PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Me viene a la memoria conversaciones de dos mujeres, muy mujeres, y muy niñas, perdidas por África con nuestro guía, bella persona, pero con condicionantes culturales y religiosos, por mucha rabieta que le diera a él cuando hablábamos de muchos temas. Los temas más neutros eran del día a día y la gente. \n\n- ¿Sabéis de quién fui un día chófer?\n\n- ¿De quién?\n\n- De un cantante de flamenco muy famoso en vuestro país.\n\n- ¿De quién?\n\n- No recuerdo su nombre. Era bajito, con mucho pelo y muy simpático.\n\n- ¿Qué música tocaba?\n\n- Flamenco.\n\n- Raimundo Amador!!!!\n\n- Ese!!! ¡Qué simpático era!!! Estaba en un concierto de flamenco aquí en Senegal. \n\n- Yo fui a verlo hace años. Fue tremendo. Era el segundo en actuar de tres grupos y se tiro tres horas sacando a sus primas a cantar y bailar.\n\n- jajajajajjajajajja\n\n- Pues eso del flamenco gustó mucho aquí. Jajajajaja. Todavía recuerdo cuando lo llevé al concierto y allí estaba en primera fila con todo el público. Escuchábamos un ruido raro y todos mirando los instrumentos, las manos, y nada. No venía de ahí porque nadie tocaba nada. Cuando nos dimos cuenta de que el ruido venía de los pies, fue muchas risas y aplausos.\n\n- Jajajajajajaj. Claro, hay mucho movimiento de pies, del cuerpo y cadera. ¿Os gustó?\n\n- Aquí a la gente les gusta mucho el, cómo es..... flamenco.\n\n- ¡Qué gracia!!!! Nos alegramos mucho.\n\n- Sí, es bonito. Y él, muy simpático.\n\n\n\nAD era muy bueno y profesional. Quería opinar de todo lo que hablábamos. Escuchaba, sonreía con sorna o de alegría, y preguntaba y opinaba. Nos rebatía y argumentaba y nosotras a él. \n\n"Estáis equivocadas". Nos decía con algunos temas. Y nosotras a él "Estás equivocado". No podía entender o no se planetaba qué hacían dos mujeres, con hijos o no, con maridos o no, viajando hasta África unos días ellas solas con curiosidades culturales o de flora y fauna, y curiosidades vitales. El estaba casado con una estupendísima mujer y precioso niño que conocimos. "Aquí las mujeres tienen todas las libertades que quieren, claro dentro de nuestras creencias" Tenía una nena pequeña, que había mandado con sus padres para que sirviese de ayuda. Ahora tenían que criar al niño. Su mujer era una simpática y correcta joven vestida con los trajes tradicionales que hablaba poco y asentía mucho. Se les veía son y sonreír y orgullosos de su niño. Inocentes en su estatus inculcado por la religión y conductas sociales, como se vivió en España años atrás, en el mundo años atrás. \n\nNo pudimos hacerle ver a nuestro querido AD y su estupenda mujer que eso, no era libertad ni de unos, ni de otros. Y menos, de sus hermosísimos hijos. \n\nEran unas estupendas personas, con muchísimo que aportar, que en el alma los guardo por muchas cosas, por ser ellos mismos, no por lo que los condicionantes culturales y religiosos. Y eso que en ciertas partes de África subsahariana, el tema de las religiones, es un mal menor. No como en otras partes del mundo o Europa o América, donde religiones y políticas económicas instituciolalizadas, hipócritamente hacen que no están, pero están.\n\nRaimundo Amador, sí que es majo. Bajo y majo. Y eso, la gente de a pie, lo siente, sin que religiones o conductas represoras "socialpolíticas" de las grandes esferas les hagan enterrar su verdadera libertad humana. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n \n\n \n
sioc:created_at
  • 2010-11-20 20:08:48
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2010/11/20/senegal-mil-colores-6- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Senegal de mil colores (6)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all