PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ahora me voy a pegar una larga temporada en Bosnia i Herzegovina, por lo menos cuatro o cinco meses, hemos alquilado un apartamento muy cómodo, reformado y calentito. Que no es lo de menos porque hace un frío que pela, a menos 3 o 4 grados y con una nieve que ya es hielo, además de la niebla que nos acompañó desde el viaje.\n\n

    Salimos de Alemania sin problemas hasta Viena, y al llegar allí nos comunicaron que era imposible ir a Sarajevo, nuestro destino….. Por lo visto, las condiciones meteorológicas impedían la visibilidad apropiada. Qué raro siempre nos tiene que ocurrir algo!!!!!!! Bueno pues nos llevaron hasta Dubrovnik en Croacia, un lugar del mar Adriático, del que he oído hablar en muchas ocasiones ya que es un destino turístico importante. Aunque en esta ocasión para nosotros sólo ha sido el punto de partida de un viaje en autobús improvisado. En otro momento volveremos para disfrutar de sus rincones. Realmente lo que estábamos deseando era llegar a Zenica, en la zona meridional de Bosnia, a unos 80 kms de Sarajevo. Y aún nos quedaban por delante unas ocho horas en ese autobús de los ochenta.\n\n

    Por la única carretera que comunica los pueblos costeros, nada de autovía o autopista, fuimos recorriendo cada una de las localidades del país vecino, la verdad es que el paisaje mereció la pena, a un lado unos acantilados rocosos impresionantes salpicados por pueblos típicos de la zona Mediterránea y al otro el mar abierto, aunque se podían distinguir, en el horizonte, distintas islas del archipiélago Croata.\n\n

    Realmente especial, aunque largo, muy largo, porque al ser una única carretera pillamos camiones, todas la curvas del camino y las obras, además de pasar por el medio de todas la poblaciones que nos íbamos encontrando. Me recordó mucho a los viajes que de pequeña hacíamos para ir a ver a los abuelos a Galicia, en los que ocupábamos todo el día. Cuando llevábamos como unas tres horas nos fuimos hasta el interior para introducirnos en Bosnia. No sin antes pasar unos cuantos controles policiales, madre mía!!! Qué control que existe todavía en estos países.\n\n

    Llevábamos fuera de casa más de quince horas cuando llegamos a Sarajevo, realmente fue un acierto del piloto suspender el aterrizaje en la ciudad, no se veía nada, la niebla era espesa y no conseguíamos ver ni a un metro por delante de nosotros. Cogimos el coche de alquiler y a Zenica, la ciudad donde estamos viviendo. Hubo momentos de tensión en el camino, ya que encontramos tramos en los que la niebla hacía una pantalla en la que te introducías como si fueras a un abismo…. Que mal se viaja con niebla, es la segunda vez que me ocurre y la verdad es que prefiero que caiga el diluvio universal antes de encontrarme con esa cortina blanquecina que te hace tan inseguro al volante!!!!!!!!!!!\n\n

    Al llegar nos estaba esperando el dueño del apartamento, Mladen, un señor muy amable, que nos indicó donde estaban las llaves de paso, los contadores, y todo lo demás. Y luego nos invitó a un licor que hacen aquí, que es como un aguardiente de frutas, slivovic, se llamaba, era su forma de darnos la bienvenida. Nosotros no solemos beber licores, pero su amabilidad no podía obtener una negativa, además para nuestros nervios fue una buena medicina.\n\n\n

    El apartamento estaba calentito, el frío de la calle hacía pensar que un apartamento sin habitar estaría desangelado pero no fue así. Además de la impresión que me dio entrar en el edificio de pisos venido a menos, y con síntomas de decadencia, un portal destartalado y un ascensor al que te metes a oscuras y una vez dentro se enciende la luz, cuando era mejor que permaneciera a oscuras para no ver lo dejado que tienen el espacio que es comunitario a todos los vecinos. Está sucio, mal pintado como a brochazos desiguales, y suenan todos sus engranajes como si se fuera a desplomar. Pero menos mal que una vez dentro del apartamento las cosas cambian. Es luminoso, cálido, reformado y muy muy confortable de verdad!!!!!!!!!!!! Y al final nosotros no vamos a vivir en el portal o en el ascensor, sino en este apartamento de 50m². Durante todo el rato hasta que llegamos a la vivienda lo único que me tranquilizaba era la cara de Félix, que ya había estado en la ciudad, y fue él el que contactó con Peric, para que nos alquilara el apartamento. De vez en cuando me hacía un movimiento con su mano, para que me tranquilizara y esperara a ver dónde íbamos a vivir. Porque mi cara debía ser todo un cuadro.\n\n\n\n

