PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hoy tengo una preguntita para ti. Buenoooooooooooooo!!!!!!!!!!!!! Eso es lo que dicen muchos al oírme decir lo de la preguntita, parece que mis preguntas siempre tienen tela marinera!!!!\n\n

    Desde que estamos aquí, nos hemos dado cuenta que muchas, pero muchas veces, no hace falta ni que hablemos, para que se den cuenta que somos “giris“. Nos paran los niños que cantan, los que piden, las ancianas que están en las esquinas, los taxistas sin que hayamos hecho ni un sólo movimiento que quiera decir que queremos un taxi, los hombres que tienen que alimentar a sus bebes, o los que no tienen trabajo. Los guías, los que venden algo, los que cambian dinero, etc, etc, etc….\n\n

    La pregunta es la siguiente: “ Alguien ha visto el cartel luminoso que llevamos Félix y yo sobre nuestras cabezas?????“ Sí, ese que dice: “Son extranjeros a por ellos, y como son turistas tendrán dinero“. \n\n

    Es que aún no sabemos porque es invisible para nosotros. Nos parece que no llevamos ni ropa, ni calzado aparentes. Tampoco somos ninguno de los dos extravagantes, o exagerados. No llevamos pieles, ni joyas, ni nada que denote que podamos ser adinerados, que no lo somos, encima!!!!!!!! Y tan evidente es (el cartel) para la gente de aquí. Es increíble!!! Hasta de lejos!!!!!!!!\n\n

    El otro día nos pasó algo curioso con una niña de unos cinco años, no tenía pinta de estar muy necesitada, como otros pequeños que se nos han acercado a pedir, estaba jugando. Pero al vernos dejó lo que estaba haciendo, olvidó a su amiguita y se dirigió hacia nosotros, para pedirnos un marco con una sonrisa, nos hizo gracia lo despierta que parecía, y se lo dimos para que se comprara una chuches. Pues mal hecho!!!! Ahora cada vez que nos ve, viene a pedirnos. No tiene necesidad, porque va bien vestida, aseada, con el corte de pelo cuidado, la piel como la de cualquier niña de su edad y bien calzada. Nos hemos dado cuenta que le debemos parecer el banco, así que nada, hoy le hemos ignorado, haber que pasa mañana. Es increíble tanta malicia en tan poco cuerpo!!!!!\n\n

    Los más insistentes, como casi en todos los sitios, son los gitanos, te piden y hasta que no les das no te dejan. El otro día tres enanos, desde más de doscientos metros vinieron corriendo hacia nosotros diciendo: Money!!!!! Money!!!!! Les dimos lo que llevábamos suelto, pero de pronto aparecieron más, como salidos de debajo de alguna piedra, ya no teníamos más que billetes, y les dijimos que se lo repartieran. Pero claro, esto no era lo que querían, esperaron un rato, lloriqueando en bosnio, y sin soltarnos la manga del anorak, fueron los cinco minutos más largos que recuerdo desde hace mucho. Hasta que se dieron cuenta que era cierto lo que les decíamos. Pero la verdad es que geta no les falta!!!!!!\n\n

    En los primeros días de llegar nos pararon dos pequeños como de unos tres o cuatro años, a pedirnos en un semáforo y les dimos lo que teníamos suelto, hacía un frío que te pelabas y nos dieron una pena que para que. Tenían la piel de la cara agrietada por el frío, en vez de calzado en condiciones llevaban unos zapatos ligeros, casi transparentes, y una ropa que no les protegía en absoluto del frío… Pero como ya he dicho en otras ocasiones aquí te cobran un marco por aparcar y me guardé la moneda en mi cartera, los niños no conformes con lo que les habíamos dado, la verdad es que nunca les parece suficiente. Me pedían el marco que me había guardado en la cartera, con toda su cara!!!!!!\n\n

    Increíble que pasa con el cartel, que ya te digo, que es fluorescente para todo el mundo aquí?????? \n\n

    El caso es que normalmente cuando vamos a ver cualquier cosa, a comprar, a comer por ahí, a la dentista, a dar un paseo, o lo que sea que estemos haciendo por la calle. Vamos con vaqueros, jersey y deportivas. Para los días a frío anorak y gorra, vamos de lo más normal. \n\n

