PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Yo como cada semana dispuesta a contarte mis avances en el conocimiento del pueblo bosnio, este finde ha sido intenso. Lleno de descubrimientos y momentos imborrables. Estoy disfrutando un mogollón de que Félix tenga muchos ratos libres, el apartamento está genial, y la gente es encantadora, lo digo y no me canso de decirlo!!!!!\n\n

    Como es normal, empezaré por el principio. El tiempo ha mejorado un montón y la nieve se ha derretido en todo el valle de Zenica, así que ya podemos aventurarnos a ir a ver sitios. Los sábados Félix no trabaja por la tarde, así que este pasado, que hacía un día soleado, decidimos hacer una ruta por los alrededores. Salir a que nos diera el sol en la cabeza, que como sabes me gusta tanto, y la verdad es que después de este invierno tan duro, hace falta cargar pilas.\n\n

    Preparamos unos bocadillos, miramos cosas interesantes para ver, y “carretera y manta“….\n\n

    Es curioso lo poco que valoramos las personas lo que tenemos cerca. Estamos hartos de preguntar a los lugareños: Que tienen de interesante para ver cerca de la ciudad? O Que es interesante que veamos de Bosnia? Siempre es mejor que te lo digan los que viven aquí, no??? Respuesta casi inmediata: “Aquí no hay nada que ver!!!!!! Sólo Sarajevo y Mostar, lo que es bonito de ver es Croacia, la costa croata.” No se dan cuenta de la riqueza natural que tienen!!!!! Cuan equivocados estamos todos, de lo que tenemos alrededor. Sin hacer mucho caso de los que nos rodean, (y en esto soy una experta…) Siempre prefiero comprobar las cosas por mí misma, aunque en el intento me pegue una castaña que no veas!!!! \n\n

    Bueno pues, cogimos el coche y salimos en dirección a varios pueblos marcados en nuestro mapa. Uno que nos compramos el otro día, es enooooooooorme, cada vez que lo tengo que sacarlo para preparar una ruta lo tengo que extender en la cama de 1,80 x 2,00 mts. Y no es exageración, no…. Lo compramos así, porque de ese modo, nos marca hasta los pueblos diminutos, esos que son tan pequeños que cuando sales de ruta, hacen que te pierdas, porque no aparecen en los mapas. Estoy segura que no soy la única mortal a la que le han pasado estas cosas. Bueno a lo que iba: queríamos ver, también, un Parque Natural situado a unos 40 kms de Zenica. De modo que al ataque!!!!!\n\n

    Cambiando de tema, el otro día he leído en Internet, que una antigua cooperante de la Naciones Unidas, española, comentaba: “Que Bosnia se ha recuperado muy bien de los recuerdos de guerra, que cuando viajas aquí, y que apenas notas que ha habido un conflicto bélico, hace unos pocos años.” Pues bien, como ya te he dicho otras veces, todo depende del cristal con que se mire. Y el de esta chica debía estar muuuuuuuuuy sucio. La verdad!!!!! O de color rosa…\n\n

    Por los pueblos que íbamos descubriendo en nuestro camino (Tesanj, Maglaj, Zavidovice), ya alejados de esa carretera nacional de la que te he hablado en otras ocasiones, en carreteras locales e incluso vecinales. Íbamos encontrando impactos de bala y proyectiles en casi todas las casas que aún se mantienen en pie. Ya que muchos municipios se han quedado con conjuntos de casas destartaladas que se derrumban día a día, dejando ver pueblos fantasmas, donde en otro tiempo había campesinos, y ganaderos, y hoy sólo hay soledad y abandono. El ambiente de estos pueblos supervivientes es el típico vivir de la gente de campo, de cualquier parte del mundo, cuidando sus campos, sus animales, y sin ningún día de descanso o vacaciones. Gente humilde, trabajadora. Todavía no entiendo que interés estratégico o bélico pueden tener estas localidades, donde hay sólo gente corriente. \n\n

    Además nos encontramos un tanque oxidado en el lateral de la carretera, y ya metidos en la montaña en las laderas del monte carteles, anunciando: “Prohibido el paso, zona de minas”. Increíble!!!!!!! Quince años después del conflicto y quedan unas 25.000 minas repartidas, en distintos lugares como montes, orillas de los ríos, entradas a pueblos abandonados, etc… \n\n

    Madre mía!!!!!! Esta chica de internet donde ha estado, porque sólo tienes que observar un poco y ves todo lo que te estoy diciendo. Reconozco que yo soy muy observadora y no se me escapa ni media, pero es tan evidente que incluso Félix que va por la vida de feliciano, se da cuanta sin problemas....\n\n

    No por ello, estábamos dejando pasar detalles como paisajes alucinantes, de montañas y valles, ahora de un color ocre, pero que en primavera tiene que ser realmente impactante. La gente haciendo una vida rural totalmente normal, este finde, por lo visto, tocaba: abono y quema de rastrojos, aparte de sacar a pastar a cabras y vacas!!!!!!! Es como volver a la España rural de hace tan sólo unos pocos años, no vayas a pensar. Pero todo muy manual, casi nada de maquinaria, tractores, etc. Las máquinas industriales de campo no han llegado aquí, bueno, también puede ser, que el coste sea muuuuuuuy elevado, o que “como toda la vida se ha hecho así”, ya sabes cómo son esta gente del campo. A veces los avances les asustan un poco. Y lo digo porque cuando hablaba con los campesinos en Galicia, era una cantinela que repetían mucho!!!!!!\n\n