    Al día siguiente nos levantamos temprano, Félix tenía que trabajar, y yo estuve deshaciendo las maletas hasta que fuimos a comprar provisiones, llevábamos sin comer en condiciones desde la noche anterior al viaje.\n\n

    Como es lógico, ya que me considero una persona muy observadora, yo me fije en detalles que tal vez a otras personas les pasan desapercibidos. La gente tiene la expresión triste en el rostro, el ambiente es muy humilde, incluso lúgubre, y un poco sucio. Y los niños piden en los semáforos, en tres o cuatro idiomas, la necesidad aprieta.\n\n

    Por la calles se ven edificios que a punto están de caer, que ni puedes imaginar que haya gente viviendo dentro, pero es lo único que tienen, y dan gracias por tener sólo que sea, un techo que les cobije de las nevadas y el frío del invierno. Porque aquí estamos con medio metro de nieve por las calles, el paisaje es alucinante!!!!!!!!! Pero claro si tienes que sufrir en tus carnes el frío del invierno bosnio, me imagino que de romántico o melancólico tiene poco. Qué suerte tenemos de que no nos falten las cosas básicas para una buena calidad de vida. \n\n

    Las personas van caminando a todos los sitios, a veces abrigadas y protegidas del frío y otras no tanto.\n\n

    Al llegar al supermercado, nos dimos cuenta de la diferencia tan grande de precios que tienen respecto a la CEE, funcionan con KM (marco convertible) que al valor es como la mitad de un €. Compramos todo lo que necesitábamos para el funcionamiento de una casa, vasos, platos, cubiertos, cazuelas, etc….. Por un precio ridículo. Después entendimos la cara de flipada de la cajera, cuando nos vio a lo lejos acercarnos a ella. Con el carro lleno de cosas para nuestra casa. Nos habíamos gastado, sin saberlo, más que el sueldo de una persona en una sola compra.\n\n

    La verdad es que la vida aquí, con un sueldo como los de cualquier otro país europeo, sería casi de millonario. Sus sueldos son muy pequeños incluso para compararlos con los de el que menos gane, estoy hablando de menos de 400€ que puede ganar un albañil especializado, que trabaje de lunes a sábado, una media de 12 horas al día. Por esa razón tienen que tener mejores precios en los establecimientos, sino no podrían ni comer.\n\n

    Las personas con las que hemos tratado hasta el momento son muy atentas, sino les entiendes, hacen incluso mímica para que sepas de que están hablándote, te atienden muy bien en los comercios. Ya podían aprender los dependientes alemanes, que hasta el momento han sido los que más bordes me han parecido.\n\n

    Cuando llegamos teníamos instalado el teléfono, pero no la conexión a internet, de manera que hablamos con el propietario del piso y el mismo nos mando a un informático de su empresa para que viniera a instalarnos el modem junto con un técnico del cable. Para compensar les dimos una propina, después hemos entendido la cara que nos puso el informático al recibir los 20€. Vino en su hora de comer y sólo quiso aceptarnos un café. Le dijimos que se tomara uno a nuestra salud, con el billete que le obligamos a coger, el insistía en que no lo podía aceptar. Era lo menos que podíamos hacer para compensar. Pero no entendimos muy bien su cara de sorpresa. Luego hemos sabido que con lo que le dimos podía ir a comer por lo menos cuatro días. Como puede cambiar el valor de las cosas de un lugar a otro, es increíble!!!!\n\n

    También tuvimos que ir a la policía, a dar nuestra dirección, tienen que saber dónde te hospedas y por cuanto tiempo, ya he dicho que lo tienen todo súper controlado.\n\n

    Era nuestro segundo día en Bosnia y ya teníamos teléfono, internet, las cosas de la casa, comida, e incluso lo de la policía, parece que va a ser menos difícil vivir aquí de lo que nos habíamos imaginado….\n\n

    Muchas veces me he dado cuenta que es peor el miedo a lo que pueda ocurrirte, que la situación real una vez que la vives, pero la información recibida de este país, nos llevó a pensar que todo sería mucho más complicado.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-13 10:04:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/11/13/bosnia-aterrizaje (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 1. Aterrizaje
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all