PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Nosotros este finde nos hemos metido una paliza de andar que no te puedes ni hacer idea!!!!!!\n\n

    Nos fuimos a Lucca, una pequeña ciudad amurallada, que recomiendan visitar si vienes a la toscana. \n\n

    El otro día tratamos de hacer una excursión alternativa a Livorno, capital de la provincia donde nos encontramos, y la sorpresa fue tan decepcionante, que hemos preferido ser unos turistas cualquiera, y ver lo ve todo el mundo. \n\n

    Claro, que nosotros dentro todo, procuramos ir mucho a nuestro rollo… Y nos entretenemos lo mismo con un músico que toca en la calle, que con un artesano que trabaja la madera, o con un mercadillo de antigüedades. Como nos ocurrió en esta ciudad, era como estar en una casa antigua, a lo largo de toda la ciudad se exponían obras de arte, muebles antiguos, espejos, ropas de otros tiempos, joyas, objetos inútiles, otros no tanto. \n\n

    El mercado de las pulgas más impresionante y de mayor extensión que he visto nunca. Pero además el entorno ayudaba un mogollón, la ciudad que vio nacer a Giacomo Puccini, el compositor de Madame Butterfly, con el encanto de lo antiguo en sus calles, en sus iglesias, en sus palacios… El ambiente en general, era el perfecto salón que se amueblaba con los objetos que se exponían.\n\n

    Ya sabes que yo disfruto mucho con las antigüedades, y te repito lo que le dije a Félix: “Si este mercadillo lo tendríamos en Alemania, sería para mí, la ruina”. Me enamoré de muchas cosas que vi, pero es imposible comprarlas aquí y llevarlas a nuestra casa. Hay que ser realistas, y en esta ocasión pudo más mi coherencia, que mi corazón, que le vamos a hacer…...

    La ciudad, estrechada dentro de la muralla, se nos presentó poco a poco. Sólo paseando por las angostas calles del centro histórico se descubre el misterio y la magia de su pasado rico en historia y cultura, de arquitecturas de distintas épocas, pero en perfecto equilibrio. Lucca merece verse por completo, porque la suma histórica de varios estilos han creado un armónico tejido arquitectónico, todavía hoy bien conservado y poco a poco restaurado. Aunque les queda tanto, que cuando terminen por un lado, ya pueden empezar de nuevo…. También es cierto, que no es posible restaurar todo el patrimonio histórico que existe en Italia, es mucho. No creo que ningún gobierno del mundo podría llevar a cabo esta ardua tarea, pero poco a poco van mejorando algunas de las muchas reliquias de pasado que tienen en esta tierra. De todos modos el encanto de lo antiguo también es romántico, no te parece?????\n\n

    Te quedas totalmente impactado al recorrer sus cuatro Kms de muralla, que la estrechan como en un abrazo, observando los edificios y las calles que componen el casco antiguo. Lucca es de hecho una de las pocas ciudades italianas que conserva intacta su propia muralla, transformada en un paseo público arbolado donde hace algunas décadas se disputaban carreras de coches. Esto me ha impresionado de verdad cuando lo he leído. Porque parece increíble que se utilice una muralla defensiva como circuito, sobre todo después de haber paseado por ella, pero el espectáculo debía ser digno de ver.\n\n

    Al entrar en la ciudad uno se sumerge en la ciudad medieval.

    Como te digo a lo largo de nuestro paseo por la ciudad nos fuimos encontrando con el Duomo, increíble, la Piazza y la Iglesia de S. Michele, la Torre de los Guinigi, via Fillungo, el Palacio Ducal en Piazza Napoleone, etc.\n\n

    Un rincón que merece párrafo aparte es su la Piazza del anfiteatro, una plaza redonda, enmarcada con edificios típicamente italianos, con ropa tendida incluso, algo que también es muy de aquí. Que a mí me recordaba mucho a esas plazas mejicanas que se ven en algunos cuadros de Diego Ribera. Donde los mariachis cantan serenatas, las escenas son con mucho colorido, la verdad, no sé si me explico. Bueno te mando fotos para que lo veas tú. \n\n

    Realmente tengo que reconocer que hay que visitarla si vienes a la Toscana!!!!!!!!\n\n

    Nosotros a lo largo de nuestra estancia volvimos varias veces y la verdad es que siempre tiene Lucca algo nuevo que ofrecer. Mercado de artistas y artesanía, feria del comic, etc. Tengo que reconocer que es una ciudad antigua, de aspecto de otro tiempo, pero que se mueve con los tiempos modernos. Me encanta!!!\n\n

    Cogimos el coche y nos dirigimos a otra ciudad que no terminamos de ver, Pisa. Es la ciudad que tiene el aeropuerto más cercano a donde nosotros estamos. Con lo cual recogeremos a quien quiera venir. Ya tengo alguna visita confirmada. Amaia e Iñaki, su chico, han cogido vuelo para finales de octubre, principios de Noviembre. Tengo unas ganas de verlos!!!!!!! \n\n

