PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ya tengo mapa .Esto es enorme, he preguntado y aunque estamos en Río de janeiro, llegar al centro nos costaría, en tiempo, nada más y nada menos que una hora u hora y media.\n\n

    Perdona que sea tan provinciana en este sentido, pero esto es una barbaridad!!!!!!! \n\n

    Para mí esa es la distancia que separa Pamplona con Zaragoza o Bilbao, más del tiempo que nos lleva llegar al aeropuerto de Köln desde casa. Claro está que no es cuestión de distancias, que también lo es, sino que además es cuestión de tráfico.\n\n

    Hoy te voy a hablar de esto, en Brasil, y concretamente en Río, para coger el coche, carro como le dicen ellos, tienes que salir estresado de casa, agresivo como si te llevara la vida llegar cinco minutos antes. \n\n

    Bueno pues una vez puestos en situación, cuando pones la llave en el contacto de tu coche y arrancas, tienes que hacerlo a toda leche, zigzagueando como un loco de carril en carril. Y el complemento más importante de un conductor, sabes cuál es???????\n\n

    A ver si lo aciertas???? No es el cinturón, o los frenos, o los amortiguadores en buen estado. No todo esto, es segundario, e incluso en algunos casos terciario.\n\n

    Tampoco es tener el coche con la última revisión pasada, esto no es lo más importante.\n\n

    El utensilio que no puede faltar en las manos de un buen conductor carioca es su bocina, la tocan a todas horas, para todo. Esto es un musical casi todo el día.\n\n

    Menos mal que no he dicho el pito, que se me había pasado por la cabeza llamar así al claxon. Porque si no podía parecer que los habitantes de esta enorme ciudad estaban todo el día en otra cosa, je, je, je….\n\n

    Bueno, a lo que iba, que me acabo de meter en un huerto, por escribir lo que me ha venido a la cabeza…..\n\n

    Y las motos, van por el medio de los carriles, no como en Alemania en el carril como un vehículo más, sino sorteando los coches. Hace unos días he leído que querían hacer lo mismo que en muchos otros países respecto a esto de que no puedan ir entre los coches. Y creo que fue en Sau Paulo, no estoy muy segura. Se pusieron en contra, casi desde el minuto cero, todos los motoristas. La verdad es que adelantan mucho tocando la bocina insistentemente para que no se los coman los coches que también se cambian de carril continuamente. Si les quitan esto la verdad es que su mayor ventaja desaparece. Tengo que ser sincera.\n\n

    Cuando eres de fuera, y coges el coche en Río ocurren varias cosas, la primera y más importante no conoces la ciudad, sus avenidas, ni su funcionamiento. Con lo cual tu velocidad debe ser moderada para no pasarte de cruce, sino la has liado, puedes acabar en cualquier otro sitio. No está muy bien señalizado y las señales de la calzada huelgan por su ausencia en muchos casos. Además hay que sumarle el estado de las carreteras, que por lo que he podido leer hoy en el periódico local deja bastante que desear, llenas de irregularidades y de socavones.\n\n

    Cuando pretendes cambiar de carril, el tema está complicado, no te dejan, pasan los coches a toda velocidad, por los carriles de ambos lados. No sé si es aquí en Río o en todo el país, que no hay un carril para más lentos a la derecha y los otros para los que van a más velocidad. Aquí todos van por cualquiera. Y tú esperando a ver la cortesía brasileira a este respecto, para poder ir donde quieres. Suplicando que alguien se apiade de ti y deje que te puedas pasar al carril por que tienes tu retorno, o porque quieres acceder a la vía principal, pero nada de nada.\n\n

    Las normas de educación vial, aquí no existen. Pero encima los que van detrás de ti, con esa prisa que ya llevan desde casa, empiezan a tocar la bocina como si les fuera la vida en ello…..\n\n

    Todo junto hace que conducir en la ciudad sea como la guerra!!!!!!\n\n

    Cuando comento esto con gente de aquí, se ríen y yo les añado además, que esto es cuestión de supervivencia. Con lo cual te tienes que atrever a cruzarte, echarle un morro que no veas y que frenen, y si no, golpe.\n\n

    Que desde que estamos aquí hemos visto un mogollón, además la distancia de seguridad no existe. Así que imagina!!!!!!!\n\n

    A que tengo razón????? Esto es la guerra!!!!!!\n\n

    Y si ya te subes al centro en hora punta, es para tirarse de los pelos, la batalla es en este caso de los autobuses, están en todos los carriles. Paran donde les sale del pie, en medio de la avenida. Por no hacer ni se acercan a la parada donde hay decenas de personas esperando para subirse. Se cruzan, van a velocidades de vértigo, parece que se han levantado para correr el gran premio de fórmula 1, es increíble. Mejor dicho dan miedo!!!! Es la ley del más fuerte.\n\n