    Pero da igual… Incluso Félix el otro día con ropa de trabajo, fue parado por un hombre más o menos de su edad que le pidió dinero cuando se bajaba del coche, un corsa matricula bosnia, que hemos alquilado, como en todos los sitios donde vamos. Nada que resulte aparentemente excepcional. Pero nos lo leen en la cara o algo así. \n\n

    En Marseille, por ejemplo, llevábamos un “cacho“ Mercedes que no veas, y entiendo que podíamos dar otra apariencia, realmente equivocada. Bueno además del índice de criminalidad que tiene la ciudad que es realmente alarmante. Antes de ir para la ciudad de la costa francesa, hablé con una amiga, acostumbrada a hacer interrrail, y lo primero que me dijo nada más pronunciar Marseille, fue: “ cuidado con los robos“. También es cierto, que en casi todas las ciudades grandes se oye la misma canción. Yo debo ser una feliciana de la vida, porque en ciudades como Madrid o Barcelona nunca he tenido la sensación de que iban a robarme, de hecho nunca lo han hecho. Pese a mi mala costumbre de llevar el bolso para atrás, cosa que en Pamplona no tiene ninguna importancia, y en Essen tampoco.\n\n

    Pensé que exagerada que es Nerea!!!!!!! Pero no… Era cierto y muy cierto, nos persiguieron durante unos minutos por las calles de la ciudad antigua, unos chicos en una moto, y gracias a no sé quien, para los que crean a Dios… El semáforo rojo durante el tiempo normal, se puso verde y el de delante arrancó. Aunque para nosotros fue eterno, viendo como se había apeado uno de los dos ocupantes de la moto, y se dirigía decidido a nuestro coche y más concretamente a nuestro asiento trasero, donde llevábamos las chaquetas… Después de esto en el mismo día tuvimos un par de anécdotas más, un chico que estaba merodeando sospechosamente alrededor de nuestro coche, mirando el interior, cerca de la puerta del conductor y al acercarnos salió pitando, y un grupo de indigentes, con aspecto de drogadictos, que nos siguieron durante un rato. Así que en Marseille, no sé realmente si teníamos aspecto de turistas o es que todo el mundo vale como objeto de robo, el caso es que es en la ciudad donde peor me he sentido de todas las que he visitado, en este sentido. La ciudad en sí no está nada mal, pero el ambiente que se respira no me gustó nada de nada, me crea mucha tensión el tener que estar tan pendiente de todo lo que pasa a mi alrededor, y de mis objetos personales, que puestos a hablar tampoco son ninguna alhaja.\n\n

    Bueno pues aquí en Bosnia, no es el mismo caso, paseas tranquilamente, con tu bolso para atrás, la gente que puede ayudarte, lo hace, en los establecimientos, tiendas, etc. te atienden muy amablemente, pero la gente, que es mucha, la que pide, nos ven de lejos que somos extranjeros. Como me dijo una vez Cristina Ochoa, la directora del programa de radio en el que colaboraba, cuando estaba en Escocia mucha gente sin que hubieran mencionado ni una sola palabra les decía: “Hola amigos“. Por cierto, expresión que no entiendo porque dicen los escoceses. Quien dice hola amigos????? Pero bueno, eso, que les veían que eran españoles de lejos sin mencionar una sola palabra, como si llevaran la guitarra dibujada en el moflete!!!!\n\n

    A nosotros no es para tanto, pero sí que nos ven que somos turistas, hemos estado pensando que tal vez pueda ser porque cuando vamos por la calle, normalmente vamos cogidos de la mano, y aquí no tienen costumbre???? No sé, a mi me parece tan susceptible este detalle, que casi no quiero ni darle credibilidad, pero Félix está convencido que es así.\n\n

