PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Reconozco que hoy estoy un poco ácida…. Vaya manera de empezar, verdad???????\n\n

    Bueno pues te voy a contar algo, que te va a dejar de piedra, como nos dejó el otro día a nosotros. Antes de venir a Brasil, nos recomendaron ponernos vacunas varias, contra muchas enfermedades que yo consideraba extinguidas de la faz de la tierra.\n\n

    Por ejemplo un viaje al Amazonas o zonas cercanas, como podrás imaginar, necesita de un cuidado especial y es aquí donde te debes de poner la vacuna contra la fiebre amarilla ya que es una zona altamente peligrosa. Aunque ahora lo han hecho obligatorio para entrar en Brasil. La fiebre amarilla ocurre en regiones tropicales de África y Sudamérica. Para esta zona específica de Brasil, me estoy refiriendo al Amazonas, recomiendan que te trates de la Malaria.\n\n

    Debes ponértela unos meses antes de realizar tu viaje. Hay otras vacunas como la antitetánica que es aconsejable tener actualizada, así como la de la hepatitis. También te recomiendan que te pongas la de la rabia, la de la polio y la del tifus… Como te digo muchas de las enfermedades de las que te estoy hablando pensaba que ya no existían. Pero para nosotros que vamos a estar viajando continuamente el médico que nos atendió en el centro de Vacunación de Essen se puso realmente serio con el tema.\n\n

    Como no queríamos tener problemas a este respecto ni con el seguro, ni por nosotros mismos, hemos hecho caso a todos sus consejos, que para eso son los profesionales….\n\n

    Otra enfermedad que está trayendo de cabeza a las autoridades sanitarias de Río y de Brasil en general, es el dengue.\n\n

    Por los alrededores de la urbanización pasa los días posteriores a que haya llovido, una camioneta tipo ranchera con un ruido infernal, que parece que se ha quemado, por la columna de humo que le prosigue.\n\nLos primero días pensaba: “Vaya, vaya, alguno se va a dejar el sueldo en el taller, o directamente va a jubilar el coche”…\n

    Pero después de ver el vehículo varios días, esto no podía ser, así que yo con mis preguntitas, y resulta que fumigan las calles de este modo para combatir el mosquito del dengue, que ha afectado ya a mucha gente en Brasil. \n\n

    Ayer mismo, he estado con un compañero de Félix que lo ha sufrido en sus propias carnes. Debe ser como una fiebre horrorosa que no se quita con nada, y que no puedes tomarte acido acetil salicílico, porque si no te lo pillan a tiempo te desangras por dentro, sin otro síntoma que el de la fiebre. Vamos un primor!!!! A él se lo pillaron a tiempo y no llegó a más, pero dice que lo pasó fatal.\n\n

    Las causas del desarrollo del dengue en la ciudad son múltiples. Un factor determinante es la amenaza que supone el virus en los niños, otra causa es el clima de Río donde las lluvias son abundantes y las temperaturas altas, mientras que la escasez de atención primaria y la desorganización también son factores que contribuyen a aumentar la mortalidad en la población.\n\n

    Bueno a lo que iba que con el dicho mosquito me he ido a dar un paseo.\n\n

    Te decía que estaba ácida, porque ayer hemos sido echados de un hospital y de un centro de salud sin ser atendidos.\n\n

    Me explico, que no nos han cogido del brazo, para sacarnos. Simplemente no nos han querido atender. El tratamiento de algunas de las vacunas, lo empecé en Alemania, pero tengo que terminarlo aquí, por las fechas y esas cosas. Bueno pues mi médico alemán me hizo las recetas y trajimos el medicamento en unas neveras especiales, para que una enfermera o en algún centro de salud un facultativo nos las aplicara.\n\n

    Me tocaba ayer que me pusieran dos, bueno pues ni cortos ni perezosos cogimos el coche directos al centro de salud más cercano. \n\n

    Al entrar, lo primero aclarar que somos españoles, para que hablan un poco más despacio, y de paso tengan un poco de paciencia para que podamos entendernos. Bueno pues sin terminar de hablar ya nos dijo que no nos podían atender que ellos no tenían enfermería y que no ponían inyecciones. Ok, a donde podemos ir sino a un centro de salud, fue nuestra pregunta.\n\n

    Para quitarse el muerto, la administrativa de la entrada, nos mandó a un local que tenían al lado que era una empresa farmacéutica, no tenía mucha lógica para nosotros, pero bueno….\n\n

    Allí nos presentamos, pelé y melé, y le explicamos nuestro caso y quien nos había mandado allí. La cara de flipada de la recepcionista fue monumental, ellos no son médicos son un laboratorio de productos farmacéuticos, que tienen que ver con la aplicación de las vacunas?????\n\n

    Ok, de nuevo, pero donde vamos a que nos las pongan????\n\n

    Muy amable nos dio el nombre y la dirección de un hospital, como siempre, a tomar por saco….. Aquí nada es cerca, bueno cogimos el coche y dirección al hospital Barra D´or.\n\n

