PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Poco a poco voy haciéndome a esta temperatura infernal para un mes de Febrero, no entiendo como hay gente que sólo quiere vivir en verano, a mí también me gusta el frío, los abrigos, las botas, y la nieve….. Aunque este año estamos disfrutando, en general, más de las temperaturas altas…..\n\n \n\n

    Sí, sí, ya sé que da envidia esto de que yo ya esté en bikini, pero lo bueno es ir progresivamente, no de repente…. Lo que ocurre es que en Pamplona o en Essen aunque haga un sol de justicia de día, por la noche refresca, en este caso, ayer eran las once de la noche y seguíamos a veinticinco grados, y pegajosos….\n\n \n\n

    Bueno, que no quiero parecer una picajosa, es lo que hay. Luego estrenaré la piscina del hotel, para que me dé un poco el sol, que aunque me queda algo de mi bronceado del otoño en Italia, todavía parezco la representante de la Cope leche. Además aquí la mayoría tienen la piel morena del mestizaje de la raza, o directamente son negros. Con lo cual parezco aún más reluciente. Por otro lado hasta que no tengamos el apartamento, tengo poco que hacer, ya que la vida de hotel es eso vivir en un hotel….. Aburrida para mí, y con la mitad de las cosas en las maletas, ya que no sabemos cuándo nos vamos a ir. Esto es como “el preparados listo ya….”\n\n \n\n

    Sabes cómo es esa frase de: “Ahorita voy”, pues aquí funciona de maravilla, estamos esperando a que nos llamen de la inmobiliaria, para ir a ver algún apartamento, pero todavía no han dado señal de vida, y llevamos casi una semana aquí.\n\n \n\n

    Realmente un agente inmobiliario debería moverse con mucha más agilidad, y estoy hablando con conocimiento de causa. Si no andabas lista, en los tiempos en los que trabajé en este sector en Pamplona, la llevabas clara. Los clientes eran como tesoros que tenías que guardar y conservar bajo cualquier pretexto. Los paseabas enseñándoles todo y enseguida, porque podía aparecer otro colega que le mostrara la casa de sus sueños y todo tu tiempo y tu esfuerzo se iba al carajo.\n\n \n\n

    Espero que a partir de esta semana nos empecemos a mover a este respecto, sino comenzaré yo por mi lado. Félix dice que no me ponga histérica, que sólo llevamos unos días aquí, que disfrute de que me lo den todo hecho. Pero no estoy igual así, que si tuviera nuestra casa, en la que hago y deshago como quiero.\n\n \n\n

    Queremos un apartamento de dos habitaciones, por si recibimos visita de alguien, en una zona tranquila, con servicios y bien comunicada, si puede ser cerca de la playa, mejor….. Claro y sobretodo, que no le pille a Félix en la otra punta de Rio. Su trabajo está en el sur en una zona llamada Sepetiva, cerca del pueblo de Santa Cruz. La verdad es que ahora, que estamos en Barra, que también está al sur le cuesta llegar la friolera de una hora y media. Imagina si nos vamos al norte necesitaría cuatro o cinco horas de trayecto todos los días que sumadas a las doce horas de trabajo. Calcula que le queda de tiempo libre.\n\n \n\n

    Hemos venido de trabajo, y eso tampoco lo podemos olvidar a la hora de buscar apartamento. Tengo que estar bien yo, pero también Félix, así que vamos a esperar a ver que nos ofrecen.\n\n \n\n

    Por cierto, tengo que comprarme un plano de la ciudad, todavía no sé realmente como están situados los barrios, sólo puedo decir que tiene unas dimensiones realmente monstruosas……\n\n \n\n

    Sus avenidas son de doce o dieciséis carriles, dependiendo de las zonas, con las señalizaciones que en la mitad de los casos huelgan por su ausencia, y ya nos perdimos el otro día volviendo de cenar, creo que luego voy a comprar un plano para llevarlo con nosotros siempre.\n\n \n\n

    Jo!!! He estado leyendo en internet sobre el país que va a acogernos durante este año y la verdad es que había cosas que no sabía, te las voy a contar y así aprendemos todos. \n\n \n\n

    Brasil ocupa casi toda la mitad de América del Sur. Limita con todos los países sudamericanos, a excepción de Chile y Ecuador. Al este lo baña el Océano Atlántico Sur, tiene una extensión de costa de 7.367 km. Se llama República Federativa do Brasil. Su capital, pese a lo que crean muchos por esos lares, no es Río de Janeiro, es Brasilia. \n\n \n\n

