PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Espero que poco a poco el otoño vaya haciendo su aparición por esos lares, aquí la verdad es que aunque anochece antes, la temperatura es muy buena, y aún puedo decir mi célebre frase de “me da el sol en la cabeza”….\n\n

    Pero no voy a hacer un parte meteorológico que eso me aburre en exceso, y además, creo que es de lo que hablan los que no saben que decir….\n\n

    Por aquí las semanas se nos están pasando súper rápido, el sábado por la mañana, me levanté temprano, como siempre, ya sabes que yo no soy muy dormilona, y pensaba que estábamos como a jueves o así, y vaya sorpresa que me llevé… Yo creo que esto de que Félix no libre más que los domingos nos está trastocando el sentido del tiempo….\n\n

    Hoy me he dado un paseo de casi dos horas por la playa, es increíble la longitud que tiene San Vincenzo, la playa es enorme, el pueblo no tanto, y la verdad es que ha sido muy agradable.\n\n

    Por el camino me he fijado en más de una cosa, como no???? Y me he dado cuenta de algo que comentamos ayer, mientras tomábamos una Coca-Cola en una terraza. En las gafas de sol que llevan los chicos italianos. Son enormes y muy modernas. Pero eso no es lo que me llama la atención, sino que parece que antes de salir de casa, con la prisas, se han confundido y han cogido las de su chica, sí es eso, parecen gafas de mujer. Bueno de hecho creo, que en ninguna otra parte del mundo un hombre llevaría esas gafas. El prototipo de tío italiano es un poco peculiar, moreno de pelo y piel, con el cabello mas o menos largo, con pinta de chuleta, aunque algunos tienen poco que chulear. Mejor vestidos que las mujeres en general, y con gafas de sol, esas que te digo, siempre, incluso algunos no se las quitan para bañarse en la playa…\n\n

    Las mujeres, por su parte, la verdad es que quitando a una o dos, el resto son muy normalitas, llevan ropa de marca, pero no tienen mucho estilo. Les encantan los tacones, entre otras cosas porque no son muy altas, je, je, aquí está saliendo mi vena criticona!!!!\n\n

    Pero el problema es, que no para todo se puede llevar este tipo de calzado. Lo más curioso que he visto ha sido en el supermercado, en la sección de charcutería, una con unos tacones de vértigo y unos zapatos plateados, que deslumbraban!!!!!! A las once de la mañana. Y claro, iba toda cómoda haciendo la compra y tirando de carro. Y ayer que fuimos a un parque natural al lado del mar y por un camino de piedras, y lleno de polvo. Estábamos en plena naturaleza y nos cruzamos con varias que llevaban un calzado muy poco adecuado para andar por allí. No lo entiendo. A mí siempre me han gustado los tacones, pero cuando hay que ponérselo, y desde luego para ir de excursión campestre jamás se me ocurriría ponerme unos andamios, pero sobre todo, porque no me apetecería morir en el intento o destrozar mis pies. Pero bueno como suelo decir yo “antes muerta que sencilla…..” Y además tiene que haber de todo en la viña del señor, no te parece??????? \n\n

    Es curioso que con lo bien que han sabido vender la moda italiana, no haya visto, hasta el momento, a nadie que me haya llamado la atención de manera positiva en este sentido. Por lo general la gente gasta muuuuuucho dinero en moda, en complementos, etc. Sólo hay que ver los precios de las tiendas, pero además las ciudades están llenas de outlets, donde se pueden comprar prendas de firma a precios más accesibles, ya que son de otras temporadas, o de muestrario, o prendas sueltas. Pero o no tienen gusto o no sé qué pasa???????\n\n\n

    Como ves tengo defecto profesional y la verdad es que esperaba más de la apariencia italiana.\n\n\n

    El otro día hemos tenido una cena y nosotros nos hemos vestido para salir a cenar, Félix de traje negro y yo con un vestido y tacones. Adecuados para la ocasión, pero vamos a ver, no íbamos vestidos de noche vieja o como para ir a una fiesta, simplemente para cenar. Bueno pues mientras esperábamos a que nos recogieran le pregunté cómo era la pareja con la que íbamos a pasar la velada. Concretamente él, que es a quien conoce Félix, porque es jefe de la empresa donde trabaja. Me dijo que no lo sabía, que siempre lo había visto con ropa de trabajo. Pero que como nosotros se habrían vestido para salir a cenar.\n\n

