familia mía, no te da derecho a decirme cualquier cosa. Esos juicios no los deberías pronunciar. Yo te cuento una visión de las cosas, pero no sabes de la otra parte. \n\n

    - Yo solo he dicho que creo que él no te quiere. Y yo creo que tú a él sí. \n\n

    - ¿Pero tú que sabrás? El me ha querido mucho, como nadie. Yo te he contado mi visión de las cosas, con amor y con dolor, y claro, soy tu sobrina. \n\n

    - Ya lo sé. Pero yo pienso que si te quisiera, ahora estaría contigo. \n\n

    - ¿Y quién te dice que soy yo la que igual no lo quiere lo suficiente? Yo también tengo lo mío y no hago nada por volver con él. Y sin embargo sé que lo he querido como a nadie y que lo aprecio enormemente. Pero...\n\n

    - Pero... Cuando a alguien se ama no hay peros. \n\n

    - Ojalá no los hubiese. Nosotros no hemos vencido los peros. El me ha amado enormemente, he disfrutado de la vida con él plenamente. A él lo he amado con todo el sentimiento y cabeza. Mucho le he escuchado y a mi corazón. Han sido los años más felices de mi vida, pese a discusiones como montañas nevadas. Durante diez años no hemos dejado de hablar y apasionarnos por lo que nos contábamos, soñábamos, recordábamos. Compartiendo el día a día las casi veinticuatro horas del día. Desayunábamos juntos, íbamos al trabajo juntos, trabajábamos juntos, compartíamos oficina, hacíamos deporte juntos, viajábamos juntos, cenábamos juntos, nos íbamos de juerga juntos, al cine, a cenar, de cenas y celebraciones. Siempre juntos. Yo pensaba que nunca iba a aguantar situaciones así. Te puedes imaginar lo que a mí me costaba vivir así. Yo cuando he amado, me gustaba tener mi espacio, mi tiempo. Con él, por las circunstancias, fueron así. Al principio pensaba, esto va a estallar. Pero nos unió, nos unió. A él esa vida le gustaba, a mí terminó también por gustarme. No entendía como después de tanto tiempo, todavía seguíamos teniendo ganas de hablar de tantas cosas, de reír, y estar juntos, cuando todo lo compartíamos. \n\n\n\n

    Quizá, vivíamos en una isla, por las cirunstancias de la vida, y nunca aprendimos a vivir en la realidad. \n\n

    - ¿Y eras feliz? Porque yo a ti sí que te veo enamorada. \n\n

    - Mucho. Pero lo que me aburría y pudría en el alma hasta doler, eran las discusiones. Tú ya sabes. Cada uno tiene su carácter. Cada uno es lo que mama. Yo, no sé discutir. Discuto poco, pero cuando discuto, a veces, también me pongo así. Él estaba acostumbrado a discutir, poco pero a discusiones de las que se hacen montañas, quizá, para subsistir. Así se hizo desde pequeño. Y grande se hizo, pero esas discusiones, eran incomprensibles. E intenté todo. Pues ya sé que cada uno es como es. En la familia tenemos una pareja bien querida y bien que se quieren, y él, enorme y fabuloso él, también es así. Yo a los dos los aprecio enormemente, pero cuando él se pone así, a mí, me da pena y me parece injusta su actitud. Pero ha encontrado a una persona que lo sabe llevar y lo ama. Ser comprensiva, plantar cara, aprender a discutir, que me resbalase, callar, tomármelo a risas, no darle importancia, ser paciente. Ayudar en los problemas ajenos, siempre, con amor. Al final, acabé discutiendo. Y no me gustaba estar así. No me hacía feliz ni tampoco a él, pues nunca fui de discutir, aunque sé o se dice que las discusiones, refuerzan la pareja.Yo no lo veo, yo no sé. A mí, no me gusta discutir, sólo si no hay más remedio. Cada uno es como es, y quizá yo no supe llevarlo ni él a mí. El sabía de sus debilidades y sus fuerzas y sabía de las mías. Yo sabía de las suyas y de las mías. Desde que nos separamos, las cosas han vuelto a su cauce. Seguimos riendo y hablando y apasionándonos y emocionándonos. Pero, si vamos a discutir o discutimos, como tanto daño nos hace, en lo propio y en el otro, que paramos y nos despedimos, y durante un tiempo nos aislamos. Después de un tiempo, ya podemos hablar y volver a sonreír y a animarnos. No nos queremos hacer daño. No es lo mismo vivir bajo el mismo techo en estas situaciones. \n\n

    - Pero si tú para discutir, con el carácter que tienes, no te veo. Yo sí que soy problemática. \n\n

