PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • He pasado un rato muuuuuy agradable paseando por la ciudad, parece que no, pero con el buen tiempo la gente cambia un poco. Todos van más animados, y las mujeres, la yugoslavas de raza, esas de las que ya hablé en otro correo. “Las de rompe y rasga“, Madre mía!!!!! Ahora que empieza la primavera están en su mejor momento. Lucen sus encantos con aplomo y poderío, y no digamos nada de sus tacones, si en invierno me llamaron la atención, ahora son sus compañeros inseparables. Hay mujeres muuuuuuuy hermosas aquí, de verdad. Y por supuesto, los hombres están encantados, pero los adolescentes, que además tienen la hormona revuelta, imagina!!!!! Se vuelven cada dos pasos a observar a las féminas que van pasando a su lado, contoneándose con toda su chulería, porque eso sí, chulas son un rato largo!!!! Alguna parece que les va a decir: “Ven acá pa cá, pequeño“. Claro está, los piropos salvo en los países latinos no son habituales, que si lo fueran…. Estaríamos haciéndonos unos expertos en los reclamos amorosos de los bosnios, pero así tenemos que conformarnos con las miradas y las caras que van cambiando al paso de las féminas. Y que caras!!!!!!\n\n

    Una vez en casa, estaba preparando un té y sin darme cuenta estaba mirando como trabajaban unos obreros en el jardín que está por debajo de la ventana. Había una caseta de madera que la verdad en otro tiempo habría sido un lugar agradable en el jardín, pero ahora no era más que un recuerdo triste de lo que fue. Estaba pudriéndose, sus puertas no se cerraban, de manera que los perros, los gatos, y los pájaros habían hecho de ella su morada improvisada. \n\n

    Bien, pues ha llegado un camión, se han apeado tres hombres jóvenes, y han sacado sus herramientas: un pico y un hacha. Al principio nada de lo que estaban haciendo ha llamado mi atención, pero después de más de media hora aún no habían empezado. Hablando, fumando, mirando tres mientras uno hacía esfuerzos con el pico para derruir las tablas que componían la edificación. Yo no entiendo mucho de herramientas, pero el pico no es para escavar???? Claro como no le iba bien, porque no obtenía el resultado deseado, ha cogido el hacha, madre mía peor aún!!!\n\n

    Bueno el caso es que como no podía, se ha fumado otro cigarro mientras hablaba con sus compañeros. A todo esto, ni casco, ni guantes, ni ropa de trabajo, ni gafas de protección, ni nada de nada, los de riesgos laborales aquí se cortarían las venas…..\n\n

    Les ha costado todo el día, no me extraña!!! Luego dicen de los sudamericanos, con “el ahorita voy!!!!“ Pero a estos obreros no les darán la baja por estrés, nooooooo. Cuando he empezado a mirarles le he comentado a Félix si esto era igual en la obra, y me ha dicho que si, no tan exagerado pero la tranquilidad es una nota característica del carácter de los bosnios. \n\n

    Claro!!! Que cuando me ha contado lo que gana un obrero, me he quedado boquiabierta, con eso no se puede vivir, además si no van muy aprisa se aseguran el trabajo para mañana, ya que en algunos empleos los contratan por días, ahora entiendo todo…..\n\n

    Este tema lo hemos tocado hoy con Indira, y la verdad es que ella no cree mucho en la población bosnia, dice que para que se igualen con Europa, lo primero que tienen que hacer es cambiar la mentalidad. Dice: “que no pelean, no tienen amor al trabajo, no tienen aspiración por progresar, no tienen cuidado con el entorno (y de eso doy fe, tiran la basura en cualquier sitio, la naturaleza en este país está muy castigada, muchos lugares parecen verdaderos estercoleros, las orillas de los ríos, los caminos de montaña, las calles, etc.) Para terminar la conversación nos ha dicho“ que ni en mil años podrán estar a la par con otros países“ ( hay que decir que ella en los tiempos de guerra tuvo que escapar a Alemania, y eso le cambiaría algo la mentalidad, los alemanes son muy alemanes, y te lo digo yo que de eso sé un poco!!!) Triste, verdad??? Viniendo de una bosnia, pero la verdad es que es muy realista esta mujer!!!!!\n\n

