PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Qué tal???? Espero que sin novedades, y si las hay que haces que no me las has contado????\n\n

    Bueno, bueno, si te digo la verdad no sé por dónde empezar, porque estos días, a parte de ver muchas cosas interesantes, que luego te contaré con todo lujo de detalles, creo que estoy demasiado observadora. Y eso teniendo en cuanta como me fijo en las cosas, de normal. Así que si quieres llámame tiquismiquis. Puedes hacerlo, te dejo!!!!!! Joe!!! Nunca antes había escrito esta palabra, se escribe así??? \n\n

    El finde pasado, a Félix, por fin, le dieron el sábado libre, y aunque está cansado de seis días de estrés a la semana, teníamos ganas de conocer Roma. Él mismo, reconoce que. En otros momentos de su vida, le importaba un pimiento conocer cosas o ciudades, y que si yo no estuviera aquí, se pegaría el día libre tirado. Pero tiene al lado a la pedorrilla de la Anita, y hace de todo menos descansar… \n\n

    Para nosotros, aquí, dos días seguidos de fiesta significa mini vacaciones, así que preparamos la maleta de fin de semana y mapas a tutiplén, también algo de fiambre, fruta y pan, que nunca se sabe donde te va a dar el hambre, y…… A Roma!!!!!!!!\n\n

    No sé si te lo había comentado en alguna ocasión, pero estudie letras puras, las mates no me iban nada, de manera que opté por el latín, el griego, el arte, etc…. \n\n

    No sé si es por eso que Roma, para mí, siempre ha sido el centro del imperio romano, fundador de nuestra cultura europea, rica en monumentos arqueológicos, en obras de arte, en arquitectura…. Con lo cual era como una asignatura pendiente, como un sueño que he hecho realidad.\n\n

    Iba emocionada hacia la capital de Italia, pero el regreso ha sido igualmente emocionante, bueno todavía estoy en las nubes, es una ciudad increíble!!!!!! Si tengo que describirla brevemente digo que es espectacular, monumental, única. Y no estoy exagerando ni un poco, creo que es una de las ciudades que hay que visitar por lo menos una vez en la vida.\n\n

    Reconozco que un finde es poquísimo tiempo, tiene tanto que ver, que no te da tiempo. Y encima con el mogollón de turistas que hay, si quieres ver algún museo, o la capilla Sixtina, o entrar en alguna parte, olvídate…..\n\n

    Pero es igual te amoldas al tiempo que tienes, preguntas en una oficina de información turística lo que es imprescindible de ver, y te lanzas a descubrir la ciudad, eso sí, calzado cómodo, absolutamente necesario. Nos hemos metido un palizón que casi acaba con nosotros, lo que otra gente ve en una semana nos lo hemos visto en dos días, pero ha merecido la pena de verdad.

    Ahora entiendo que es hacer las cosas a la romana, no, no los calamares a la romana, sino la vida, la ciudad, los edificios, etc…. Es hacerlo a lo bestia, que imponga respeto sólo con mirarlo. Estos romanos no se andaban con chiquitas, las calles, o vías como dicen ellos, como avenidas. Las iglesias normales, en otras capitales serían catedrales, los edificios gubernamentales, verdaderas maravillas arquitectónicas. Pero las ruinas romanas, que tienen miles de años, esas sí que me impresionaron, eran igualmente monumentales, pero con la diferencia de que entonces no existían los adelantos para poder trabajar la piedra como ahora. Así que esto no es nuevo, sino que los romanos han sido así siempre.\n\n

    Hablando Félix y yo de ello, nos dimos cuenta que una pequeña ciudad como Roma, estamos hablando de antes de Cristo, hoy es una urbe mucho más grande. Extendió sus fronteras hacia el norte hasta Inglaterra, conquistando además parte de Europa central, Francia, España y Portugal, y hacia el sur las tierras africanas y egipcias, también fueron sometidas otras zonas como Yugoslavia, Turquía, incluso Grecia, pueblo inteligente donde los haya, que no pudo más que rendirse a la fuerza de los soldados romanos…. En fin que hicieron un circulo a su alrededor y no dejaron títere con cabeza, se hicieron poderosos. \n\n

    Ahora la ciudad está continuamente plagada de turista, pero en cantidades industriales. Bueno pues mi chiquillo hizo su reflexión: “En su día estos romanos conquistaron el mundo, y ahora es el mundo el que los conquista a ellos…” Y es cierto, porque el turismo que la visita es variopinto, españoles, franceses, alemanes, ingleses, americanos, australianos, y como no japoneses, dios mío!!!!! Están en todas partes.\n\n

