PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La nieve poco a poco va desapareciendo aunque la niebla es nuestra amiga desde que llegamos. Tengo ganas de poder salir a pasear y sacar más fotos, pero hasta ahora solo he conseguido ver dos metros por delante. Así que aprovecho nuestros viajes obligatorios a comprar provisiones para observar a los Zenicinos. \n\n

    Hoy te voy a escribir sobre un par de cosas que me han llamado la atención en la gente de aquí, que de alguna manera hace que este lugar sea diferente a otros… Nos hemos fijado en el prototipo de la mujer yugoslava, bueno ahora Bosnia. Las que todavía se arreglan para salir a la calle. \n\n

    Porque, como en todos los sitios, hay mucha "fistrina"!!!!!! Con unas pintas que dan ganas de decirle: “Vamos a haber bonita, a ti no te han enseñado a vestirte, que solo te pones ropa, bueno te la tiras por encima, sin pensar que tiene que ser todo un conjunto.” Y aquí sale mi defecto profesional, en alguna cosa se tenía que notar que soy diseñadora. Como dije muchas veces en el programa de radio donde colaboraba cuando estaba en mi ciudad. Para mí la indumentaria es una forma de lenguaje no hablado. Dice mucho de la persona que la lleva. Es como una carta de presentación sin palabras.\n\n

    El prototipo del que hablo es una mujer alta, muy alta, con cabello largo y muy bien cuidado. Y cuando digo largo digo por debajo de la cintura. Maquillada, desde primera hora de la mañana, con ropa bastante llamativa y muy muy muy sexy, aunque no vulgar. De esa que cuando te la pones te dice por si misma: “Nena, tú vales mucho”, no sé si me entiendes!!!!!!! \n\n

    Y casi siempre, mejor dicho, siempre, acompañada de unos buenos taconazos. De esos que dan vértigo mirarlos, y más todavía, llevarlos. De los que nos podemos poner una noche, para salir y sentirnos poderosas, altas, especiales y como por encima de los hombros de los demás. Lo que ocurre es que, como digo, esto ocurre a primera hora de la mañana para ir a comprar. Y lo que es peor todavía, con una nieve de medio metro y las aceras, con el agua, de esa nieve, que se va derritiendo, congelada por las bajas temperaturas de la noche. Vamos una auténtica pista de patinaje sobre hielo urbana, en la que corres el riesgo de partirte la crisma incluso con botas de monte.\n\n

    Vamos, que se contonean, súper femeninas, con sus andamios de tacón de aguja, por las calles de la ciudad, corriendo el riesgo de morir en el intento. Pero también he de decir, que consiguen su propósito con éxito. Pues todavía no he visto ni una caída. Pero sí, por el contrario, más de un gesto caballeroso, por parte del sexo opuesto. Dejando que crucen la calle, pese a que no exista paso de peatones alguno, solo por el hecho de disfrutar, de pasada, de una visión agradable, de una mujer bonita con mucho mucho morbo. Es curioso!!!!!!!! Y gracioso, la verdad. Que tengan tanta seguridad en sí mismas, me gusta el temperamento de estas chicas!!!!!!!!!!\n\n

    Otra cosa que me ha llamado la atención. Es el hecho de que aquí, se hace todo a música de talón, van caminado a casi todos los sitios. El coche apenas lo utilizan. Puede ser porque en las familias no hay más que un coche, si es que pueden permitírselo. Y además cobran por aparcar en todos los sitios, de manera que marco aquí, marco allá, el sueldo va disminuyendo.\n\n

    Esta es la típica estampa matutina. El padre de familia que trabaja a quince minutos de casa, en el centro de la ciudad o en el polígono de las afueras, y sin ningún problema se despide de la familia con su traje y su maletín (los que trabajen en oficinas, sino irán con el uniforme o el buzo o lo que sea) y pasando por el lateral del coche de la familia, sale a la calle, para ir caminando al trabajo. Aunque es una ciudad, se conoce casi todo el mundo. De manera que de paso saluda a uno y a otro, y el tiempo del camino en vez de quince minutos le lleva algo más. Pero parece no importar, no sé si porque han salido ya antes, sabiendo que esto podía ocurrirles o porque los horarios no son tan estrictos, o porque su temperamento es de no estresarse. La verdad es que la vida aquí tiene otro ritmo mucho más pausado. El caso es que desde que salen de casa, la sonrisa se dibuja en sus rostros cuando saludan a sus conocidos y a la vez el aire va dándoles en la cara.\n\n

    Costumbre que deberíamos copiar en la medida de lo posible el resto de los humanos y nos iría a todos mejor. No contaminaríamos tanto, haríamos ejercicio y de paso algo de vida social. Es otra de las cosas que me ha llamado la atención de la gente que vive en Zenica.\n\n

    Todos conocemos a alguien, que incluso para ir a comprar algo a la esquina, cogen el coche. \n\n

    A mí siempre me ha gustado caminar, pero creo que a partir de ahora voy a adaptarme más a la forma de vivir en Bosnia, a este respecto.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-13 10:29:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/11/13/bosnia-mujer-yugoslava- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 3. La mujer “Yugoslava”.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all