    Yo creo que como antes este país era comunista, estalló una guerra y la mentalidad de la gente no ha podido adaptarse al nuevo sistema capitalista, todo va a ir muy despacio. En un régimen en el que todo el mundo tiene que trabajar para comer, en el que prosperar es posible, en el que las cosas bien hechas y a tiempo son recompensadas, no funciona una mentalidad antigua de un régimen comunista, la gente tiene que ser consciente del cambio. Y cambiar su forma de vivir, de pensar y de actuar. Hasta que esto no ocurra no va a avanzar el país. Estamos escuchando muchas ocasiones que con Tito se vivía mejor, y esto puede ser una realidad para el pueblo bosnio, pero es historia pasada. Hay que hacer borrón y cuenta nueva y a seguir adelante… Es una realidad que muchos no han aceptado todavía. \n\n

    Cuando eres más crío crees que un régimen comunista está genial, el ideal ese de que todos tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades, la misma riqueza, etc…. Pero con el tiempo y algo de madurez te das cuenta que todo esto es un espejismo, que países como China, Cuba o Rusia, no funcionan tan bien. Me refiero a Rusia por ejemplo, ha aceptado el régimen del capitalismo y que ha ocurrido que ahora tienen paro, indigencia, ricos, desigualdad, etc….. Pero antes también había diferencias sociales aunque no de puertas hacia fuera, sino como han conseguido muchos rusos tanta riqueza en tan poco tiempo????\n\n

    En el caso de China falta hasta libertad que es aún más importante. \n\n

    Pues en Bosnia ocurría lo mismo, y la gente tiene que adaptarse al nuevo sistema.\n\n

    Ahhhhhh!!!! En cuanto a dos cosillas de otros correos que te he escrito, tengo que corregirme. La primera es que aquí sí que toman yogurt, bueno no exactamente como lo conocemos nosotros, es como una leche más gruesa, que toman bebido con las comidas, sin azúcar. También comen una especie de queso fresco acompañado a las carnes. De este modo la acidez del producto lácteo neutraliza la pesadez de la comida. De manera que lo que nosotros no encontrábamos era el yogurt de postre como lo conocemos en Europa. Pero poco a poco nos vamos enterando de cómo funcionan las cosas y la verdad es que tenemos todo lo que necesitamos. Son costumbres distintas nada más!!!!\n\n

    En algunas ocasiones cogemos del supermercado cosas que no sabemos exactamente que son y muchas veces hacemos comida sorpresa, lo hacemos con las instrucciones y lo probamos, de manera que de este modo descubrimos más sobre lo que comen nuestros vecinos, que también es una buena forma de conocer un país.\n\n

    Y la otra cosa que tengo que enmendar es que por fin en Zenica se ha abierto un Shopping Center (centro comercial) en condiciones, realmente no tiene nada que envidiarle al de cualquier ciudad del mundo. Aquí no había ninguno, el más cercano es el que fuimos a visitar, que está a unos treinta kilómetros, y me ha alegrado mucho que poco a poco se vayan haciendo cosas en Zenica. Es una ciudad industrial, en la que todavía no funciona la industria (que paradoja verdad????), para eso está la empresa de Félix aquí. Para poner en marcha la metalurgia. Me imagino que cuando la gente vaya teniendo dinero, trabajo, y las cosas necesarias, será cuando realmente se vean los cambios. Pero que vayan haciendo cosas nuevas y bien hechas, también anima al personal!!!!!!\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-21 07:48:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/11/29/bosnia-todo-poco- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 9. De todo un poco.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all