    Pero yo le di mi particular visión al respecto: “Creo que no es verdad, que el turismo conquiste a Roma, sino que siguen siendo estos listos de romanos y su ciudad, la que conquista el mundo entero, porque saben como venderse.” Los tiempos de batallas campales, con espada en mano, tipo gladiador ya se acabaron, pero ellos con una buena estrategia de venta en el exterior y sobre todo con el cuidado del patrimonio cultural, consiguen que millones de turistas, al día, visiten su ciudad, dejen su dinero y hablen de ella y de sus maravillas…. Es increíble, pero es así!!!!!!!! Por todo ello creo que son ellos nuevamente los que conquistan el mundo, mucho más de lo que lo hicieron sus antepasados.\n\n

    Pienso que el pueblo italiano es muy listo en este sentido, se vende genial….. Pero, hasta ahora, los romanos se llevan la palma.\n\n

    Existen en Roma grupos de teatro o particulares que se visten de romanos para que los turistas se saquen fotos con ellos, los artistas plasman los rincones más bellos de la ciudad y los venden en cualquier parte, los hosteleros se multiplican en las zonas más visitadas, los guías hablan mil idiomas, en fin que están muy amoldados al turismo.\n\n

    Y también existen muchos, pero muchos busca-vidas, que si llueve venden paraguas o chubasqueros, y si hace sol, gafas. Son los mismos, simplemente cambian de mercancía según el día, o la hora del día. Vamos que lo mismo te venden una flor, que te sacan una foto, que indican un restaurante, el caso es buscarse la vida. Esto, es normal donde hay turista, hay trabajo, relativamente fácil, y bien recompensado.\n\n

    Todo el mundo nos advirtió que en Italia había muchos robos, yo pensé: oh! No otra vez como en Marseille. Incluso los de Europcar, no nos quisieron alquilar un coche de alta gama en Alemania, cuando les dijimos que veníamos a Italia. Sino firmaba una carta la empresa de Félix haciéndose responsable del valor del coche, porque tienen estadísticas alarmantes sobre el número de robos en este tipo de vehículos….\n\n

    Nos dejó impactados!!!! Como a nosotros nos da igual el coche, mientras funcione bien, lo mismo nos da un Mercedes despampanante que una Zafira (clase media), que es lo que nos dieron. Y lo que queríamos era viajar desde Alemania con coche, para traernos nuestras cosas para el apartamento. La empresa de Félix, les hubiera dicho que si estaban chalados o qué???? Encima de lo caro que es alquilar un vehículo, se quieren lavar las manos en caso de robo…..\n\n

    Cuando llegamos a Roma nos recomendaron en el sitio donde dormíamos, que dejáramos todo en la habitación. Te contaré en otro rato algo sobre esto, que te hará reír, seguro….\n\n

    Que extremáramos las medidas de seguridad, nada de bolso, de cámaras o de objetos de valor, la verdad es que me pareció desproporcionado pero bueno…. Nunca puedes ir por la vida de listo.\n\n

    Por lo que veo Roma me va a dar más juego de lo que pensaba, de manera que te escribiré más de un correo, voy a dosificarme. Ana contente!!!!!!!\n\n

    El caso es que salimos a la calle, con cuarenta ojos, y como te digo, cuando llegamos al centro histórico y vimos el mogollón de turistas mapa en mano. La cantidad de busca-vidas que se les acercaban, y las multitudes que nos movíamos hacia unos lados y otros de la ciudad, en algunos casos como borregos. Pensamos que más valía ir con cuidado, por si acaso.\n\n

    Pero para nuestra alegría tengo que decir, que o no tenemos pinta de llevar nada de valor, que encima es verdad, o realmente esto es una leyenda urbana. Pero en ningún momento hemos visto, ni sentido, la sensación de peligro. Y no íbamos de felicianos, si es lo que estás pensando!!!!!\n\n

    Si yo fuera italiana, me molestaría mucho lo de Europcar, porque es como decir: “en Italia son todos unos ladrones”. Y además una vez que estás aquí, te das cuenta que los propios habitantes italianos, tienen unos cochazos que te quieres morir, deportivos, o de gamas altas… Me molesta a mí, que una empresa internacional como Europcar haga esto, como para no molestarme si fuera nativa. En fin que me caliento!!!!!!\n\n

