PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    A través de la llanura sin fin (El bloc de notas de Tomás III)\n\n

    Capítulo 17\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n

    \n\nNotas:\n\nBabuinos: Papio anubis\n\nAltura: Machos 65 cm, hembras 55cm\n\nGestación: 6 meses\n\nCrías: 1\n\nEsperanza de vida: 30-40 años\n\nActividad: Diurna\n\nHábitat: Bosques de Sabana y zonas montañosas\n\nComida: Frutas, insectos y algunas veces carne. \n\nOrganización social:\n\nMás o menos 70 miembros. \n\n\n\nComentarios:\n\nHoy un guarda forestal pasó por aquí. Ayer no pudo entrar en el parque. Dice que después de la lluvia el agua subió mucho y no pudo cruzar el río. Hans y el resto de compañeros se encontraban incomunicados. Así que se quedó a dormir cerca del poblado. Esta mañana, Lucía, Julie y yo lo hemos seguido en el coche para ver si podía cruzar el río, y lo ha conseguido, a duras penas y con mucho esfuerzo. Nos ha despedido con la mano y le hemos mandado muchos recuerdos para Hans. A la salida del parque una tribu de babuinos andaban por en medio de la carretera, buscando el calor del camino de tierra. Nos han mirado a los ojos, fijamente. Todavía recuerdo esa mirada, cuando por su lado íbamos pasando. Esa mirada de saber que allí estábamos, pero se mantenían alerta e indiferentes a nuestro paso por allí, mientras ellos seguían en su territorio. Los más jóvenes, tenían una mirada divertida y llena de curiosidad. Una mirada de mucho tiempo atrás que me ha traído al ahora. \n\n\n\nMis impresiones\n\n\n\nI\n\n

    La noche se hizo\n\n

    Oscura\n\n

    Dejó encendido\n\n

    un candil\n\n

    Que en la oscuridad\n\n

    Brillaba y temblaba\n\n

    No de frío, no de nervios\n\n

    Pero tiritaba\n\n

    Y se quedó esperando\n\n

    En la noche oscura\n\n

    Junto al calor de la llama\n\n

    Hasta que de nuevo \n\n

    Fuese de día\n\n

    Y el sol \n\n

    Brillara.\n\n

    Sabía que cuando el sol\n\n

    De nuevo volviese a brillar\n\n

    Saltaría para corretear\n\n

    Sabía que de nuevo\n\n

    Llegaría\n\n

    Tras esa noche oscura\n\n

    Unos suaves y cálidos rayos\n\n

    Donde el día \n\n

    De nuevo\n\n

    Daría comienzo\n\n

    La larga velada\n\n

    La pasaría\n\n

    Con sus sueños\n\n

    Esperanzas\n\n

    sentimientos\n\n

    Y reflexión\n\n

    Y Ayudarían como \n\n

    Cuentos narrados \n\n

    Alrededor de una hoguera\n\n

    Para renacer\n\n

    De las cenizas\n\n

    en \n\n

    Un nuevo día\n\n

    Y el cambio\n\n

    Que poco a poco\n\n

    Se había estado originando\n\n

    Al fin la noche\n\n

    Llegó\n\n

    Para realizarlo\n\n

    Pues más tiempo ya no le daba.\n\n

    La paciencia andaba perdiendo.\n\n

    En completa soledad\n\n

    Y meditación \n\n

    Sin un ruido\n\n

    Sin un murmullo\n\n

    Dejando de correr\n\n

    Dejando de meter la pata\n\n

    Dejando de ir sin ir\n\n

    Dejando de aventurarse \n\n

    En terrenos ideales pero \n\n

    Resbaladizos\n\n

    \n\n

    Y pensó\n\n

    Que ya\n\n

    Era el momento \n\n

    De estar \n\n

    Bajo la luz del candil.\n\n

    Porque tarde o temprano\n\n

    El sol volvería a amanecer\n\n

    Y quería \n\n

    Volver a danzar\n\n

    Pero de otra manera\n\n

    Con los pies\n\n

    bien agarrados\n\n

    A la tierra\n\n

    y ser de la manera en la que \n\n

    A lo largo de su vida\n\n

    Se había ido conformando\n\n

    Por influjos de la luna y la tierra\n\n

    Y el sol\n\n

    Y por fin sentirse\n\n

    Ser y estar\n\n

    Y no perderse\n\n

    Vagando\n\n

    En la nada\n\n

    Ahora, \n\n

    bajo la luz del candil\n\n

    Respirando lentamente\n\n

    Para que no se apagara\n\n

    La llama\n\n

    Y descansar un poco\n\n

    pues el cansancio\n\n

    agotaba\n\n

    Recargando fuerzas\n\n

    para salir a danzar\n\n

    Con un nuevo amanecer. \n\n

    ¡¡Hermosos amaneceres!! \n\n

    Se pensó.\n\n

    Y así\n\n

    En la noche \n\nDurmió\n\npara despertar \n\ncon sus pies\n\npisando el suelo\n\n

    consciente de su huella\n\nconscienre de su alma\n\nvolando\n\nentre los rayos\n\nde un nuevo día\n\nbajo el sol, \n\n\n

    pero no quería \n\n

    alas. \n\n\n

    II\n\n

    Aprendiendo unos de otros. \n\n

    Aprendiendo de la vida en nuestra Tierra, \n\n

    a través de los surcos \n\n

    y las huellas de nuestro cerebro \n\n

    y nuestro corazón. \n\n

    Tan lejos y tan cerca.\n\n\n\n

    Tomás sin más. Si lo quieres bien, y si no, qué más da. \n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-06-15 17:11:00
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2009/6/15/viajando-al-interior-del-corazon-del-leon-17- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Viajando al interior del corazón del león (17)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all