    Tiene una población de aproximadamente 115.822.000 habitantes, y ahí es nada. De superficie total 8.511.996 km. La población de Brasil es el resultado de grandes inmigraciones. A la composición de esta población contribuyeron originariamente indígenas, portugueses y negros traídos como mano de obra desde África, a los que se sumaron, italianos, españoles, alemanes, eslavos y japoneses, entre otros. Así que el mestizaje aquí es espectacular, como te puede imaginar.\n\n \n\n

    El clima varía desde el norte, donde no hace frío, es clima tropical. Hasta un clima más templado en el sur. \n\n \n\n

    Brasil es poseedor de grandes cuencas hidrográficas, es decir tiene uno de los tesoros más importantes del mundo. Para algunos extremistas y catastrofistas, será el motivo de discordia de las próximas guerras, el agua. Es un país con una riqueza natural increíble, y tiene el Amazonas el pulmón del mundo, como lo llamo yo. \n\n \n\n

    En Rio de Janeiro y en Sao Paulo, la corriente Eléctrica es casi exclusivamente de 110 a 220 V. Y este fue el motivo por el que tuve que ir el otro día a por los adaptadores, con la corriente tan baja los aparatos eléctricos que hemos traído no funcionan. \n\n \n\n

    El país está dividido políticamente en 27 Estados, y el Distrito Federal de Brasilia. Dichos Estados están divididos en cinco regiones: norte, nordeste, sudeste, sur, y centroeste. \n\n \n\n

    La lengua oficial es el portugués. \n\n \n\n

    Su moneda el Real (R$), que tiene un valor al cambio muy variable, pero es de aproximadamente 2,7R$ un €. \n\n \n\n

    La forma de gobierno: República Federativa Multipartidista. \n\n \n\n

    Y por último la esperanza de vida de los hombres es de 63 años y en el caso de las mujeres 69. \n\n \n\n

    Su Bandera verde y amarilla, me imagino que ya la recuerdas, con el globo terráqueo y las estrellas, y el lema “Orden y progreso”. Bueno no voy a comentar este lema tan ambicioso, ojalá algún día estas insignias sean reales. En todos los países existen este tipo de frases en la bandera o en el escudo que alguien debería analizar…\n\n \n\n

    El actual territorio de Brasil fue descubierto por el navegante portugués Pedro Alvares Cabral quien, en 1500, avistó el Monte Pascoal, frente al actual Estado de Bahía, donde fondeó y posteriormente desembarcó. Fue bautizado con el nombre de Isla de Vera Cruz. Esta denominación sería después cambiada por la de Tierra de Santa Cruz (El posterior nombre de "Brasil" proviene de la abundancia de un árbol llamado "Pau Brasil", que se exportaba con fines industriales). \n\n \n\n

    Bueno, y la ciudad que nos acoge Río de Janeiro. Con más de quinientos años de historia, es considerada una de las grandes ciudades del mundo. Fue descubierta por el capitán portugués André Gonçalves el 1 de enero de 1502. El marino desembarcó en la Bahía de Guanabara y creyendo que se encontraba en la desembocadura de un gran río, optó por bautizar el lugar como Río de Janeiro (Río de enero en español).\n\n \n\n

    El crecimiento de la ciudad fue lento y su despegue llegó en el año 1690 con el descubrimiento de oro en la ciudad vecina de Minas Gerais. De esta forma Río de Janeiro se convirtió en un centro de control y comercio de oro.\n\n \n\n

    En el siglo XVII el comercio de la caña de azúcar trajo prosperidad a la ciudad. Posteriormente, en el siglo XIX, y con la presencia del Rey João VI de Portugal (el cual viajó a Río huyendo de Napoleón) la ciudad tuvo otro repunte económico basado en el comercio del café.\n\n \n\n

    Ya para finales del siglo XIX, Rio comienza a desarrollarse como una ciudad moderna: tranvías y trenes sustituirá automóviles, el primer sistema de alcantarillado se inauguró en 1864, un telégrafo se estableció entre Rio y Londres.\n\n \n\n

