PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Pasábamos cerca de la frontera con Mauritania. Allí estuvimos admirando un lindo pajarito, que daba saltos, hablaba, volaba en círculos y volvía a aterrizar saltando y hablándonos. No se le entendía, pero se le comprendía. Estaba protegiendo a sus crías en algún lugar o defendiendo su territorio, advirtiéndonos pacíficamente de que no nos acercásemos, o imaginando mucho, dándonos la bienvenida, o cortejándonos;;))))).\n\nAllí, cerca de la frontera encontramos un campamento de pescadores. Los hombres andaban faenando en el río. Las mujeres ocupaban su mañana cuidando los niños, y esperando la llegada del pescado para prepararlo y venderlos. Nosotros llegamos de buena mañana. Les pedimos permiso para saludarlas. Ellas asintieron y nos hicieron sentar en sus esteras. Nuestro guía hablaba Wolof. Nosotras no entendíamos, pero comprendíamos todo. Estaban hablando y saludándose por sus respectivas familias. Saludos estandarizados y hablando de sus vidas. \n\nAllí TA y yo escuchábamos, sonreíamos y mirábamos a sus niños, su poblado y las mosquitas que revoloteaban. Había momentos de silencio y sonrisas. \n\nPor señas, preguntábamos quiénes eran los niños, madres, etc, y sus nombres, presentando nosotras. Algunos niños eran los hijos de la segunda mujer de uno de los maridos. La segunda mujer había partido para el mercado y la primera o tercera mujer cuidaba de los hijos de las otras. Y las tías y las abuelas de los hijos de sus hijos o hermanas o los hijos de las otras mujeres de sus cuñados o yernos. \n\nLa pregunta del millón;)\n\n- ¿Y una mujer, puede estar casada con varios hombres? \n\n;;;))))))))))))))))))))))))\n\nSonrisas sin respuesta;;))))))))\n\nAllí, en uno de esos silencios, pues ya había practicado con amigos chinos con guía en mano de esas de conversación, que te dan la pronunciación achiespañolizada, y me comprendían;;)))) y nos reíamos muchísimo, yo hablando con la guía en chino y ellos contestándome como si lo hablase;;)))\n\nPues dije \n\nNanga def?\n\nY_ me contestaron\n\nMangui Fi.\n\nY nos reímos todos. \n\nDespués busqué mas cosas que decir en la guía y dije\n\n-Tey talaata (Hoy martes)\n\nY todas se quedaron pensativas y asintieron con la cabeza.\n\n- Talaata, talaata.\n\nEntonces pasaba el tiempo, las moscas revoloteaban, el guía hablaba del tiempo, de la pesca, nosotras mirábamos, sonreíamos a los niños, nos presentaron a toda la familia que iba llegando. Hijos, hijas, niños y más niños. \n\nYo me quedé mirando el tocado de una señora, y dije.\n\n- ¿Quiero aprender ese tocado? ¿Me enseñas?\n\nY claro, "el Kadó" (Cadeau) ya se pronunció.\n\n- Te enseño si me das un "cadó". \n\nDijo con sonrisas tímidas, pero claritas, que sin entender, se entendía.\n\nLo del "cadó" es un tema del que hablaré mucho en los post. \n\nTodos sonreímos. En el maletero nosotros ya llevábamos cositas compradas allí en los mercaditos que habíamos visitado. Jabón, galletitas, caramelos, libretas, bolis, lapiceros de colores, etc. \n\nYo le dije, \n\n- Vale, tengo un cadó para ti, pero para más tarde. \n\nElla lo intentó, pero con mi pañuelo no le salía su tocado. Entonces lo intentó otra señora, y TA iba aprendiendo. Me lo repitieron tres veces para poder aprenderlo. \n\nTodos los niños reían. Allí me quedé con mi hermoso tocado y seguimos charlando. Nos enseñaron la cocina, la aledeíta y donde preparaban el pescado para la venta.\n\nCuando ya nos marchábamos, sacamos unos jabones, paquetes de galletes y chupachups silbatos. \n\nTodos tuvieron sus regalos, nosotros también. Cuando nos marchábamos, sólo se escuchaban los silbatos de los nenes que corrían por el poblado sonriendo y agitando sus manos un ratito, para volver a sus juegos y sus cosas, silbando. Las madres nos estrujaron, nos desearon buen viaje, y la que me hizo el tocado, la mujer sentada a la izquierda de la foto, abuela de muchas criaturas, apoyada en la columna de madera, que no había pedido "cadó" agitó su mano junto a su nieta, largos minutos mientras arrancábamos el coche, mientras salíamos de la aldea improvisada, mientras salíamos a la carretera. Durante largos minutos, allí, agitamos nuestras manos a modo de despedida, con una sonrisa y deseándonos en esa despedida lo mejor, y la gratitud, que sin entender, sin palabras, nos transmitíamos.\n\nYo no quiero ser turista, ni parecer a sus ojos turista-billete, ni dar limosnas para lavar una conciencia que no se puede lavar, pues no son limosnas, son regalos, o si compras alguna cosa, es pagar por lo que compras, pues soy medio gitana en mi vida cotidiana. Sé de sus necesidades e injusticias cometidas, sé lo que tenemos aquí. Pero yo quiero aprender de allí y enseñar allí. Yo quiero hacer allí. Yo quiero compartir aquí y allí. \n\nEn Malí, con una niña llamada Pelillos, según nos dijo, intercambiamos regalos. \n\nElla me regaló canciones, yo le regalé dibujos. Ella me regaló sus bailes y sus juegos, yo le regalé un coletero que deseaba con sus ojitos y sus manos. Estuvimos jugando cuatro horas. Y en los juegos, ella me tomó un montón de cariño y yo a ella, que todavía la recuerdo, pues bruta era como ella sola, para poder subsistir, que iba dando golpes a todos los niños que se burlaban, y a nosotros, pero para que no se montara, me puse a jugar con ella para distraerla. Daba coscorrones a todos, excepto a su tímida y cariñosa, menuda, amiguita Arisa, que no se le despegaba, a la que protegía, y acabamos con una ternura sin igual despidiéndonos con la mirada. Pelillos, Arisa y un niño pequeñito, tierno y dulce, que al final, también se hizo nuestro amiguito y sólo quería que lo cogiese en brazos. Se olvidaron de los cadós y sólo querían jugar, cantar, caricias y cariño. \n\nTodavía me emociona y me duele, pensar en Pelillos, Arisa, y aquel tierno niñito.\n\nEn esta foto, me encanta contemplar las miradas de tranquilidad y sosiego de los niños y las mujeres que en ella aparecen. \n\n\n\nUn maravilloso cortejo "Ave del paraíso"\n\n\n\n \n"Kadó" Un precioso regalo \n \n
sioc:created_at
  • 2010-07-31 12:34:30
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/africaverde2/2010/7/31/senegal-mil-colores-2- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Senegal de mil colores (2)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all