PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Selous es precioso, quizá no tan visitado como los parques del norte, pero ello implica menos gente y que todos los animales estemos más tranquilos. La vegetación es muy variada. Hay montones de jirafas, babuínos, cocodrilos, cebras y búfalos y huyen todos nada más verte. Es un gracioso placer ver a los elefantes nadar en el Rufiji...\n\n

    El safari hasta aquí, ha sido una experiencia que creo que tardaré en olvidar. Salimos de Dar es Salaam cuando aún era de noche. No pegué ojo gracias a los correteos en las habitaciones vecinas… \n\n

    La estación de Temeke es un caos tremendo. Gente arriba y abajo, trajinando sacos y montones de paquetes, cargando y descargando bultos. Nuestro bus parece salido de una peli de Mad Max. Está abolladísimo y hay una raja de esquina a esquina en el cristal delantero. Es amarillo y verde y parece que lo hayan estirado como un muelle pues es muy alto. Hay 220 km des de Dar es Salaam hasta Mloka, que se recorren en la friolera de 9 horas y es que la carretera es un infierno. Es estrecha, argilosa y patina como un demonio. Aún estamos en época de lluvias y eso hace que crucemos charcos y hagamos trompos cada dos por tres. Pero nadie parece estar angustiado, así que yo tampoco.\n\n

    Tras cinco horas de viaje encontramos un camión atravesado en la carretera e intentamos esquivarlo pasando las ruedas de un lado por la cuneta, pero cede por el peso y nuestro bus con ella, de manera que volcamos y quedamos apoyados contra el margen. Saltamos todos del autobús y nos sentamos en la cuneta esperando que los hombres, que rápidamente han cortado gruesas ramas para hacer palanca, consigan volver a ponerlo en pie. \n\n

    Mientras, hablo con un chico masai que está sentado a mi lado, se llama Raphael dice que vive en Dar es Salaam, donde tiene a su familia y que es vigilante de uno de los lodge que hay en Selous, el Rufiji River.\n\n

    Pasan tres horas y el bus no puede seguir, la gente coge lo imprescindible y se va a pie. Yo recojo mi mochila y ando con Raphael pues los dos nos dirigimos al parque. Andamos un par de horas hasta que un 4x4 se para. Es una familia de alemanes que está de vacaciones. Sólo hay sitio para uno y Raphael insiste en que me vaya. No quiero dejarle, es mi compañero, pero me dice que se queda en el próximo poblado hasta mañana, así que muy a mi pesar obedezco, pero le digo que cuando pueda iré a verle.\n\n

    Acampo en Mbega Camp, cómo siempre estoy sola. La zona de acampada está a unos 700 m del bar-restaurante y de las cabañas de lujo, en un claro en medio de un bosque espeso. Desde mi tienda la vista del río Rufiji es preciosa. El agua es de un color plomizo alternado con manchas de barro rojizas que imagino causó la lluvia. Está nublado.\n\n

    \n\n

    Oigo a los hipopótamos chapoteando todo el tiempo… Hay iguanas y montones de pajarillos de colores y babuinos que me dan la bienvenida. Ceno algo de las latas de conserva que traigo en la mochila y tengo que abrirla con la navaja porque no tengo abridor.\n\n

    Veo ponerse el sol por entre las ramas de los árboles, la oscuridad va cayendo poco a poco y enciendo una hoguera aprovechando los restos de leña que dejó el último viajero que pasó por aquí. Se acercan los vigilantes del lodge y charlo con ellos un rato antes de irme a acostar. Me preguntan si estaré bien aquí sola y les respondo que divinamente, y me dicen que si tengo miedo que su cabaña no está lejos, ya que hace tres noches que se oye un leopardo cerca… qué bien pienso entre mí. Y efectivamente, en plena noche, enfundada en el calor de mi saco de dormir me llega el saludo de mi nuevo vecino.\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2007-12-08 10:03:47
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/anna-sala/2007/12/9/selous-tz- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SELOUS (TZ)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all