    A comienzo del siglo XX Rio atravesó un período de reconstrucción urbana destruyendo de esta forma la enorme mayoría de todos los vestigios de su pasado colonial. Qué gran error!!!!!! Tienen pocos años de historia, y encima se lo cargaron sin problemas. En su lugar construyeron edificios públicos, grandes avenidas, bibliotecas y parques para embellecer la ciudad. Con un estilo de arquitectura muy europea. Los edificios tomaron un aspecto afrancesado que lo consideraban más acorde con los tiempos que vivían. La mentalidad de conservar su historia, y con ella su patrimonio histórico, no ha sido el fuerte de este pueblo brasileño. O por lo menos no lo era hasta hace unos años. Ahora parece que esto ha cambiado y que se están dedicando a reconstruir los edificios más antiguos. Soy de la opinión que un pueblo que destruye su patrimonio, se está destruyendo a si mismo.\n\n \n\n

    Hoy por hoy, el mayor interés de la ciudad consiste sin dudas en las playas ubicadas al sur y los carnavales. La otra cara de la moneda la aportan las tristemente conocidas favelas de Rio. Estas marcan el contraste entre la opulencia y la pobreza. Pero de esto no quiero volver a hablar que ya lo he tratado en mi texto anterior, y no me quiero repetirme. Además parece que el personal que ha leido el blog, se ha tomado esto como algo personal, cosa que no entiendo, porque es una realidad. Y otra de las características de esta enorme ciudad, conocida por todo el mundo, es su delincuencia, su inseguridad ciudadana, sus asesinatos, etc… La verdad es que es muy triste que conozcan a tu ciudad principalmente por esta razón. E igual a esto que voy a decir mis nuevos amigos también tienen algo que decir. Y comienzan a atacar a Europa y a decir que soy una ignorante. Pero es lo que hay. Y en todas partes cuando hemos dicho que veníamos a Brasil y concretamente a Rio, nos han dicho lo mismo. Cuidado!!!!! Todo el mundo no puede estar equivocado no????\n\n \n\n

    Pero claro en ella viven 11.714.000 (personas no todas censadas, según su propio ayuntamiento), y muchas de ellas viviendo en condiciones muy deficientes. Y una de las bases de la economía de la ciudad es el sector turístico. Con lo cual, el objetivo es relativamente fácil en las zonas donde se mueven los extranjeros. Ver los telediarios es realmente desolador en este sentido. Pero también tengo que decir, que en cualquier parte del mundo ves las noticias, y no saldrías de casa. Porque siempre son tan alarmantes??? \n\n \n\n

    He hablado con mucha gente aquí y nunca han sido atracados. Así que aunque andaremos con cuidado, tampoco vamos a ir con miedo, que sino menudo sin vivir. No habrá tanta diferencia entre esta ciudad y cualquier otra ciudad grande del mundo. Vamos digo yo!!!!\nAcabo de leer unas declaraciones del alcalde de la ciudad que decía lo siguiente:”Rio, como todas las grandes ciudades del mundo, tiene problemas de seguridad pública, pero en nuestro caso este problema se ha multiplicado por culpa de una cierta connivencia [de las autoridades], por una visión romántica del crimen. Este desorden nos ha hecho perder muchas inversiones y protagonismo económico. El choque de orden quiere restablecer las reglas de convivencia, sin perder las características fantásticas de nuestra ciudad como lugar donde las personas salen y se encuentran en la calle, un lugar con talante alegre.” \n\n

    “Con todo mi respeto, imagino que también hay mucha gente que consume cocaína y marihuana en Madrid, Barcelona o Nueva York. Si en todas las ciudades se consume, ¿por qué hemos llegado a esta situación de violencia en Río? Porque aquí ha existido una visión romántica del crimen, en la que los narcotraficantes han actuado en los espacios pobres asumiendo un papel de Robin Hood, es decir, vendiendo cocaína a los ricos para ayudar a los pobres. Se mostró mucha permisividad hacia esta situación y, cuando nos dimos cuenta, habíamos perdimos la soberanía, el control territorial de esas áreas (se refiere a las favelas). Nada disculpa esto. Esta nueva alcaldía, junto al nuevo gobernador de Río, Sergio Cabral, ha marcado una frontera en esta situación. Combatimos la criminalidad, muchas veces equivocadamente, pero en las comunidades que ya han sido pacificadas hemos encontrado el norte de lo que verdaderamente es una buena política de seguridad pública. La idea es combatir el crimen con inteligencia y recuperar el control territorial marcando una presencia en el lugar. No es un trabajo simple y a veces no se entiende muy bien”.\n\n\n\n \n\n

