PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Soy una leonesa de la montaña de León en concreto del Valle de Laciana y del Bierzo alto, pues mis padres son los dos de pueblos situados en el Bierzo alto. Voy a hablar sobre el verano tan extraño que estan pasando mis paisanos, ya que yo hace años que no vivo allí. Se que para muchos lugares de España es un verano como otro cualquiera, pero no en mi tierra, allí estan cansados de tanto frío y lluvia como estan padeciendo este verano en León. Es una tierra muy bonita llena de verdor en sus paisajes, con bosques frondosos, grandes montañas, en ella se encuentran algunos de los embalses más importantes de España, en algunos de ellos los han aprovechado como playas artificiales, clubs nauticos donde se practica piragüismo, motos de agua, lanchas a motor etc..., sin olvidarme por supuesto de sus bellos ríos que descienden por parajes inigualables, donde la practica de la pesca y también en algunos el baño en playas fluviales acondicionadas para ello, esas hermosas cataratas naturales que si no deslumbran por ser gigantes e impresinonantes si por la belleza del entorno por el que discurren. Este verano mis paisanos no tienen muchas ocasiones para disfrutar del baño en estos parajes con encanto, debido a las bajas temperaturas que sufren ya desde junio, sin duda es un año donde la puviosidad es altísima, pues a las bajas temperaturas hay que añadir que casi todas las semanas llueve algún día, es una lastima pues es una zona donde los inviernos son largos y duros, donde los otoños enlazan enseguida con el invierno y las primaveras tardan en aparecer, así pues el verano es la estación donde los lacianiegos nos destapamos de los ropajes del invierno que no se abandonan ni en otoño ni en primavera, los apartamos y nos olvidamos por dos o tres meses en el mejor de los casos de la dura climatología de nuestra tierra, disfrutando de nuestro entorno natural no en vano es reserva de la biosfera, de los baños en los ríos y pantanos,tan excepcionales por el entorno en el que se hayan, también en las piscinas pero estos son iguales que en cualquier sitio de España, las visitas y acampadas a nuestros montes tan frondosos, altos, enriquecidos por una gran variedad en su fauna como osos, jabalíes, lobos, corzos, urogallos, etc... debido a la riqueza forestal de los mismos, en ellos te encontrarás gran variedad de arbóles como robles, pinos, abedules, etc... sin olvidarnos del monte bajo, como las escobas, urces, zarzas de las cuales en septiembre aprobechamos su delicioso fruto como es la mora.\nSin duda es un verano donde no podemos aprovechar a tope las muchas posibilidades que nuestra zona nos da para divertirnos, disfrutar y gozar del buen tiempo.\n Incluso este año mis paisanos no pueden ahorrar ni energía ni dinero ya que las casas de los pueblos no acaban de coger la temperatura deseada para no tener que encender las calefacciones, las cuales en la mayoría de ellas son cocinas calefactoras o no de leña y carbón. Según mis paisanos este año les da hasta vergüenza tener que encender la cocina en pleno julio pero el frío les obliga.\nNo obstante si deseas huir del ruido, aglomeraciones, contaminación, calor, bochorno, etc... te animo a que nos visites, seguro que repites. \n\n
sioc:created_at
  • 2007-07-22 13:26:28
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/anapinillas/2007/7/22/este-raro-verano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Este raro verano
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all