    Yo todavía no he cogido el coche porque esto me da mucho respeto y además tenemos que preguntar si el seguro cubriría que yo lo conduzca, sino estamos perdidos….. Como te digo estás con el corazón en un puño desde que sales de casa.\n\n

    En el tiempo que llevamos aquí hemos visto dentro del casco urbano muchos accidentes mortales, incluso Félix que tiene que conducir todos los días más de 100kms. Vino diciendo que ya no le afectaba tanto ver la calzada con sangre y una persona tapada con una manta térmica, de esas plateadas. Que fuerte que se normalicen estas cosas!!!!\n\n

    Otra cosa que me ha llamado la atención en Barra es que la gente se salta los semáforos en rojo, hoy he preguntado porque hacen esto y me han dicho que si no pasan peatones para que parar….. Esto claro en zonas que no son de cruce.\n\n

    Y mi pregunta ha sido la siguiente, pero si te ve la policía, esto está permitido?????? Y como me esperaba, esto no es lo que hay que hacer. Pero lo hacen todos…. Es cuestión de tiempo me han dicho con una sonrisa en la boca, otros que lo era de seguridad. Por lo visto en algunas zonas de las grandes ciudades los atracadores y raterillos aprovechan los semáforos para robar, amedrentar o incluso matar a la gente que va en los coches…\n\n

    En fin que esto respecto al tema tráfico, es como una ciudad sin ley, como decían en el Oeste. Donde tienes que mirar por tu propio interés y nada más.\n\n

    Pero cuando paras con todas en un semáforo, que se ha puesto en rojo. Te puede pasar como a Félix el otro día, que el que venía detrás, como está acostumbrado a que se lo salten, se lo ha comido con todas las ganas. Pero ahí no acaba todo. El de detrás del de detrás ha hecho tres cuartas de lo mismo y los otros tres que venían detrás de ellos también. Con lo cual mi chico ha hecho un rosario de destrucción “de agárrate y no te menees”. \n\n

    Se bajó del coche temiendo que el coche de alquiler estaría con todo su pompis hecho añicos. Pero que va, no tenía nada. Que pasada!!!! Y es un Fiat. Siempre había oído que esta marca no destacaba por la calidad de su chasis, pero en nuestro auto, tengo que decir que está perfecta. Y no es la primera vez que nos pegan en Río.\n\n

    Al mismo tiempo que se iban bajando del coche todos los afectados en el beso comunitario. Pasa una patrulla de la policía que pregunta si les hace falta ayuda. Pero sin esperar la respuesta paran. Preguntan qué ha pasado. Y el primer pegador dice al policía, que Félix se ha parado en Verde. No entendemos todo el portugués pero verde es verde en los dos idiomas. Así que se lo aclara al agente. El semáforo era Vermelho, pero aunque hubiera sido del color que él decía, existe una distancia de seguridad que hay que respetar. Digo yo. El caso es que el policía va pasando por todos desde atrás, pidiendo papeles y haciendo sus gestiones, y van desapareciendo cuando terminan. \n\n

    Le llega el momento a Félix, quedándose sólo con el policía. Que al llegar a él le pregunta si se puede ir, ya que él no ha hecho nada, sólo circular a la velocidad adecuada y parar en un semáforo rojo. Pero que va, el poli no había acabado. Y es la mejor parte de la historia.\n\n

    Se pone a su lado y le pregunta por los papeles del coche. Félix que no entiende nada se los da. Es un coche alquilado por la sucursal de la empresa de Félix en Belo horizonte, así que se los devuelve. Porque todo está en orden. No obstante, le pide también sus papeles. Nosotros siempre llevamos encima el pasaporte, el carnet de conducir, y el carnet de conducir internacional. Hasta ahí todo bien.\n\n

    Se lo da todo, y el policía vuelve con la documentación después de haber ido hasta su coche patrulla a comprobar algo. Y le dice que lo tiene que multar. \n\n

    Félix que es como es, un pedazo de pastel de dulce de leche, sólo se encoje de hombros y dice: “ok”. Pero de repente al policía se le ocurre que se puede solucionar de otra manera. La denuncia va a conllevar papeleo, tiempo y ausencia del trabajo por parte del infractor, en este caso nosotros.\n\n

    Así que le dice que si le da dinero hace la vista gorda él y su superior que está en el coche y no escribe nada. Pero que tiene que sacarse el carnet brasileño, para poder conducir en Brasil. \n\n

    En la cartera no tenía suficiente, así que va al banco saca dinero y se lo da… Viniendo a casa casi dos horas más tarde de lo habitual.\n\n

    Cuando nos sentamos a cenar nos ponemos al día de cómo nos ha ido nuestro día. Y me cuenta lo sucedido. Yo me quedo con los ojos como platos, el policía había pedido un soborno… Nunca antes nos había ocurrido esto!!!!!! Es que ni me lo puedo creer!!!!\n\n