    El otro día volvimos a Sarajevo, a comprar unas cosas, y como en cada sitio a los que vamos decidimos hacernos un regalo, para nosotros. Como recuerdo de los lugares que vamos visitando, en Marseille, fueron unas fotografías antiguas (del siglo XIX) de la ciudad en blanco y negro, y en Bosnia ha sido una tetera turca preciosa, que compramos en un anticuario. A este respecto, tengo que decir, que me alucinó el poco valor que le dan aquí, a las antigüedades. Era mucho más caro comprar la tetera nueva, que la hacen en serie, que la pieza que finalmente adquirimos que no existe otra igual. De acuerdo no es nueva, pero tiene el encanto de lo antiguo, como digo muchas veces, esto es el paraíso de los fumadores, pero también para la gente que como yo, se enamora de las cosas antiguas sólo con mirarlas.\n\n

    Bueno a lo que iba que me voy….. Por la zona de los artesanos íbamos mirando que comprarnos y en un primer momento pensamos en un juego de café turco, de metal trabajado, son realmente espectaculares, íbamos mirando y sorprendiéndonos de que no había precios en ninguna parte, cosa que no nos gustó nada. A mí me gusta saber cuánto valen las cosas, si no pone el precio me da la sensación de que en cuanto te vean turista, se bañan. Y creo que en Sarajevo es así, para los bosnios un precio, para los turistas otro y para los gilis el doble!!!!!!!\n\n

    Nos habló el propietario de un negocio, donde paramos a ver las cosas tan especiales que tenía, nos dio el precio y nos quedamos boquiabiertos, pensando que además estas cosas al final casi se quedan de adorno. Al decirle que nos lo íbamos a pensar nos habló en español, claro está que la ayuda humanitaria española fue la primera en venir y tienen un buen concepto nuestro, pero al final somos guiris, y ellos negociantes. Unos treinta metros más abajo en la misma calle, entramos a otro establecimiento, y flipa!!!!!! El mismo juego de café costaba la mitad, increíble!!!! \n\n

    A mí no me mola nada regatear pero estaba claro que aquí debía ser así. De manera que le dejé el trabajo sucio a Félix, y la verdad que no lo hizo nada mal. Si lo hubiera hecho yo, seguro que en vez de bajar el precio con los nervios lo subo!!!!\n\n

    De pronto como si me llamara algo, me fui a un lado de la tienda, donde tenían acumuladas mil y una cosas, amontonadas unas sobre otras, jarras, bandejas, vasijas, juegos de té o café desparejados, proyectiles de la guerra oxidados, cascos de militares, cuchillos, pistolas roñosas, monedas, billetes, y objetos varios. Y ahí estaba LA TETERA, y lo pongo en mayúsculas, porque es cierto, me encantó nada más verla, al preguntar lo que costaba, aún me enamoré más si cabe. Porque yo, que alguna que otra vez, he comprado antigüedades y que me encantan, me esperaba un precio de escándalo. Así que me vine más contenta que chupitas para casa con nuestra nueva adquisición!!!!!! Bueno y un regalito que me hizo mi chico. También tengo que decirlo. \n\n

    En Bosnia como tienen influencia de los turcos, hay muchos artesanos joyeros, y para ser más exactos plateros, tienen unas piezas en los establecimientos realmente especiales. Yo no soy muy de joyas, pero la plata me pirra, y me ha regalado Félix el anillo más bonito del mundo. Y no estoy exagerando, me encantó, y como cuando era pequeña me saqué hasta una foto a mi anillo nuevo, y no perdía la oportunidad de enseñarlo cada vez que tenía ocasión. Nos reímos mucho con estas chorradas!!!!! Me acordé de cuando me regalaron mi primer reloj, que estaba diciendo la hora cada treinta segundos. Para más “inrri“ era digital, imagina que come come, tener a una enana de nueve años dale que te pego. Bueno pues el otro día me sentí igual!!!!!!!!\n\n

    En esta ocasión no te cuento nada turístico para no parecer una revista de viajes, las impresiones son muy personales, pero creo que también sirven para ponerte en situación. Esto es lo bueno que tiene permanecer en un país el tiempo suficiente para no quedarte con lo que se ve en el escaparate, y poder pasar a la trastienda de la vida bosnia. No te parece?????\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-11-21 07:50:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2008/12/3/bosnia-como-saben-somos-giris- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 11. Cómo saben que somos giris??????
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all