PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Proyecto de Taller de Tango Argentino:\n\n \n\n \n\n \n\n Taller de Tango Argentino es un "stage" (workshop) dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en aprender o practicar éste género de danza clasificada dentro de lo que llamamos bailes de salón (de pareja enlazada). -\n\n Si bien, es uno de los géneros más difíciles de practicar, todo el mundo puede llegar a bailarlo en un nivel apropiado a sus condiciones. Se trata de un baile donde cada pareja ha de crear su estilo propio, no es un baile donde se imita a un profesor, sino que éste ofrece los elementos necesarios como para que cada persona pueda crear su propio estilo, de allí que el taller tiene su parte creativa y los participantes pueden mostrar parte de su personalidad.\n\n El Taller consta de tres partes:\n\n Contenido:\n\n

    1:Historia del Tango desde 1880 al 2002\n\n

    .-Introducción del Tango, su historia, origen y evolución en su\n\n

    música, letras y formas de bailar. El rol de la mujer en el baile.\n\n

    Estilos y significados de sus movimientos. El Tango como filosofía\n\n

    de vida. Los grandes autores, el tango en el cine, el tango europeo.\n\n

    El "lunfardo" en sus letras. El Tango en Hollywood...\n\n

    \n\n

    2: Proyección de "Tango Pasión"\n\n

    Muestra del vídeo "Tango Pasión" donde se puede apreciar\n\n

    la evolución del Tango Danza a través del tiempo en sus formas y estilos.-\n\n

    Una manera de entender mejor éste fenómeno\n\n

    entre los bailes de salón.-\n\n

    \n\n

    3:Enseñanza y práctica del Tango\n\n

    Clase práctica del tango como baile, una evolución a través de\n\n

    sus pasos básicos y maneras de hacerlos. El nivel de dificultad\n\n

    se medirá de acuerdo a lo que el profesor puede observar entre \n\n

    los asistentes. El objetivo final de ésta práctica es que todos\n\n

    lleguen a bailar un tango, aportando su propio estilo teniendo\n\n

    en cuenta las indicaciones recibidas. El profesor acostumbra a \n\n

    personalizar la enseñanza en cada una de las parejas, por ello que \n\n

    el workshop tiene plazas limitadas.\n\n

    ..................................................................................................................\n\n Objetivos:\n\n Es una actividad física indicada para todas aquellas personas, de cualquier edad, donde encontrarán sensaciones de placer y satisfacción, alcanzando cotas de bienestar y de mejora del estado de ánimo importantes.\n\n Con la práctica del Tango se consigue una corrección postural, una mejor flexibilidad, mejora la concentración, evita el estrés, aumenta la autoestima, seguridad en sí mismo, se logra un mejor conocimiento del propio cuerpo, desarrolla la comunicación. En definitiva, logra la unificación de cuerpo y mente mediante la práctica del baile, haciendo del mismo que sea una experiencia divertida y amena, sobretodo al sentirse que todos pueden llegar a hacerlo en alguna manera.-\n\n .....................................................................................................................................\n\n ...........................................................................\n\n Datos sobre el monitor:\n\n Andreas Knoop Wundenberg, de orígen nórdico, comienza sus estudios de ballet clásico a la edad de 8 años, a los 18 años es ya un bailarín profesional que integra diferentes compañías internacionales, pudiendo de ésta forma ampliar sus conocimientos, no solo de la danza sino de la cultura en general que cada lugar le ofrece. Sus años vividos en Argentina sirvieron para que investigara y se interesara sobre el Tango, llegando a integrar diferentes elencos con los cuales fue embajador del Tango en Japón y parte de Oriente.\n\n Se radica en España en el año 1982, país del que hace su residencia hasta el momento presente. Su carrera profesional como bailarín finalizó en 1997; continúa como profesor, impartiendo cursos de danza contemporánea, jazz, clásico, bailes de salón y toda la rama de disciplinas vinculadas al fitness.\n\n En noviembre del 2003 fue invitado a impartir clases de Tango en el International Workshop Festival de Londres . Desde ésta fecha los realiza una vez al año.\n\n www.workshopsworlwide.co.uk\n\n Cursó sus estudios de fisioterapia, especializándose en las técnicas del shiatsu, tai-chi y gimnasia correctiva.-.\n\n .............................................................................................................................................\n\n

    Córcega 207 1º 2º.\n\n

    08036- Barcelona. España\n\n

    erick@arrakis.es \n\n

    eickensen@hotmail.com\n\n

    Tel: 655 21 49 62\n\n

sioc:created_at
  • 2009-04-29 06:34:13
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/andreas/2009/4/29/proyecto-taller-tango-argentino- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Proyecto de Taller de Tango Argentino:
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all