PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    \n\n

    La magia es uno de los temas en los que dos viajes que he hecho a África, es un tema que sale en las conversaciones. Tanto por parte del guía como de algunos de los visitantes que me acompañan. \n\n\n\n

    En el primer viaje, el guía y algunos visitantes, sí que hablaron de este tema. \n\n

    Yo puse la oreja. Como pueblo, tanto los de a pie como los del gobierno, los de primaria y los universitarios, muchos, muchos, creen en la magia. \n\n

    En una conversación en la que estuve presente, se pedían ejemplos sobre lo que era la magia. Él decía que uno podía lanzar una piedra en un extremo del mundo y la piedra aparecer en otra parte. Yo no acababa de entender lo de la piedra, pero me parecía de cine.\n\n

    Es cierto que conocí en mi época de juventud a una persona que también me hablaba de estas cosas de la magia. Tenía antecedentes gallegos, ojos negros y brillantes, sonrisa picarona, y en la magia no creía, pero el tema le interesaba mucho, experimentar quería, y de ella me hablaba. Se dedicó desde siempre al cine. \n\n

    También tengo una amiga que un poco supersticiosa era y creía en muchas cosas y con ella me reía. Un día me dijo que se iba a comprar un buda que anunciaban, que al tocarle la panchita, buena suerte te traía. Yo me partí cuando me lo contó y bromas le gastaba. Ella reía y reía, pero el buda se compró y sus dineritos dejó. Es una amiga bien querida. \n\n

    Hablando con muchos amigos de la universidad, me di cuenta, que todos, un poco supersticiosos éramos. Yo siempre lo fui en mi infancia. En el número tres creía, los números eran mágicos para mí. Los pares decimales me encantaban, los impares, hace poco, les cogí cariño, pues nuca me gustaron, pero al tres, siempre en la memoria lo tengo, como los cuentos infantiles. Me parece divertido pensar en ello, sin creerlo, sólo dentro del plano de la magia que real no es, sino ficción, que es algo que siempre me apasionó, sabiendo que la ficción, ficción es, pensada por un humano. Pues el humano y la magia, es algo que desde la prehistoria nos viene. \n\n

    Yo en la magia creo dentro del arte, que mágico es. Dentro de la creación, que magia es, y dentro del verdadero amor a través del cual cosas mágicas suceden. \n\n

    La cuestión es que A.K sacaba el tema y me entró curiosidad. ¿Pero, en qué magia creéis? \n\n

    - Pues, por ejemplo, en las enfermedades. Hay veces que muchas enfermedades no tienen explicación. \n\n

    - Todo tiene su explicación, aunque en un momento no se sepa.\n\n

    - Hay veces que alguien te hace mal y a través de la magia lo puedes solucionar. \n\n

    - Que alguien te quiera hacer mal, eso puede ser real, pero no es la magia sino uno mismo el que mal hace y uno mismo lo soluciona. \n\n

    - ¿Y esas enfermedades que a veces dan?\n\n

    - Muchas enfermedades se pensaban que eran cosa de brujería, pues no se sabía e ineteresaba, a veces, manipular, para crear miedo y manipular, hasta que se investigó y se supo lo que era. Otras no son enfermedades, sino fanatismos. \n\n

    - Pero el hechicero las soluciona.\n\n

    - El hechicero gana dinero y poder sobre las mentes de su pueblo. \n\n

    - No, el hechicero ayuda y muchas veces no cobra. \n\n

    - Vamos a ver. En un pueblo de mi región, había una mujer que curaba el mal de estómago y los hongos de los pies. Sólo con rezos y hierbas. No pretendía manipular a nadie ni hacer creer en cosas irreales. Era una curandera, pero no de las que sacan beneficio, pues su profesión tenía, que era, panadera. Curar, los hongos curaba, y muchos medicamentos nada hacían sino que empeoraban. En eso estamos de acuerdo. Pero no son los hechiceros, son personas que saben, como sea, de plantas medicinales, y del sabio cuerpo humano, que con relax se curan muchas cosas. La homeopatía y otras ciencias medicinales son eso. \n\n