    Como te dije el otro día se puso a llover y tuvimos que decidir volver para casa. La pena es que sólo vimos la Piazza Miracoli, por cierto la gente de aquí, cuando les preguntamos que tenía de interesante la ciudad para ver, nos dijeron, la plaza. Y nada más. Me he dado cuenta que no apreciamos muchas cosas de la ciudad donde vivimos, que normalizamos todo. Y sólo cuando llega alguien de fuera y se para delante de ese edificio o esa estatua que estas harta de pasar por ella. Es cuando la miras por primera vez, fijándote en sus detalles… No sé si te ha ocurrido alguna vez???? Creo que es esto lo que les ocurre a los habitantes de esta preciosa ciudad de interior italiana.\n\n

    Hoy la ciudad tiene un notable atractivo turístico, pero para mí, excesivamente superficial. Porque venidos de todas las partes del mundo, se entretienen en la Piazza Miracoli, ante la famosa Torre Inclinada, sin ver que Pisa es mucho más. Y se van a otra ciudad.

    Ya sabes cómo soy, que no me conformo con lo convencional, y que muchas veces un paseo por las calles menos transitadas me aporta más que lo más turístico. Pues el otro día de pasada, cuando aparcábamos el coche, vi un paseo a ambos lados del río. Es el Arno, el mismo río que discurre bajo en Ponte Vecchio de Florencia, es el que fecunda la llanura sobre la que se asienta Pisa y que divide a la ciudad en dos partes.\n\n

    Como te digo me fijé en una pequeña iglesia, y realmente es diminuta, que se encontraba a uno de los lados del río. Su aspecto es gótico, pero no con esa grandiosidad del gótico como lo conocemos normalmente, sino con la humildad de lo pequeño. Se llama la iglesia de la Spina, dicen que en ella se albergaba una de las espinas de la corona de Cristo, y por eso le pusieron ese nombre. Por fuera es increíble el trabajo que tiene, en las columnas, en las puertas, pero una vez dentro el techo de madera pintada y tallada es realmente espectacular.\n\n

    Estuvimos mucho rato disfrutando de sus características por fuera sacando fotos, que aunque han salido geniales no plasman toda su belleza. Después disfrutamos del paseo por el río, viendo antiguos palazzos, donde vivieron en otro tiempo grande noble, que disfrutaban mientras tomaban un expreso de las vistas al río. Que hoy se han convertido en edificios de viviendas en cuyos bajos puedes encontrar distintos negocios, o cafés (algunos muy antiguos donde puedes disfrutar de un magnífico y casero helado italiano o de un buen cappuccino, mientras disfrutas de la belleza de esta parte de la ciudad).

    En nuestra anterior visita descubrimos entre la lluvia una plaza, que no pudimos disfrutar en condiciones, de manera que nos dirigimos hacia el centro histórico en busca de la Piazza dei Cavalieri, la espectacular "Plaza de los Caballeros" que era el centro político de la Pisa republicana. En el siglo XVI fue la sede de la nueva orden militar de los Caballeros de San Esteban. El centro de la plaza está dominado por la estatua de Cosimo I de Medici, que fue quien la mando reconstruir. \n\n

    Por lo que he podido leer, la familia Medici hizo grandes trabajos de reconstrucción y potenciamiento de la cultura y las artes, de manera que en más de una ocasión, visitando Italia, nos vamos a encontrar con ellos, y sino tiempo al tiempo…..\n\n

    En la plaza se encuentra el Palacio de la Caravana de los Caballeros, con su fachada completamente cubierta por grafitis, por llamarlos de alguna manera porque es la pintura decorativa más delicada que he visto sobre las paredes externas de un edificio. Es la sede de la Escuela Normal Superior. El Palacio del Reloj, antiguo hospital de los Caballeros, que fue construido uniendo dos torres preexistentes. La Iglesia de San Esteban de los Caballeros, con una espléndida fachada de mármol. Y el Palacio del Consejo de los Doce. Como ves no tenía desperdicio, es otra pequeña plaza en medio de una encrucijada de calles, menos transitadas que la plaza de turismo temático, pero que es un pecado no visitar si estás en esta ciudad de Pisa.\n\n

    La verdad es que muchas veces deberíamos despistarnos un poco de esos guías que cuentan una y otra vez el mismo rollo, y disfrutar de un paseo por las calles de la ciudad antigua, se descubren rincones encantadores.\n\n

    Claro que también es importante ir con buen talante, y ganas de andar, porque al final del día los pies te pasan factura.\n\n

    Menuda caminata que nos pegamos!!!!!! Llegamos a casa hechos un trapo. Pero mereció la pena.\n\n

    \n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-05-25 17:18:44
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/5/30/italia-7-lucca-y-pisa- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Italia 7. Lucca y Pisa.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all