PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • A través de la llanura sin fin (29)\n\nUn hombre caminaba \n\n

    por la llanura bajo el sol\n\n

    Parecía desorientado, \n\n

    pero no lo estaba. \n\n

    Hacía años y años que recorría \n\n

    los mismos caminos\n\n

    buscando a un león\n\n

    que herido dejó\n\n

    solo en la llanura.\n\n

    El hombre se lamentaba \n\n

    De su actuación\n\n

    Pues aquel león\n\n

    No buscaba atacarlos\n\n

    Pero otros humanos\n\n

    lo provocaron\n\n\n\n

    Y él, antes que morir él, \n\n

    Le disparó\n\n

    Dejando al león herido\n\n

    La mirada de aquel león\n\n

    En sus ojos se clavó\n\n

    Algo le dijo \n\n

    Pero él no pudo escuchar\n\n

    y el león marchó.\n\n\n\n

    Y ese fue su pesar. \n\n

    El rastro eterno del león\n\n

    Siempre buscó\n\n

    Volverse a encontrar al león\n\n

    Y mirarle a los ojos\n\n

    Y escuchar \n\n

    su voz.\n\n

    Aquella tarde, \n\n

    Bajo un árbol se sentó\n\n

    Y el pájaro en una rama se posó\n\n

    Como todas las tardes \n\n

    Aquel pájaro trinaba.\n\n

    El pájaro le cantó y le cantó\n\n

    Y el hombre en paz se quedó.\n\n

    Cuando despertó\n\n

    Una carta a sus pies halló.\n\n

    Un sobre arrugado \n\n

    Y manchado de tierra\n\n

    Verde y anaranjado.\n\n

    El hombre el sobre abrió\n\n

    Y una carta encontró\n\n

    En su interior. \n\n

    Era en un idioma \n\n

    que no conocía\n\n\n\n

    Pero que entendía.\n\n

    Y el hombre \n\n

    Muy sorprendido se quedó.\n\n

    Empezó a leer y a leer.\n\n

    Eran las voces de su pueblo\n\n

    Eran las voces de una mujer\n\n

    de muchas mujeres, hombres y niños\n\n\n\n

    Eran las voces de unas vidas \n\n

    Llenas de lucha, de dolor \n\n

    pero también\n\n

    de su alegría y celebración\n\n

    de estar en la vida.\n\n\n\n

    Llenas de sueños, esperanzas e ilusiones\n\n

    Narraba la realidad\n\n

    del día a día\n\n\n\n

    Con sus penas y alegrías\n\n

    Denunciando las injusticias\n\n

    A las que su pueblo\n\n

    Se veía sometido\n\n

    Hablando con dolor\n\n

    Por todo lo atravesado \n\n\n\n\n

    Hablando de todo lo que ellos\n\n

    Estaban haciendo y logrando\n\n

    Contando su día a día\n\n

    Sus tristezas, tragedias impuestas\n\n

    Por la carencia \n\n

    De lo que otros muchos tenían\n\n

    Sus alegrías, su lucha\n\n

    Sus logros\n\n

    Sus sueños.\n\n

    Y pidiendo un apoyo mayor\n\n

    Para los sueños de sus gentes\n\n

    conseguir.\n\n

    Era una carta humilde\n\n

    Escrita con una hermosa letra\n\n

    Y un alma fuerte y trabajadora\n\n

    Firmada por Sasa\n\n

    Y todas las mujeres y hombres\n\n

    Que sueñan\n\n

    Por un mundo posible y mejor\n\n

    Y trabajan \n\n

    Todos los días\n\n

    La tierra\n\n

    Unos con otros. \n\n

    El hombre sintió \n\n

    una gran ternura\n\nEn el alma.\n\n\n\n

    Sintió una gran pena\n\n

    Por todo lo leído e interpretado\n\n

    Sintió una gran esperanza \n\n

    En aquellas palabras\n\n

    Y lanzó un rugido con toda su alma\n\n

    Un rugido que resonó \n\n

    Por toda la llanura\n\n

    Los animales no se asustaron\n\n

    Pues sabían era un rugido \n\n

    medio humano\n\n\n\n

    Los turistas que en la terraza estaban\n\n

    Se estremecieron al escucharlo\n\n

    Y sintieron \n\n

    La fortaleza que aquella gente\n\n

    Viviendo allí\n\n

    tenían\n\n

    Los guardas y gentes de la aldea\n\n

    Sintieron que era \n\n

    El rugido del león herido\n\n

    Y fuerzas les dio\n\n

    Para seguir luchando\n\n

    Y disfrutando \n\n

    De su vida en el verde\n\n

    De la llanura\n\n

    Y el hombre\n\n

    Bajó del árbol de un salto\n\n

    Y siguió caminando \n\n

    \n\n

    Buscando al león \n\n

    Que había herido\n\n

    Para poder mirar \n\n

    A través de sus ojos\n\n

    La vida \n\n

    en aquella llanura sin fin\n\n\nY el hombre\n\n\n\n

    Caminando lentamente\n\n

    Sobre sus cuatro patas\n\n

    Se dio \n\n

    por fin cuenta\n\n\n\n

    De que vida eterna al león\n\n

    y el león a él\n\n\n\n

    Se habían dado\n\n

    Pues él del león herido \n\n

    formaba parte, \n\n

    con un cuerpo ahora de leona,\n\n

    alma de pájaro \n\n

    que siempre le acompañaba.\n\n\n\n\n

    Y rugiendo el león/leona herido \n\n

    las penas, dolores y protestas\n\n

    y cantando el pájaro en rama \n\n

    las alegrías\n\nla gente que allí habitaba\n\n\n\n

    por la llanura \n\n

    sin fin\n\n

    comunicados \n\n

    en sus sentimientos estaban \n\n

    y sabían de la vida\n\n

    y vivían su vida\n\n

    día a día\n\n

    en buena compañía\n\n

    mientras eran, estaban, hacían\n\n

    cantaban, bailaban\n\n

    y vivían y soñaban.\n\n

    Y el león herido \n\n

    nunca más se sintió herido\n\n

    pues Dunca \n\n

    habitaba en él\n\n

    y vida \n\n

    le daba\n\n

    y en su voz\n\n

    se expresaba

    pues su rugido\n\n

    las voces de todos\n\n

    los corazones\n\n

    expandía por la llanura\n\n

    para que fueran \n\n

    todos y por todos\n\n

    escuchados\n\n

    pues su corazón\n\n

    así lo sentía\n\n

    y así latía.\n\n\nLos meses pasaron. La aldea allí estaba, lindando en la llanura sin fin. Era la misma aldea, pero era diferente. Todos los que allí habitaban, hicieron su camino. Todo era igual para ellos, pero al mismo tiempo diferente. Como el camino en la llanura, que todos los animales del parque, todos los días de su vida recorrían, sabiendo que tras un atardecer siempre hay de nuevo un amanecer. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\n\n \n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-07-14 10:25:26
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2009/7/14/viajando-al-interior-del-leon-29- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Viajando al interior del corazón del león (29)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all