PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hoy voy a hablar de algo que me ha llamado la atención, será por el defecto profesional, no lo sé. Pero desde que vinimos a Brasil, y concretamente a Río me he fijado que mucha gente utiliza las chancletas de piscina, los flip-flop, como le llaman los alemanes. Pero no para ir a la playa o a la piscina.\n\n

    Que va, las utilizan para todo. A cualquier hora del día y lo que es peor hasta de la noche.\n\n

    Cuando era cría a mi abuela que era una mujer de campo, nada sofisticada, sino todo lo contrario bastante práctica. Le oí decir una vez a otras señoras, mientras remendaba la ropa a la tarde en los bajos de la casa, que una mujer siempre tenía que ir bien peinada y bien calzada, lo demás era cuestión de gustos.\n\n

    Creo que tenía razón, si tú vas bien vestida y no vas peinada, sino con unos pelos que parece que has metido los dedos en el enchufe. Tu aspecto general no es bueno.\n\n

    Por otro lado llevas los pelos impecables, la ropa sin objeciones y de repente llevas los zapatos sucios o rotos o inadecuados y también la fastidiaste.\n\n

    Bueno pues como digo, aquí da igual la época del año que sea, la gran mayoría del personal sólo llevan las havaianas o las ipanemas, depende de los gustos del personal.\n\n

    Algunas personas ni siquiera tienen otro tipo de calzado. Como en el caso de Fátima, aquella chica carioca con la que tenía trato al principio, pasaba de las havaianas a los zapatos de tacón, tipo andamio. Sin términos medios, sin zapatos cómodos o deportivas. \n\n

    Es como si fuera una filosofía de vida.\n\n

    Así que hoy voy a tocar el tema porque realmente ha despertado mi interés.\n\n

    Seguro que alguno pensará que nunca se le ocurriría escribir sobre esto, o peor, que nunca se habría fijado en este detalle. Pero no se puede olvidar que una diseñadora de moda, lo es hasta que se muere, y en la retención imaginaria se me quedan muchas cosas, muchas formas, muchas costumbres. Que me imagino que cuando se me ocurra volver a coger el lápiz para dibujar saldrán como por arte de magia. Y me fijo en estas pequeñas cosas. Como los pies de los cariocas.\n\n

    Me he enterado que las chanclas nacieron en Brasil en 1962. La empresa Sao Paulo Alpargatas las creó inspirándose en las tradicionales zori japonesas, sandalias con la suela hecha a base de arroz compacto o madera y tiras de telas de colores. Como hice la tesina sobre el kimono japonés, podría extenderme mucho más con este tema, pero lo vamos a dejar aquí ya no es el caso.\n\n

    Utilizaron una de las materias primas más abundantes en Brasil, el caucho, para confeccionarlas.\n\n

    Como no vestía mucho la descripción genérica del producto, chinelos de borracha (sandalias de goma), las renombraron. Las bautizaron con el nombre de un paraíso no brasileño, Hawaii (Havai en portugués), el lugar de moda entre la élite estadounidense de la época. Y echaron a andar. \n\n

    El gran público de las Havaianas, fue durante treinta años, una clase financieramente desfavorecida. Fueron conocidas como “sandalias de pobres”. \n\n

    Intentando cambiar esta idea, en los años 90 se lanzó una nueva colección con colores fuertes y la suela más alta, dando la idea de que pertenecían a un público de clase más alta. Su precio también era superior a la tradicional. Para que las havaianas llegaran al público de una clase superior, hicieron los anuncios de estas con grandes famosos. Así, consiguieron su objetivo, que las ventas se dispararan.\n\n

    Entonces era algo innovador para la clase media-alta brasileña. Pero a mediados de los noventa cambió la historia. Se convirtieron en un calzado a medida de todos: democrático por su precio (en Brasil se venden a partir de 4 euros y en España a partir de 18) y por su comodidad: hechas de goma, fresca y resistente. \n\n

    Yo discrepo un poco en esto, ya que son cómodas por lo menos para mí para ir a la playa, hacer alguna cosa rápida y ya. Yo tengo otros calzados más cómodos y más sujetos a mi pie. Pero tengo que reconocer que debo ser una excepción, por lo menos en este país.\n\n

    El Gobierno brasileño las usaba al principio, junto con el arroz y las patatas, en sus programas para ayudar a los más desfavorecidos en los años ochenta. Es decir los alimentaba con productos básicos y los calzaba con estas chanclas.\n\n