    Vimos sitios realmente bonitos, aunque el parque natural se quedó para otro día. De improvisto vio Félix un cartel que ponía Stone balls, y haciendo un giro algo brusco, nos adentramos en un pueblo pequeñito. Al llegar a donde estaban estas piedras esféricas, de las que no aparece ninguna mención en la página oficial de turismo de Bosnia i Herzegovina, tuvimos que dejar el coche y caminar unos metros. Nos adentramos en un bosque y de repente, unas enormes piedras totalmente redondas salpicaban el paisaje de un pequeño cauce de agua que bajaba de la montaña, un paisaje realmente alucinante, nos pareció una flipada!!!! Son como enorme bolas de billar…\n\n

    Hablamos con el chico que se está encargando de habilitar el acceso para ver las stone balls. Claro está, como pudimos, porque él sólo hablaba bosnio. Pero sabes lo que te digo: Que si quieres te entiendes!!!!! Te lo digo yo que de idiomas voy realmente floja y mira (bueno también he de decir que llevo al mejor intérprete del mundo a mi lado)….. Nos estuvo explicando que después de una gran tormenta, en los años cuarenta, se abrió este pequeño transcurrir de agua ladera abajo y aparecieron las bolas de piedra. No dándole importancia ninguna!!!!!!! Claro está.\n\n

    Durante un mogollón de años, estuvieron allí, incluso, hace poco tiempo hubo hasta quien decidió llevarse alguna de ellas a su casa y ponerla en el jardín como elemento decorativo. Menuda custodia del patrimonio natural!!!!!\n\n

    El caso es que escribimos en el libro de visitas la impresión que nos había creado, y realmente vinimos para casa con un buen rollo tremendo.\n\n

    Primero pensamos que podía haber sido generado por la erosión de los elementos atmosféricos durante miles de años, y realmente piensas que la naturaleza es increíble!!! Esto ya me ha ocurrido con algunas formaciones naturales que he visto y hace que me sienta muuuuuuuuy pequeña. Pero al llegar a casa, miramos en Internet (gran invento esto de la red), y buscando bastante, la verdad, encontramos información de las bolas bosnias, y...... Alucina!!!!! Este tipo de formación se ha encontrado en varias partes del mundo como: Nueva Zelanda, Argentina, Egipto, Cartago, México, Costa Rica, Dakota en EEUU, el Amazonas, y en Bosnia reciben distintos nombres en cada lugar. Resulta que los científicos y los arqueólogos no se ponen de acuerdo. Las esferas de Costa Rica están consideradas como labradas por el hombre precolombino por estar elaboradas de granito, las de Bosnia están tratando de catalogarlas como naturales, pero se estrellan los científicos con el granito, y en las de Nueva Zelanda mucho silencio. A que es increíble?????\n\n

    Bueno como con casi todas las cosas que son un poco extraordinarias, también hemos encontrado algún colgado, que cree que son fenómenos extraterrestres. Los habitantes de otro planeta, los que las han colocado estratégicamente. Pero si quieres que te sea sincera, me parece que se les ha ido la Wendy!!!!!! Además tenemos que confiar un poco más en la naturaleza o en el ser humano antes de creer que la guerra de las galaxias es la biblia de la humanidad!!!!!\n\n

    El caso es que hemos averiguado que también existen estudios de que hay pirámides en Bosnia, en un pueblo no muy lejos de aquí y el sábado que viene vamos a ir a ver los yacimientos arqueológicos. Todo esto en Bosnia!!!!! Y relativamente cerca de aquí. Esto hay que verlo.\n\n

    Aunque me estoy quedando de piedra, y nunca mejor dicho!!!!, je, je, je…. Con lo que opina la gente de aquí. No se creen nada, de todo esto que te estoy contando. Es como si toda la gente experta que ha pasado a ver las bolas y las formaciones piramidales que se han ocultado bajo la vegetación del entorno, estuvieran inventándose algo. Han pasado arqueólogos, egiptólogos, científicos, etc…\n\n

    Sabes lo que creo? Que la gente de aquí ha pasado tanto, que no se creen cualquier cosa. Pero nosotros sí que nos lo creemos y la verdad es que lo estamos disfrutando. \n\n

    En cuanto al Domingo, que también ha sido un gran día. Fuimos a Mostar, a un lago cerca de donde se hicieron los juegos olímpicos de invierno antes de la guerra, y a un monasterio musulmán en un lugar retirado del bullicio y la contaminación.\n\n

    Pero todo esto lo dejo para otro día porque sino va a ser demasiado. Cuando me pongo no paro escribo cada biblia!!!!!\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-21 07:45:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/11/25/bosnia-stone-balls- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 7. Stone Balls.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all