PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Estos días todavía hace muuuuucho frío por aquí, y la verdad es que cuando sales, el aire helado te corta la cara. Temperaturas de entre -3° y 4°.Pese a eso, estamos tratando de conocer los pocos rincones que tiene esta ciudad. \n\n

    Zenica es una ciudad industrial, venida a menos con las consecuencias de la guerra, y sin ningún tipo de atractivo turístico. Me refiero que no tiene monumentos, ni jardines, ni museos (bueno tiene uno que acaban de inaugurar y te lo ves en cinco minutos, como nos ha dicho uno de los compañeros de Félix. Aunque yo creo que en esta semana, iremos a visitarlo), ni iglesias, sinagogas o mezquitas que merezca la pena resaltar.\n\n

    De manera que hasta que el tiempo no mejore y podamos arriesgarnos a viajar por la única carretera que comunica toda Bosnia, sin morir de angustia en el intento, por la niebla, la nieve o los atascos por otras causas. Me dedicaré a fijarme en los Zenicianos y sus costumbres.\n\n

    El otro día hemos ido a un Shopping Center, o lo que es lo mismo un centro comercial. El único que hay de aquí a Sarajevo, nos lo habían puesto tan bien, que pensamos: “Bueno ninguno de los dos somos muy amigos de compras, o mejor dicho, de ir de compras pero…..” \n\n

    Bueno pues llegamos, y el edificio era nuevo, con el aspecto de un Shopping Center al uso. Aunque muy pequeño, los escaparates de las tiendas, la peluquería, la tienda de móviles, la tienda de deportes, etc, etc, etc…. daban una apariencia muy normal, como la de cualquier centro comercial del mundo. Pero como siempre buscando diferencias!!!!!!!! Cuando entrabas en los locales, daba la sensación de mercadillo. Ropa, calzado, complementos, etc. Todo revuelto, sin sentido, destallado, verano con invierno, no sé, raro, un auténtico rebujo, y ya sabes que yo no sé revolver, aparte de que no me gusta. Es como si diera igual en que época del año estés, ropa es ropa, para cubrir el cuerpo….\n\n

    Así que nos lo recorrimos, incluso entrando en alguna tienda, en aproximadamente media hora. Bueno pues agotados por el día de tiendas!!!!!!!!!!!!!!, nos sentamos en un bar a tomar algo y “descansar”. \n\n

    Vimos que la gente entraba encantada al centro, y flipaba con la estancia, con las tiendas, con las fuentes, con la decoración, los bares y con todo. Por eso, me he parado a pensar, más de una vez desde que estoy aquí, lo diferente que se puede ver todo, dependiendo de los ojos con los que se miren. Y los nuestros vienen de otra parte del mundo donde todo esto está superado. Pero cuando ves las caras y las expresiones de la gente de aquí en cosas pequeñas, es cuando realmente te das cuenta, de lo afortunados que somos de que no nos falte de nada.\n\n

    Cuando íbamos de camino para ese centro comercial, vimos el río de día, a nuestro lado en la carretera, madre mía!!!!!!! Si vinieran los de Greenpeace o cualquier otro grupo ecologista a Bosnia, se moría de un ataque al corazón!!!!!!!!! Las orillas de los ríos están atestadas de plásticos y basura, que ha dejado, en otro tiempo, el curso del río, y que con la bajada del caudal se ha quedado como parte del paisaje, enganchado en las ramas de los árboles o en las orillas ahora menos anchas. Realmente desolador!!!!!!!\n\n

    Pero bueno, como digo más de una vez, aquí queda tanto por hacer que me imagino que las cuestiones ecológicas se quedarán para más adelante. Bastante tiene el gobierno, las autoridades, y la gente con intentar, que las condiciones de los bosnios se vayan pareciendo a las de los demás. Antes de plantearse limpieza de arcenes de carreteras, y orillas de ríos que parecen vertederos, etc… Todo llegará. Me imagino!!!!!!!\n\n

    Lo mismo ocurre con las calles, no están para nada como en Europa, los barrenderos pasaran, como mucho, una vez al mes. Me imagino, entre otras cosas, que es porque el barrendero, a la vez, es el de mantenimiento, el recadista, el secretario, el alcalde y el que tiene que llevar lo del parquímetro. Bueno, exagerando un poco… Parezco, por lo menos, andaluza!!!!! Puede ser, sobre todo, teniendo en cuenta, la sangre del sur que me corre por las venas (como no sea que cuando era joven mi abuelo vivió en Úbeda unos años, y que en las veces que he bajado de vacaciones se me ha pegado algo). Pero se me entiende no?????\n\n

