PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Este va a ser mi último correo desde los Balcanes. Normalmente cuando has estado en algún sitio, o has terminado un periodo de tu vida haces un resumen de todas las cosas que has vivido, de las sensaciones, de lo bueno y lo malo. Bueno, pues hoy, aquí me teneis, intentando hacer un balance de estos casi cuatro meses que he vivido en Bosnia. \n\n

    En lo que respecta a este tiempo, tengo que decir que, dejando a parte las excursiones que hemos hecho, de las ciudades o sitios que hemos conocido, que han sido siempre muy estimulantes e interesantes. Para nosotros (Félix y yo) y para nuestra convivencia ha sido un tiempo muy positivo. En él hemos tenido la oportunidad de disfrutar de aventuras, de desventuras, de momentos de aburrimiento, de momentos de excitación, de la convivencia con otra cultura, otras costumbres, de momentos de desesperación, de otros de una ternura increible, de dolores ( no me olvido de todo lo que he pasado con Indira y con la operación, y que directamente ha sufrido conmigo Félix), de momentos duros, de golpes bajos, de alegrías inexperadas, de compañías interesantes, de gente amable, de risas incontroladas, de sorpresas, etc…..\n\n

    Madre mía!!!!!!! Esto va a ser más difícil de lo que pensaba. Empiezo a escribir y me golpean los recuerdos uno detrás de otro.\n\n

    La primera impresión cuando vine, no fue muy alagüeña, pensé: “jo!!!! Y ahora aquí tres meses“ . El aspecto de la ciudad, sus gentes, las comunicaciones, en fín todo, dejado de la mano de Dios, o de Allha, depende de quien cuente la historia!!!! Era desolador.\n\n

    Pues bien. Nunca debemos guiarnos por la primera impresión, sino mirar como ha cambiado mi forma de ver las cosas. He estado muy agusto en esta tierra, y he aprendido muchas cosas. Me ha abierto mucho la mente el ver como intenta remontar un pueblo después de haber pasado por la experiencia nefasta de una guerra indiscriminada y personal. Incitada, como dicen ellos, por gentes ajenas a su vivir cotidiano. Ver que todo no es como nos lo cuentan los medios de comunicación, que hay que escuchar a las gentes de cada lugar, y entonces es cuando ves las cosas más claras. Y que al final los que han sufrido las consecuencias han sido los menos favorecidos, que tuvieron que quedarse y convivir con los abusos y maldades de sus agresores. Es increible como te hace reflexionar conocer de primera mano uno hecho tan atroz.\n\n

    No voy a llorar cuando me vaya, desde luego. Volvemos a casa, y como digo siempre una ciudad es la gente que vive en ella, y la nuestra está o en Alemania o en España. Con lo cual, esto queda claro, pero tengo un buen sabor de boca de las experiencias vividas aquí, de la gente que hemos conocido y de las cosas que hemos aprendido.\n\n

    Cuando la gente piensa en nosotros, ve a una pareja de vacaciones, o por lo menos esa es la impresión que nos dá. Incluso a algunas personas se les escapa la parabra, al referirse a nosotros. Pero esto está muy lejos de la realidad. Nuestro día transcurre como el de cualquier otro mortal. Con el desayuno, el trabajo o lo que tengamos que hacer cada uno, y luego lo normal, nos vemos para comer (algunos días, otros no), y por la tarde-noche nos sentamos en el sofá y nos ponemos al corriente de las cosas que nos han ocurrido, de lo que hemos hecho. Es el mejor momento del día, relajados y charlando de todo un poco, mientras disfrutamos de un velada tranquila, vamos lo normal. Luego a dormir que el despertador suena a las 7. Como ves nada del otro jueves!!!!!!!\n\n

    Pero como en Zenica no se trabaja los sábados por la tarde ni los domingos, que en Marseille no era así, por ejemplo. Hemos aprovechado a hacer las excursiones que con tanto detalle os he contado. Es como si el finde decidierais ir a Belagüa, Donosti, Bilbao, o cualquier otro sitio. En este caso son lugares desconocidos para mí, para Félix y para algunas personas que conocemos. Esto es lo único que nos diferencia.\n\n

    En este tiempo y en el diálogo con mi círculo de amistades, me he dado cuenta de que mucha gente ha perdido el poder de comunicación escrita, de que mucha gente ve su vida rutinaria, de que otros muchos por no tener nada que decir, ni escriben, que otros tienen el tiempo justo para respirar, que hay gente atenta que aunque no sea mas que dos letras agradecen tu esfuerzo, que los amigos de verdad se sienten felices de que te acuerdes de ellos, y de que mucha gente pasa sin más….\n\n

    Cada persona es un mundo, en un primer momento pensé en escribir semanalmente a mi pequeño círculo de amistades. Luego al no recibir respuesta de algunas de las personas que lo componen, durante semanas, en algunos casos, incluso meses, pensé en cesar en mi empeño. Pero he preferido seguir hasta el final tratando de mantener una comunicación fluida porque me parece importante que noteis mi presencia y mi amistad. Cuando me siento al ordenador a escribiros, a cualquiera de vosotros, es como si estuviera sentada enfrente y mientras tomamos algo, hablamos de como me ha ido desde la última vez que nos vimos( ya!!! No es lo mismo, porque cuando hablamos no es un monólogo, pero….) Mi vida a cambiado y ahora mi medio de comunicarme con vosotros es éste. Por eso no quiero que se enfríe mi amistad con cada uno de vosotros, y además es que me apetece hacerlo, que porras!!!!!!\n\n

    En fín, que quiero, en este mi último correo desde aquí, agradecer a todas las personas que periódicamente me habeis contestado, porque habeis hecho que este tiempo sea más llevadero, y quiero que sepais que valoro mucho vuestra amistad. Como suelen decir: “Es de bien nacidos ser agradecidos!!!!!“. Además quiero deciros que os quiero un mogollón. Mil gracias!!!!!!!\n\n

    Bueno que ya me ha puesto profunda!!!!!!! Estaba en otra cosa y me vooooooooy. Soy incorregible!!!!!!\n\n

    El caso es que iba a hacer un balance de las cosas que me han ido pasando en Zenica, Bosnia y Croacia, y al final lo que me ha pasado es que he ido por el tema más sentimental, pero no importa porque mis experiencias y mis impresiones ya os las he ido contando a cada uno en su momento.\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-02-13 15:31:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/2/18/bosnia-resumen (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Bosnia 13. Resumen
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all