    Ahora realmente las havaianas son mucho más que una marca de sandalias de goma. \n\n

    Son el símbolo de un estilo de vida sencillo, sin complicaciones y lleno de color. \n\n

    La gran calidad del producto y su sencillo, aunque sofisticado, diseño han convertido a las havaianas en un elemento básico en Brasil. \n\n

    Si yo tuviera que definir este tipo de calzado, ya sea de una marca o de la otra, diría que es sencillo, alegre y colorido. Además, es un producto asequible, pero al mismo tiempo resistente.\n\n

    Aquí en Brasil, para hacernos una idea, las calzan 850 de cada 1000 habitantes. Vamos casi todo el mundo, lo que yo decía al principio.\n\n

    Han conseguido hacer de un trozo de goma una señal de marca y de su silueta algo casi tan reconocible como la botella de coca-cola. Y además mundialmente conocida y consumida, que es lo más interesante.\n\n

    Es probable que en Brasil, uno de los secretos mejor guardados sea el de la fórmula del caucho sintético con el que se hacen las Havaianas. Ni siquiera sus competidores más exitosos, las sandalias Ipanema, lograron reproducirla; de hecho, trabajan con distintos tipo de plástico y resinas. \n\n

    Los productos de sandalias Ipanema llevan ya dos temporadas trabajando con la Top-model brasileira mejor pagada. Giselle Bündchen ha repetido fórmula, aunque en esta ocasión su mensaje no versa sobre el problema de la escasez de agua, son los bosques amazónicos quienes cubren su campaña. O más bien su cuerpo, porque Giselle Bündchen ha dejado su vestido de agua del año pasado, y ha posado cual Eva, desnuda y cubierta de hojas. De esta forma llama la atención sobre el problema de la deforestación y apoya a la Organización Brasileña SOS Mata. Las sandalias Ipanema no son ecológicas aunque la compañía que las produce, es un ejemplo de reciclaje y gestión de residuos.\n\n

    Tampoco se sabe bien por qué, pero las Havaianas no se deforman y no tienen “olor a goma”, como reza un viejo eslogan de la marca.\n\n

    La competencia entre las dos grandes marcas de chancletas es bestial en todos los sentidos.\n\n

    Sus creativos no paran de pensar para sacar ventaja a sus competidores.\n\n

    Una de las marcas, que fabrica este sencillo calzado, dio los siguientes datos que realmente nos ponen en situación del alcance obtenido por el producto, a lo largo de estos más de 40 años. De su fábrica brasileña sale una chancla cada tres segundos, 200 por minuto, 12.000 por hora, 100 millones por año. Presumen que si se ponen en línea todas las chanclas fabricadas hasta la fecha, darían 50 veces la vuelta al mundo.\n\n

    Bueno yo voy a dar mi opinión de cuándo sería conveniente usarlas y luego cada cual que haga lo que quiera.\n\n

    Las sandalias son, en primer lugar y fundamentalmente, para la playa o la piscina. Hablo de las tipo chanclas, o flip-flop, o como le quiera llamar cada uno. \n\n

    Que otros modelos más elaborados tienen un pase, aunque no entiendo esta moda de ahora de ponerse sandalias en invierno, con un tiempo que te pelas y con media, pero de eso ya hablaré en otro momento, que las havaianas tienen mucha tela!!!!!! \n\n

    Así que si no vas a coger la sombrilla, el pareo, el bikini y la nevera con las Coca-Colas, las patatas, la fruta, mejor te dejas las chanclas en casa.\n\n

    Otro momento en el que se admiten, es cuando vamos de turismo. Viajar requiere caminar muchísimo, y si ya es verano apaga y vámonos. Entonces las sandalias chancleteras aparecen como por arte de magia y bueno, qué porras, nadie puede ser siempre perfecto, y yo también tengo unas. Aunque reconozco que las utilizo para la playa y para ducharme en los hoteles.\n\n

    Como suelo decir “antes muerta que sencilla”.\n\n

    Reconozco que no tengo unos pies bonitos y prefiero otro tipo de calzado de verano, donde no quede tan a la vista mi pie.\n\n

    Pero cuando voy de viaje siempre meto mis chanclas en la maleta, por si acaso….\n\n