    La mentalidad bio, o el concepto de cuidado del medio ambiente todavía son cuestiones que no pueden abarcar. Así como los espacios sin humo. Es increíble la cantidad de gente que fuma aquí, madre mía!!!!!!!!! No quiero convertirme en una de esas ex fumadoras coñazo, que tocan las pelotas a diestro y siniestro. De verdad que no. Digo ex fumadora, porque fumo y lo dejo con la misma facilidad que me cambio de ropa.\n\n

    Ni tampoco quiero ser una de esas personas no fumadoras, que incluso, estando en un bar de fumadores, por propia elección, se harta de hacer aspavientos con las manos, como si un tropel de moscas le acecharan sin parar. Para hacer que el fumador que tranquilamente está en los pocos espacios con humo que le van dejando, se sienta incomodo porque le está molestando. No podemos olvidar que últimamente el que fuma es una especie en extinción que se encuentra a la caza y captura de los demás, gracias al acoso y derribo al que está sometido. \n\n

    Bueno pues por donde iba, que lo mismo me pongo de parte de los que fuman como de los que quieren aire sin humos, soy como Dr. Jekyll y Mr. Hyde, cambiando de chaqueta según sea mi situación ante el tabaco en cada momento.\n\n

    Que nuestro no fumador de la historia, se va a cansar de tanto mover los brazos, para que se dé cuenta, el fumador, de que está incordiando a su compañero de al lado, el que no quiere fumar. Sí, ése, que tiene esa enfermedad que no pueden pasar de hacer movimientos espasmódicos, ahora no me sale el nombre, pero es igual, ya me has entendido.\n\n

    A lo que iba, que me voy por los Cerros de Úbeda (por cierto que tengo hoy con esa ciudad)…. Aquí, de cada diez personas, que se cruzan contigo, ocho son fumadoras, es increíble!!!!!!!! Todavía no ha llegado la mentalidad de la vida sana o qué?????? Es realmente alarmante, creo, que todo ayuda y antes de preocuparse de los aspectos más estéticos, o de salud, la gente se preocupa de llegar a final de mes, de conseguir trabajo, de llevar una vida normal, de conseguir vivienda, ropa, calzado y alimentos. Es decir de tratar de vivir en unas condiciones mínimas, con pocos lujos.\n\n

    Y, además, como opinen como opinaba yo, no hace mucho. Cuando decía: “Es el único vicio que tengo”….. (Cuando me refería al tabaco…) Habrá fumadores para rato.\n\n

    Aquí todavía no está mal visto ser fumador como en Europa y en otros países más avanzados, que como dije una vez: “Ahora está de moda ser ex fumador, y ser fumador que en otro tiempo era guay, ahora ya no lo es. Y todo el mundo te suelta el latazo ese de: “tienes que dejarlo, es malo para la salud, etc, etc, etc….” Además, he estado mirando lo que cuesta aquí un paquete de Marlboro y flipa!!!!!!! solo cuesta 1,5€, que sí, que sí….Raucher kommen Sie hier her, das ist Ihr Paradies!!!!!!!!!!!!! (Venid aquí fumadores, este es vuestro paraíso!!!!!!!! Traducción simultánea de deutsch-spanisch)\n\n

    Aunque también me he fijado que aquí el índice de obesidad que existe, por ejemplo en Alemania, no se ve. Casi todo el mundo tiene una constitución normal, e incluso delgada. Ahora que lo pienso, no he visto a ninguna persona con sobrepeso. No he vivido ninguna postguerra, aunque a veces parezca la abuela cebolleta, pero me parece que esto también es consecuencia de ello, no lo sé. Me fijare en esto y ya contaré lo que vaya observando en otro “capitulo”, porque a lo tonto estoy haciendo un libro con mis observaciones….\n\n

    Tampoco he visto restaurantes de comida rápida como en Europa en cada esquina. Lo que abunda por aquí, son unos locales que te preparan unos bocadillos, al momento, con carne de ternera o de cordero con forma de cilindros como de un dedo de grosor y con un pan de pita redondo. Pero que nada tienen que ver con las hamburguesas. Están buenísimos, por cierto, se llaman ćevapčići. Como ves hasta en esto nos hemos amoldado a la vida de la gente de aquí… Cuando nos apetece salir a cenar un bocata lo hacemos al modo bosnio, y tengo que decir que nuestro bolsillo se resiente mucho menos que en Alemania. Ya que podemos comer los dos con bebidas (no alcohólicas, estamos en un país mayoritariamente musulmán) por unos tres Euros… \n\n

    Como digo en muchas ocasiones, conocer un país no es sólo ver monumentos, sino vivir como viven los habitantes, y comer como y donde comen los autóctonos.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-13 11:11:26
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/11/13/bosnia-shopping-center-y-cuestiones-ecologicas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 5. Shopping Center y cuestiones ecológicas.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all