    Bueno, pues cuando llegaron ella iba bien, vestido negro, con zapatos altos tipo sandalia, pelo recogido, bolso de mano, bien sin estridencias, pero elegante.\n\n

    Pero él, madre mía!!!!!!!!!!!!! Camisa de Ralph Lauren eso sí, de lino, azul celeste, claro arrugada, algo inevitable si vas de lino, chancletas y bermudas en color crema, y con el jersey al cuello. Para matarlo, esa vestimenta es perfecta para ir a tomar una caña, o hacer cualquier otra cosa, pero para ir a cenar.\n\n

    Seguro que su camisa y su bermuda, costaban más que todo lo que llevábamos nosotros dos juntos, pero la verdad…….. Yo creo que lo importante no es lo que te gasten en la ropa, sino como la lleves, en que momento, y con que complementos.\n\n

    Siempre que digo esto, me acuerdo de un vestido que me compré una vez, creo que en H&M, que me costó una miseria, y que cada vez que me lo ponía con unos buenos zapatos de tacón, con los complemento adecuados, y bien peinada. Ocurría lo mismo, todo el mundo me preguntaba donde me había comprado el dichoso vestido, la verdad es que fue una compra acertada, y encima me sentaba bien, aunque suene a falsa modestia….\n\n

    Me está sorprendiendo bastante todo esto. La verdad, espero que cuando vayamos a ciudades más grandes como Roma, Milán o Florencia mi concepto cambie un poco. Porque sino, diré que, como muchas otras cosas que estoy descubriendo allá por donde voy, nos han vendido la moto estos italianos……\n\n

    Bueno voy a cambiar de tema que sino voy a monopolizar el correo con la moda, made in Italy.\n\n

    El finde pasado nos fuimos a Piombino, la verdad es que ya habíamos estado el primer día, después de instalarnos en el hotel de San Vincenzo, pero no hicimos mas que pasear por el centro histórico, de noche y cenar algo en uno de sus restaurantes.\n\n

    Fuimos a conocer un poco más la ciudad donde trabaja mi txikillo, la verdad es que es pequeña, y no tiene mucho para ver, me refiero en cuanto a monumentos y esas cosas, sólo un par de calles, un castillo que han rehabilitado muy bien, y parte de las murallas, que quedaron en pie después de los bombardeos de la segunda guerra mundial…\n\n

    Pero disfrutamos mucho de las vistas, del paseo y de las calles.\n\n

    Ahora es una ciudad industrial que se presenta al que entra a ella con las grandes chimeneas a rayas blancas y rojas de las industrias de acero que están asentadas aquí, a orillas del Mediterráneo. La tradición metalúrgica existe en Piombino desde los tiempos de los etruscos, y las fábricas comenzaron a funcionar con la revolución industrial de principios del siglo pasado, aunque fueron destruidas como digo, con los bombardeos de los años 40. Posteriormente reconstruidas y en pleno funcionamiento.\n\n

    En otro tiempo esta pequeña ciudad fue un principado, y en esta época fue gobernada por Elisa Bonaparte, la hermanísima de Napoleón. Callejuelas empedradas llevan hasta el imponente castillo, construcción cuyo núcleo es del siglo XIII. En él, residieron los monarcas, y que según dicen, fue también morada de Leonardo Da Vinci, que diseñó la ciudadela fortificada que protegía a la ciudad. Este Leonardo era un genio, o un chico para todo, como lo quieras ver. Lo mismo le daba la pintura, que la escultura, que la arquitectura, que las ciencias, que los inventos….. En fin que le pegaba a todo!!!!!!\n\n

    Después este castillo fue utilizado como cárcel, y posteriormente abandonado, hasta que comenzaron las obras de restauración que lo han dejado como está hoy, y la verdad es que está genial, y las vistas desde la azotea del torreón son increíbles….\n\n

