PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Tetuán es una tierra fértil que late entre dos montañas, como el corazón de una mujer tumbada. Como en la mayoría del Marruecos que conozco, parece que fuera la vida rural la que asaltase la ciudad y no al revés, que fuesen los pastos los que tomasen las carreteras.\n\n

    La vieja Medina esta más blanca e inmaculada que la última vez, y su centro, legado del protectorado español. Se adivina que la presencia del palacio del Rey también influye en los alrededores. La querencia de los tetuaníes por mantener el español como segunda lengua, su pasado deseo de ser provincia de España, y finalmente el intento de asesinato de Hassan II, dejaron relegada a Tetuán frente al resto del país en cuanto a infraestructuras. En aquel atentado, el actual Rey, Mohammed VI, salvó la vida en manos de un soldado que mas tarde reconoció que lo agarró sin saber que era el hijo del Rey.\n\n-\n\n\n\n

    La situación ha cambiado mucho para Tetuán. El Rey ha instaurado su residencia de verano a las faldas de Restinga, y es la protagonista del “plan Azul” de turismo. En estos días, el Rey acondiciona parte del puerto deportivo de M’Diq para su uso privado. En las cercanías hay un río que huele bastante mal. Chakib me dice que saben cuando está el Rey en Tetuán porque en esos días el río huele “a colonia”.\n\n

    El puerto de M’Diq respira su vida diaria al margen de las obras. Los pescadores cosen sus redes y nos sirven sardinas asadas y gambas al borde del muelle. Veo barcas con nombres escritos en árabe. Me recuerdan a las que ví mas allá de la ensenada de Valdevaqueros, en Cádiz, quebradas y enterradas, por la arena y por el tiempo. No creo que llegasen hasta allí para pescar.\n\n

    -\n\n

    --------Mas tarde nuestros amigos nos llevan monte arriba por el pecho de la gran señora. Nos sorprende ver durante la subida a centenares de personas sentadas en la ladera, familias conversando, disfrutando del paisaje. Rápidamente “bautizamos” la zona como “Las Vistillas de Tetuán” : ) . \n\n

    Finalmente llegamos a un risco en el que la gente se agrupa en torno a varias mesas, un parchís y el delicioso té verde con hierbabuena y jazmín que nos traen desde una casa cercana. Nos unimos a ellos.\n\n

    \nHay ciertas cosas que uno intuye que el desarrollo, incluso en la tradicional Tetuán, puede cambiar…..y Tetuán, esa mujer tumbada, no quiere que sus habitantes dejen de sentarse, relajados, en su regazo…\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-09-11 08:56:36
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/albores/2010/9/26/la-ladera (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La ladera
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all