    Vaya expresión!!!!!! “Visión romántica del crimen”. Él sabrá lo que quiere decir, porque yo precisamente ese adjetivo no le pondría a los delitos. Pero espero que haga tanto como promete en esa entrevista. Como me imagino que esta parte de mi texto también va a traer cola, para todo aquellos amigos brasileños que se puedan sentir sensibles en este sentido, diré que delincuencia hay en todas las partes del mundo, pero que tristemente a Río mucha gente la identifica con esto... Y es una realidad, y no de gente inculta que no sabe de lo que habla, sino de empresarios y profesionales que viajan y ven mundo. \n\n \n\n

    Bueno y tras esta clase de historia y geografía, y demás.... Sigo.\n\n\n \n\n

    Tengo que comprarme, además, un diccionario español- portugués, aunque si me hablan devagar (que no significa otra cosa que despacio) puedo entenderme en cualquier sitio donde vaya. Alguna ventaja tenía que tener que mi madre sea gallega, y que mi idioma materno sea muy parecido al portugués.\n\n \n\n

    Ahora que comemos siempre fuera estamos fijándonos en que aunque parezca que los idiomas son similares en algunas palabras podemos cometer errores fácilmente. Te pongo varios ejemplos. “Chouriço”, no es el embutido rojizo que conocemos de sobra, sino morcilla. “Coelho” (leído coello) es conejo. “Polvo” en portugués significa pulpo, como en gallego. “Marisco” cuando aparece esta palabra se refieren a los mejillones, pero no se utiliza como término genérico. “Pimenta” no es la especie tan común en cualquier plato, pero que en su justa medida ni se aprecia, aquí la pimenta es la guindilla, y con esa cuidado. “Pimentão” en portugués no es el equivalente del pimentón, significa pimiento. Pimentón, el condimento, es “colorau”. “Salsa” es nuestro perejil. A nuestra salsa se le dice “molho”. “Ameixa”, no estamos hablando de almeja, sino de ciruelas, este término también es como en gallego. “Limão” no es precisamente la fruta que conocemos nosotros, sino la lima. Un “sorvete” es un helado, no la bebida semilíquida. “Marmelada” es el dulce de membrillo, la mermelada es “geléia”.\n\n \n\n

    Como ves aunque poco a poco vamos amoldándonos a esta ciudad, aún nos queda mucho camino por andar, y sobre todo para llegar a considerarlo nuestro hogar, por lo del apartamento.\n\n \n\n

    Mañana vamos a la policía Federal a darnos de alta como extranjeros que venimos a Rio con nuestros visados en regla. Para que los registren. Nos han dicho que el trámite nos puede costar unas cuatro o cinco horas, es increíble, sobre todo teniendo en cuenta que casi todo el tiempo que te lleva hacerlo, te dedicas a estar esperando en una sala….\n\n \n\n

    Y todo esto después de haber ido tres veces a Frankfurt, de entregar todos los papeles que pedían, que si soy sincera, era un dossier importante. De que la policía de Aduanas y del aeropuerto, te lo controlen al entrar. Bueno pues pese a todo, hay que pasar por este formalismo. Y perder prácticamente un día….\n\n \n\n

    Paciencia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!\n\n \n\n

    Ya te contaré como nos va con los funcionarios policiales, aunque me imagino que como en todos los sitios no se matarán trabajando. Y que conste que esto lo digo, teniendo la excepción que confirma la regla en casa. Mi hermana es funcionaria.\n\n \n\n

    En su primer día de trabajo para el ayuntamiento, ya hace unos años????\nEstaba encantada de empezar a trabajar para una entidad oficial, aunque fuera como sustituta, y sobre todo iba con unas ganas terribles. \nLe dieron un totxo de facturas enorme, para que las pasara a la contabilidad del programa de ordenador y ella tan pincha se puso a trabajar. Claro a la vez que cogía el teléfono para el interventor que era su jefe directo, y de vez en cuando le tocaba atender al público. Cuando terminó su primer día fue a la oficina de su superior y le dio el dossier que le entregó por la mañana. Todo punteado y debidamente informatizado, la cara de sorpresa de su jefe fue monumental.\nEra el trabajo para toda la semana!!!!!!\n\n \n\n

    Como ves no todos son iguales, pero la fama de unos, arrastra a los otros.\n\n \n\n

    En Brasil, me temo que la mala prensa de los funcionarios va a ser igual o peor, entre el calor y el "carácter caribeño" (bueno ya me entiendes), esto va a ser caótico….\n\n \n\n

    De todos modos ya te contaré como nos va…..\n\n \n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-06-20 18:39:38
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/6/20/brasil-2-ahorita-voy- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Brasil 2. Ahorita voy…..
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all