    Desde plaza Bovio, que se dirige hacia el mar, se ve toda la costa y las islas del Archipiélago, la isla de Elba, donde estuvo Napoleón encarcelado en su primer exilio, también te sonará porque Alejandro Dumas se inspiró en parte de esta historia para escribir El Conde de Montecristo, también se ve la isla de Montecristo, que como se relata en el libro está relativamente cerca de la primera. Se divisa también Giglio, y alguna otra. El día estaba soleado y la verdad es que la vista era una maravilla. \n\n

    En las antiguas plazas y en las calles que bajan hasta el mar, hay locales pintorescos y mesones típicos que ofrecen excelente comida y buen pescado. Claro que como pensamos ir a Roma el finde que viene, decidimos que unos bocatas eran mejor opción para nuestro bolsillo. Por lo que nos han dicho, es una de las ciudades más caras del país, así que ya nos estamos preparando.\n\n

    Una vez que estábamos allí, preguntamos los horarios para pasar a la isla de Elba que por lo que nos han dicho no podemos irnos de aquí sin visitarla, pero eso lo queremos hacer con excursión de día entero, ir con el ferri, y luego visitar un par de pueblos, y por su puesto la famosa cárcel de Portoferraio, en la que se inspiró la novela.\n\n

    Desde que he llegado a Italia, me ha llamado mucho la atención la cantidad de gatos que hay por sus calles, y ayer en Piombino vimos varios carteles que preservaban el espacio y los derechos de estos animales, incluso existe una comunidad de gatos en el castillo, y varias de gatos de Piombino, con su propio espacio, y personas que se dedican a cuidarlos, darles comida y limpiar sus aposentos. En fin, a mí me pareció desproporcionado, incluso hasta escandaloso. Y además nunca antes había visto algo parecido, no sé si este animal tiene algún significado en la cultura italiana, ni tampoco porque hay tantos, tengo que mirarlo en internet, me pareció, cuanto menos, curioso.\n\n

    Yo, con mi sentido de desproporción a este respecto, y en cambio a Félix le estaba pareciendo súper bien. Me argumentó que era mejor tener un terreno público donde alimentarlos y cuidarlos, y personas voluntarias que se dedicaran a ello. Que llevarte una prole de ellos a tu casa y tener que ser tú el que le facilite estos cuidados y les cure sus heridas, porque sino están destinados a mal vivir. Mirándolo así…. Está perfecto. Siempre es bueno escuchar las opiniones de otros para que abran tu mente, y en este caso creo que la opinión de Félix hizo que no me pareciera tan raro todo el asunto de la comunidad de felinos.\n\n

    Me imagino que es muy humano hacer esto, pero sinceramente creo que la cantidad de carteles y espacios reservados a este menester era desproporcionado para una ciudad pequeña como Piombino. O tal vez sea que nunca antes había visto una cosa igual. \n\n

    Jo!!!!! Y con esto no quiero parecer “una racista animalista” como digo yo, es decir, no quiero que parezca que estoy en contra del cuidado de los animales, ni mucho menos. Es simplemente, que algunas personas amantes de los animales, al final pierden el norte y acaban considerándolos más importantes que las personas. Y esto si me parece desproporcionado. \n\n

    Cuando tienes animales hay que ser responsables de ellos, darles cariño, y todo lo que puedan necesitar para que tengan una buena vida. Porque tú eres quien debe darle su bien estar, pero nunca, y bajo ningún concepto, hay que superponerlos a las personas, o por lo menos eso creo yo. Espero que se me entienda, porque sin querer me he metido en un huerto del que trato de salir airosa, sin parecer deshumanizada….\n\n

    Bueno que espero que me hayas entendido, y sino trataremos este tema en otro momento para que entiendas mejor lo que pienso….\n\n

    A otra cosa mariposa!!!!!!Como todo lo que tenía para ver Piombino ya lo habíamos saboreado, preguntamos por un parque natural que está entre esta ciudad y el pueblo donde vivimos, Salivoli, y nos dirigimos hacia allí, para disfrutar de la mezcla espectacular de verde y mar, de arena y vegetación, de rocas y flores… La verdad es que fue un buen paseo.\n\n

    De vez en cuando hay que incluir en nuestras escapadas algo de naturaleza, que sino nos vamos a culturizar en exceso y eso tampoco es, no te parece??????????????\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-11 18:48:31
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/3/16/italia-piombino-y-ragazzo-italiano- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Italia 3. Piombino y ragazzo italiano.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all