    Bueno y después de la confesión, sigo con lo que estaba.\n\n

    Hay que reconocer que el look de los vaqueros, camiseta blanca de manga corta y chanclas, puede resultar bastante sexy, aunque va a depender tanto de la percha, que no sé si merece la pena el riesgo. Me explico, cuando la persona que va mal vestida o mal calzada es espectacular da igual lo que lleve, todo le queda bien. Como la mayoría no estamos en este grupo, debemos pensarlo dos veces.\n\n

    Así que, por lo pronto, las chanclas para la playa. \n\n

    Aunque si tienes entre quince y veinte años, juventud, bendita juventud. Y quieres llevar un look desenfadado o informal, puedes ponértelas para ir a clase, que nadie se va a escandalizar. Además con esa edad está permitido todo, ya te quedarán un mogollón de años para etiquetarte!!!! \n\n

    Para trabajar nunca, por favor!!!!!!! Ir en chanclas al trabajo roza lo absurdo, sobre todo si trabajamos en una oficina o de cara al público.\n\n

    Tengo que decir que aquí da igual. Cuantas veces tengo que morderme el labio para no hacer comentarios, en los establecimiento, o en la calle. Da igual la edad, por ejemplo el otro día vi a una señora que tendría la edad de mi madre con unas chanclas y un short, que no lo llevo ni yo. \n\n

    En fin, que si fuera la mía, la bronca que le iba a caer encima cuando la viéramos, mis hermanas y yo con esa pinta se iba a oír alrededor del globo terráqueo. Pero aquí parece que da igual.\n\n

    Bueno vuelvo a las chancletas.\n\n

    Tal fue el éxito de las havaianas en su Brasil de origen que dieron el salto a EE UU. \n\n

    Y acabo de alucinar, porque no tenía ni idea de este detalle, en la misma ceremonia de los Oscar están presentes desde 2003, los nominados reciben un par de ellas elaboradas para la ocasión, como regalo. \n\n

    Su aceptación por el público de la calle las ha convertido en básicos de fondo de armario y en pieza de coleccionista para muchos. Las hay de todos colores, modelos, con incrustaciones de Swarovski, y hasta con diamantes.\n\n

    Además hay que decir que el uso de las havaianas por parte de muchos famosos como David Beckham, Justin Timberlake, Brad Pitt, Angelina Jolie, o la princesa Estefanía de Mónaco, ha hecho que muchas personas les sigan.\n\n

    Cada nueva colección cuenta con cosas interesantes: nuevos colores, estampados, formas, el trabajo de arte e incluso adornos, inspirado por la moda y las últimas tendencias. And no longer just for adults, they are available in girls and boys styles too. Y ya no es sólo para los adultos, están disponibles en las niñas y los niños los estilos también. The brand keeps inventing and innovating but always stays true to the Havaianas' essence. La marca mantiene inventar e innovar, pero siempre se mantiene fiel a la esencia de las Havaianas.\n\n

    Yo estoy totalmente impactada con todo lo que he leído, con todo lo que he aprendido antes de escribir este texto. Y de algún modo me sirve para entender porque todo el mundo va con sus flip-flop, es cultura, es como la representación de la esencia Brasileira.\n\n

    Aunque sigo diciendo que por favor la gente las utilice cuando es apropiado hacerlo. Por lo menos fuera de Brasil.\n\n

    Ellos tienen el orgullo de que es un producto nacional.\n\n

    Y es perfectamente respetable, sobre todo en Río donde el clima es agradable casi todo el año, aunque tengo que decir que es igual, incluso cuando llueve las llevan.\n\n

    Además ahora se va a ampliar la gama de productos con zapatos de caucho, bolsos e incluso tabis. Estos últimos son calcetines también de origen japonés que tienen un dedo independiente o todos como he visto en algunos modelos más modernos y occidentales. \n\n

    Esto ya es el colmo!!!!! Que me perdonen, pero con los años, aunque no tengo pelos en la lengua he aprendido a respetar al personal. Con lo cual cada uno que haga lo que quiera, pero yo me niego, eso es el súmmum de la ordinariez…\n\n

    Y lo digo como profesional, que conste.\n\n

    Como he dicho antes, tiene que haber de todo. Y para gustos están los colores!!!!!\n\n

    \n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-31 18:44:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/ana/2009/9/1/brasil-13-flip-flop-chanclas-chancletas-o-havaianas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Brasil 13. Las Flip-flop, chanclas, chancletas o havaianas. Calzado brasileño por excelencia.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all