    Parece increíble, a ponerse una vacuna, a un hospital. Donde normalmente atienden problemas más graves o enfermedades que requieran hospitalización o pruebas, pero bueno. En cada sitio se funciona de una manera….\n\n

    Llegamos y tras esperar nuestra cola correspondiente, nos atiende la recepcionista del hospital.\n\n

    Le explicamos el caso, que sólo necesitábamos que alguien nos pusiera las “vacinas”, como dicen ellos. Que nos las había recetado nuestro médico alemán.\n\n

    Dice que no ponen las vacunas, y nos pregunta por las recetas. \n\n

    Vamos a ver que para que nos den los medicamentos en Alemania, la farmacia se queda con las recetas. Parecía que queríamos ponernos por vicio alguna súper droga alucinógena para pasarlo bien de fiesta, en vez de la vacuna de la rabia y del tétanos….\n\n

    El caso es que malhumorada se va con mi libro de vacunas, y los medicamentos a preguntarle a un médico, y sale diciendo la misma canción: “Que donde estaban las recetas????”\n\n

    Volvemos a explicarle el caso y como si nada, nos dice que no nos pueden ayudar.\n\n

    Nuestra cara fue de película de miedo, como????? Qué?????\n\n

    Pero no se supone que para temas de salud se tiene que ir uno al hospital o a un centro de salud. Que te cobren lo que sea y punto.\n\n

    Parecía que estábamos yendo a la pescadería, o algo así…..\n\n

    La contestación fue clara, que hacemos ahora?????\n\n

    Y coge ella tan pancha y se encoge de hombros y nos da la espalda para volver a dirigirse al mostrador a seguir atendiendo al resto de personas que esperaban.\n\n

    Cuando a medio camino le dice Félix, súper cabreado después de más de una hora dando vueltas por Río, buscando a alguien competente para ponernos las vacunas.\n\n

    “Que tengo que comprarme yo la jeringuilla y ponérsela?????”\n\n

    A lo que la recepcionista contestó con una mueca que venía a decir, “usted verá….”\n\n

    Cuando salimos íbamos los dos tan flipados de todo que no nos lo podíamos creer, ni en Bosnia que mira que le falta mucho para poder tener unos hospitales en condiciones, la atención médica fue tan pésima como aquí….\n\n

    El caso es que estaba a medio tratamiento de mis vacunas, con el medicamento en la mano, y sin saber cómo íbamos a hacer para que nos las pusieran…..\n\n

    Además de con la impotencia de no saber a quién acudir. Menos mal que nuestra estancia en el hotel, sirvió para hacer buenos amigos. Sobre todo entre los empleados. Así que fuimos a preguntar si conocían a algún practicante, para que nos pusieran la medicación intravenosa.\n\n

    Y la verdad es que al final vino un señor muy amable con un carnet, no sé de qué, imaginamos que le acreditaba como profesional para poner las vacunas. \n\n

    En ningún momento en los centros de salud o en el hospital notamos esa profesionalidad o vocación médica de ayudar a los demás. \n\n

    Es más, nos pusimos en la situación de en vez de ser un par de extranjeros, con el dinero suficiente para pagar que nos atendieran. Ser unos ciudadanos de los que en Río se ven mucho, que no tienen mucha facilidad económica, ni para llenar el plato de comida cada día, y se encontraran en la misma situación.\n\n

    Y los dos contestamos a la vez, que no les atenderían, seguro!!!!\n\n

    Luego he comentado esto, con la gente de aquí, y me han dicho que la sanidad es una de las cosas que peor funciona, y no se han extrañado ni lo más mínimo del trato recibido.\n\n

    Que en muchas ocasiones el periodo de espera para ser atendido en un hospital puede ser de un día, eso en el caso de que haya médicos. Que muchas veces, lo que puede ocurrir es que ni siquiera estén en su puesto de trabajo.\n\n

    La solución según ellos mismos, ir a un médico privado, que te cobre un ojo de la cara, por ponerte la inyección….\n\n

    Sabes lo que te digo, esto es una vergüenza!!!!!!!!!!\n\n

    Todavía estoy que no me lo creo. Tengo dos primas que son médicas, y la verdad es que siempre he pensado que para serlo tienes que tener una vocación por ayudar al prójimo. Un amor por tu profesión que haga saltar las alarmas en cualquier momento. Ser médico no es como cualquier otro trabajo algo a lo que te dedicas ocho horas al día, un médico es así todo el día… Bueno por lo menos eso me han demostrado ellas.\n\n

    Por hoy, lo voy a dejar que como ves me enciendo por momentos. Pero es que me pasa como en todo, ante las injusticias me rebelo, y esta forma de funcionar con algo tan importante como la salud me pone de mala leche.\n\n

    Yo he solucionado mi problema con el señor Paulino, que nos ha cobrado 20 R$ por vacuna, pero habrá mucha gente que no pueda permitirse este lujo. La sanidad debería ser un derecho de todos los ciudadanos de un país…\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-03 13:09:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/8/7/brasil-10-ginkana-ponerse-vacuna-rio- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Brasil 10. Ginkana para ponerse una vacuna en Río.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all