    En cambio a algunos compañeros de trabajo de la obra ya les había pasado antes, con lo cual la sorpresa sólo fue para mí. \n\n

    Claro, en ese momento soy consciente, de que si llego a estar yo en el coche, nos llevan a la cárcel, porque no hubiera dado el dinero ni soñando…. Pero qué es eso????? Es delito de cohecho!!!!!\n\n

    No quedándome con eso, yo me pongo en contacto con La Jefatura de Tráfico en España, y el consulado español en Río. Que sepáis que en este consulado hagas las consultas que hagas vía correo electrónico, nunca contestan. No debe trabajar nadie, o la dirección no funciona.\n\n

    Yo entiendo que un carnet internacional es eso, internacional… Bueno pues Río de Janeiro debe ser el espacio exterior…\n\n

    Me contestan y dicen lo que yo esperaba, que si no eres residente, con el carnet internacional tienes un plazo inferior a un año para conducir en los países en los que es reconocido. Y Brasil es uno de ellos. Pese a esta información, se informaron en la oficina de Félix con la policía brasileña que lleva los temas de tráfico, y contestaron lo mismo.\n\n

    Con lo cual existen dos opciones para explicar el abuso, o el policía no conoce las leyes del país (cosa que me parece grave), o son unos getas de cuidado que abusan de su poder para engordar sus bolsillos (que todavía me parece más grave)… Lo dejo a tu elección….\n\n

    Nosotros hemos cometido el error una vez. Pero si nos ocurriera más veces, directamente enseñamos la documentación que afirma que vamos en regla… Y que les tomen el pelo y el dinero a otros primos. Nosotros no vamos a comprar un derecho que ya existe.\n\n

    Bueno y cambiando de tema, pero sólo de entorno, porque sigo con los cuerpos de seguridad del estado.\n\n

    El otro día hemos estado en la policía Federal de Brasil, presentando nuestro visado, el que nos dieron en el consulado de Frankfurt y ya nos han puesto el cuño pertinente en nuestro pasaporte, con lo cual se nos está permitido quedarnos un año por trabajo.\n\n

    Sólo tenían que recogernos el visado que ya teníamos y poner otro cuño en nuestro pasaporte. Bueno pues llegamos a eso de las siete de la mañana a la sede que tienen en el aeropuerto. A esa hora ya estaba la sala medio llena, cogimos número y a esperar a que abrieran a las nueve de la mañana. Entre tanto tuve tiempo de hablar con Enrique el asistente para los directivos e ingenieros extranjeros que vienen a Río. Él les ayuda a realizar todas las gestiones y papeleos.\n\n

    Es carioca, y habla español perfectamente con un acento muy argentino, por cierto. Le pregunté a que se debía, y me dijo que tuvo una novia de Buenos Aires y que incluso vivió allí. La verdad es que es muy agradable, y está acostumbrado a hacer las gestiones, y sobre todo a esperar a que los funcionarios del gobierno le atiendan. Y que paciencia!!!!!\n\n

    Lo que más me llamó la atención de estas oficinas fue que todavía la era de la informática parece que no ha llegado a los organismos oficiales, o por lo menos concretamente a este. Todo estaba rellenado a mano y con papel de calco. Cuantos años hacía que no veía este papel tan engorroso. Recuerdo cuando aún se usaba que te ponías perdido de tinta. Después aparecieron las libretas de imprenta con calco incluido que ayudaron mucho con el tema de las manchas. Pero lo mejor ha sido que todo se informatice. La verdad es que no me lo puedo cree!!!!!! Papel de calco!!!!! A estas alturas!!!!!\n\n

    Estuvimos hasta cerca de las dos, como quien dice hicimos un día de trabajo en la sede de la policía, es increíble, todo manual. Nada de escáner para las huellas. Que va, un tío, un rodillo, tinta y venga a ponerte perdido. Luego te dan un pañuelo para que te limpies y tan contentos. Nada de documentos informáticos, todo a mano. Que atraso!!!!!!\n\n

    Y como en todas las partes del mundo una ventanilla funcionado y cinco cerradas. La velocidad de los funcionarios de vértigo… A más de uno lo apodaban la bala!!!!\n\n

    En fin que las cosas aquí van despacio, y tendremos que acostumbrarnos a ello, sólo espero que a nosotros no se nos pegue esta forma de vivir y de actuar tan sosegada. Y sobretodo que no puedan con mis nervios. En muchos momentos me dan ganas de quitarles lo que tienen entre manos y decirles, es que no tienes sangre?????\n\n

    Pero tampoco es cuestión de ir haciendo enemigos por donde paso, no te parece?????\n\n

    Bueno y por hoy ya me vale, que con la tontería, estoy poniendo a todo el mundo, a caer de un burro.\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-06-27 17:07:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/6/29/esto-es-guerra- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Brasil 3. Esto es la guerra!!!!!
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all