    - No te engañes. Yo soy como soy. Ni mejor ni peor. No es ser problemática, es tener cada uno sus problemas que resolver o saber.Y todos tenemos los nuestros. Pero el problema es que si sé que tengo mis problemas no quiero verter mi mierda en otros y menos a la persona con la que mi vida quiero compartir y crear día a día. Todo lo contrario. Quiero quitarme mi mierda, o aprender a vivir con ella o transformarla en algo hermoso, pero al otro, intentar hacerlo feliz. Y si mi mierda sale, que no salpique. Que si ganas de quejarme o llorar tengo, que sea para mí. Pero no dejándosela caer a otro. Lo que no aguanto es que la mierda se la hagas comer a los demás. Yo no soy ninguna santa. Si me tocan las narices, me las tocan. Algunas cosas, las he mamado en mi casa. Las discusiones acababan, casi siempre en risas o en posreflexiones. Lo que era todo un mundo, por cosas sin importancia, para otros, en mi casa, era pssssshhhhhhhhhh, pues vale y a otra cosa, mariposa. Y en mi casa hay una persona, que todo lo siente, todo lo distancia, que todo lo analiza, que a todo le quita importancia, si no la tiene, y a lo que tiene importancia, si hay problema, intenta solucionarlo. Que sólo quiere disfrutar y vivir tal y como siente, y que no le toquen mucho las narices y hacer vivir y disfrutar, sin tocar mucho las narices, y si las toca es por guasón. Y si se las tocan, por cosas importantes, pues, su genio sacará, pero al momento, se le pasa, si nada grave es, y para él, ya sabes que grave, grave... lo grave es no vivir ni dejar vivir. El ama lo que ama y defiende lo que defiende. \n\n

    - Creo que os ha fallado la comunicación. Ya sé que lo tienes difícil, pues modelos has visto que es raro que se den. Pero volviendo a ti, tienes que vivir tu vida y dejar que el tiempo haga. ¿Estás viviendo tu vida?\n\n

    - La estoy viviendo. ¿Y tú?\n\n

    - Siempre la he vivido. Yo sé como soy y sé de mis errores y mis cosas mejores. \n\n

    - De pequeña y adolescente,¿recuerdas que nos llevábamos fatal? No me aguantabas y a mí me hacías llorar. \n\n

    - Pero he aprendido.Voy aprendiendo, voy escuchando y sigo siendo. \n\n

    - Yo también. Yo ahora contigo me llevo muy bien y te tengo mucho aprecio, porque pese a que discutas, tienes un corazón de oro. Como él. Pero no me hagas discutir. Yo por lo menos, en esa dinámica, no quiero entrar. Y si entro, me salgo y me voy.\n\n

    - Vale. ¿Nos vamos a dormir ya?\n\n

    - Espera. La noche está preciosa. Me voy a pedir una copa, ¿quieres? ¿A medias y así nos vamos pronto?\n\n

    - Oyeeee, ya vale......Ya hemos bebido vino en la cena. ¿No es suficiente o qué?\n\n

    - Mi tía serás y te aprecio, pero en mi vida no te metas. ¿Yo me meto en la tuya?\n\n

    - Yaaaaa, pero es que una copa a estas horas, es que, yo no lo veo.\n\n

    - Son las diez menos cuarto, y son los últimos días que vamos a estar aquí. No te pongas nerviosa. Vete tú si quieres a dormir. \n\n

    - Yo no lo veo, ehhhhhhh!!!!! Haz lo que te dé la gana. \n\n

    \n\n

    La chica se quedó, no se pidió otra copa, sino que se quedó callada escuchando la noche. Pero medio molesta con su tía estaba, y recordó la adolescencia y se rió, y el corazón siendo ya mayor y apreciando todo lo que por su tía sentía y había aprendido, se le pasó. Su tía, siempre fue así. Siempre, con todos los de la familia fue así. Siempre discutiendo. Le contaron y su tía también contaba, que de joven era dulce como un caramelo. De mayor, el carácter se le torció un poco, y ahora, mitad y mitad, su tía era, discutidora nata, a veces irracional discutiendo, como otros, pero también encantadora y hermosísima persona. A parte de su peculiaridad de carácter, una mujer vital y hermosas enseñanzas a muchos, les llegaba. Admirada por muchas mujeres era, y querida enormemente por todos sus amigos a los que cuidaba como al que más y por su familia. \n\n

    La chica se quedó mirando a Tomás que en toda la conversación había estado presente y le preguntó\n\n

    - ¿Y tú qué escuchas?\n\n

    - Ahora nada. \n\n

    - ¿No escuchas nada? ¿Ni música?\n\n

    - Sí, pero ahora veo la tele. \n\n

    - ¿Escuchas los grillos?\n\n

    - \n\n

    - ¿Qué música te gusta escuchar?\n\n

    Y de música y de las edades estuvieron charlando. Tomás le confesó que enamorado estaba, pero no feliz. Y la chica le escuchó y un poco del amor hablaron. Conversaron y conversaron, con los sonidos de los grillos y el televisor.\n\n

    - Disfruta de tu viaje, y haz disfrutar, que joven eres, y ahí, apoltronado en el sofá no te debes quedar. \n\n

    Se despidió ella dándole la mano y diciéndole\n\n

    - Gracias y sé feliz \n\n

    - Se intenta. Gracias.\n\n

    - Adiós. \n\n

    \n\n

    La chica se fue, y Tomás, apoltronado en el sofá se levantó, y camino hacia la choza, escuchó el canto de los grillos y de los pájaros. Julie y Lucía, dormían, y mientras él intentaba conciliar el sueño, ya sin los cascos, escuchando los ruidos de la noche, le pareció escuchar el rugido de un león, nada agresivo. Todo lo contrario. Y con él, se durmió.\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-05-30 17:27:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2009/5/30/viajando-al-interior-del-corazon-del-leon-14- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Viajando al interior del corazón del león (14)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all