    Por otro lado, como no hemos parado en estos dos días y hemos estado en la calle el 80% del tiempo, hemos visto de todo tipo de gente. Pero digo con toda sinceridad, que Roma es la ciudad con más colgado por metro cuadrado, mucha gente lleva a su amigo invisible. Sí, sí, ese que dicen los psicólogos que no importa que tengas durante la niñez. \n\n

    Bueno pues estas personas con pintas de castigados de la vida, llevan compañía no visible para el resto, con la que hablan, se ríen, e incluso, y esto es lo más curioso, discuten. Y eso que es imaginario!!!! Si yo me inventara un amigo invisible lo haría perfectamente acoplable a mí, no tendría que reñir con él. No te parece????? \n\n

    Si ves a uno o dos de estos personajes en una ciudad no te llama tanto la atención, pero el problema es que hemos visto tantos. Que hemos empezado a pensar que debe ser contagioso, o que han tomado algo que les ha sentado mal, como una partida de medicamentos estropeada, o que tenga que ver con el tipo de alimentación, o con el funcionamiento de la ciudad. No sé, pero llama la atención, de verdad…\n\n

    También hay mucho indigente que duerme debajo de los puentes o en los portones de los edificios antiguos, entre cartones o con una triste manta en el mejor de los casos, eso sí que me ha dado mucha pena!!!!\n\n

    Parece que la riqueza en esta ciudad no está muy bien repartida, se ven extremos demasiado opuestos de la forma de vivir romana. Se ve tanta riqueza, tanta exageración, tanta moda carísima, tanto cochazo, tanto oro, tanto de todo. Y por otro lado la cara opuesta de la moneda, la mala vida, el alcohol, la indigencia, la suciedad, etc…..\n\n

    También nos advirtió todo el mundo, de lo carísima que era la ciudad, pues bien en su defensa diré: “Que es una ciudad grande, que como tal, tiene zonas que son súper caras, y otras normales, con lo cual hay de todo”. \n\n

    Pero en general, es bastante más barata que la toscana. La zona donde vivimos no tiene muchas opciones, y los precios se suben a la parra. Así que segunda leyenda urbana que cae. Ya te he advertido al principio, que estaba un poco puntillosa, y como ves no te había engañado!!!!!\n\n

    Otra cosa que me ha llamado la atención en Roma son los grafitis, están en todas partes. Siempre he defendido que la gente los aprecie, recuerdo en un programa de la radio que tuvimos este debate. Grafitis sí, o grafitis no. Bueno pues yo creo que es una forma de arte urbano contemporáneo. Pero en lo que no estoy de acuerdo, es en que se hagan en edificios históricos, o en joyas arqueológicas. \n\n

    Y en Roma, hay barrios enteros, que lucen en todas partes estas pinturas, en las fachadas recién rehabilitadas, en los portones de los locales, en monumentos. De este modo, dudo mucho, que la gente se ponga del lado del autor de las pintadas. Porque no está decorando con obras de arte, ni está siendo una expresión artística, sino que son letras o símbolos sólo por el hecho de pintar, eso no es ser grafitista, eso es ser un gamberro!!!!!! \n\n

    Un artista urbano es aquel que aprovecha una pared, de una nave industrial o de un edificio, sin intención de hacer cafre, y hace una composición de formas y colores, a veces realista, a veces abstracta. De este modo la gente aprecia su trabajo y él se expresa artísticamente hablando \n\n

    Hace poco vi a uno, creo que vivía en New York, que en vez de utilizar sprays de colores, lo hacía con una bomba de agua a presión, es decir en vez de pintar, limpiaba. Me pareció increíble, y de ese modo nadie podía decirle que estaba fastidiando nada. Su trabajo era buenísimo. Sin colores conseguía relieves y formas alucinantes.\n\n

    Pero lo de Roma no tiene nombre, muchas veces digo que a estos gamberretes les debían pillar cuando están haciendo una de estas pintadas y hacerles limpiar el edificio, pero con la lengua…… joe!!!! Ya estoy otra vez cogiendo la moto!!!!!!\n\n

    Bueno, bueno, ya me he pasado contándote mis impresiones sobre la gente de Roma, dejo lo turístico para otro día, que sino me voy a pasar.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-05-25 17:36:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/5/31/italia-8-roma-gente- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Italia 8. Roma. Gente.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all