    - Tienes razón, pero ¿ves como algunas personas pueden sanar?\n\n

    - Porque saben y han estudiado las plantas medicinales y el alma humana. \n\n

    - Bueno\n\n

    - Pues es así.\n\n

    - También hay espíritus familiares.\n\n

    - ¿En qué sentido?\n\n

    - Son espíritus que en tu casa viven. \n\n

    - ¿Aquí una persona va al cielo o al infierno después de muerta?\n\n

    - No, vive en la casa. \n\n

    - ¿Y qué hacen?\n\n

    - Te siguen ayudando en vida con sus consejos. Te protegen. \n\n

    - ¿Y si fue un familiar malo en vida?\n\n

    - Pues incordia un poco, y al poco tiempo, mediante las instrucciones del hechicero, se va. Muchas veces, los espíritus se quieren comunicar contigo para avisarte de algo. \n\n

    - ¿Por ejemplo?\n\n

    - Cuando una mujer de la familia tiene una menstruación prolongada. \n\n

    - ¿Qué las mujeres son las que avisan mediante la regla?\n\n

    - Sí. Algo te quieren decir si esto pasa. Entonces, mediante el hechicero, te comunicas con ellos, y hablas con ellos y te dicen cosas que pasan. \n\n

    - Perdona, A.K, pero en esas cosas no creo para nada. Con mucha creencias de tipo así, muchos manipulan unos a otros. \n\n

    - Puedes pensar lo que quieras, pero es así.\n\n

    - Es que antes se pensaba así, pero muchas veces, desterrando este tipo de creencias, es mejor para todos en muchos aspectos y mal para otros.Como creer o no creer en estas cosas. A veces está bien, a veces está mal por todo el poder, control y barbaridades que se comenten o tonterías. \n\n

    - Bueno, pues yo creo en la magia blanca. En la negra no. \n\n

    - Pero en concreto en qué.\n\n

    - En que los espíritus de mis familiares cercanos me protegen. En que el mal está en vida y que ni la magia ni los espíritus mal te pueden hacer, pues sólo el hombre es el que mal puede hacer, como también, el bien. \n\n

    - Ya estamos de acuerdo en algo. \n\n

    A.K sonreía. \n\n

    Lo que A.K no sabía, es que durante años, pensé que podía ser posible encontrarme a E.T a la vuelta de las escaleras de mi edificio, cuando bajaba del noveno al sexto, saltando los peldaños de dos en dos, y deteniéndome un rato en el último peldaño, encendiendo las luces del rellano de un manotazo, y mirando con una sonrisa en la esquina para ver si E.T estaba. Encontrarme a E.T deseaba mucho. Pero esta estrategia simplemente era una manera de vencer el miedo a la oscuridad y a las esquinas. Como Spielberg se quitó el miedo haciendo pelis como E.T y los Gremlins. Pero me lo pasé tan bien y lo recuerdo con tanto cariño, saltando los peldaños. \n\n

    También, cuando al llegar al último peldaño, ya de casi adolescente, golpeaba varias veces el techo, en señal de buena suerte. Eso quería creer yo. \n\n

    La vida me enseñó que hay cosas mágicas como el amor, en todas sus vertientes, el arte que lo simula y crea cosas mágicas, y que uno mismo mágico es, para conseguir, a veces, que pasen cosas mágicas que dentro de uno mismo, están. \n\n

    Entonces pensé, que muchos, también creemos en la magia blanca, pero sin hechiceros ni hechizos, y sin pagar ni hacer sacrificios. \n\n

    La magia negra, invento humano es, como las armas de destrucción masiva\n\n

    o las barbaridades que en nombre de la religión espiritual y/o económica, se cometen. \n\nA mí, desde pequeña, siempre, lo que siempre me fascinó, fueron, los trucos de magia. \n\n\n\n*Las fotos son de Mali. \n\n

    \n\n\n \n\n\n\n \n\n\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n \n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-09-12 15:48:44
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2009/9/12/impresiones-mozambique-17- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Impresiones de Mozambique (17)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all