PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En 1931, el antropólogo francés Marcel Griaule se internaba en el país dogón, intrigado por los informes militares que tachaban a la región de inaccesible, peligrosa... \n\nNada más llegar quedó fascinado... Y se instaló allí durante más de diez años. El día que Griaule murió, tras sus funerales, los dogones hicieron lo que hacían con los suyos: pero esta vez, en vez de romper la azada del difunto, rompieron el lápiz con el que le habían visto trabajar.\n.\n\n\n\n\n\n\n\n.\n\nPais Dogon: un país vertebrado por una colosal falla geológica de más de 150 km de longitud y 300 m de alto. La falla de Bandiagara, una pared vertical, porosa y carcomida como si de una madera vieja se tratara, que se levanta a plomo sobre una árida llanura donde crece, como puede, el mijo. \n\n.\nCustodiada por imponentes baobabs que mitigan la monotonía del paisaje y cubierta por un cielo azul cobalto ni siquiera el escaso aire es capaz de sofocar el implacable sol que como una pesada losa cae sobre la immensa llanura.\n.\n\n.\n\n.\n\n\nEn ese escondrijo natural se refugiaron los dogones hacia el siglo IX; venían huyendo desde el Mandé (cerca de Bamako); pero al llegar a la falla, descubrieron que no eran los primeros; antes, unos misteriosos moradores, a los que llamaran tellem, habían ocupado aquellas oquedades que parecían sólo accesibles a las aves (hombres-pájaro es cómo llamaron los dogones a los tellem). \n.\n.\nLas aldeas dogonas son todas parecidas, y siguen un orden asimilado a la figura del cuerpo humano. El lugar más alto y más importante, la cabeza, lo ocupa la toguná o casa de la palabra, una construcción sostenida por pilares labrados de madera, o piedra con un tejado de paja y tallos de mijo, donde se discuten y solventan los asuntos comunitarios. \n..\nLas viviendas y los graneros, agrupadas por familias en callejuelas laberínticas, ocupan el cuerpo. Las llamadas casas de las mujeres, edificios circulares donde se aísla a las féminas durante los días que dura la menstruación, son dispuestas en el lugar que ocuparían las manos. Y los diferentes altares se sitúan allí donde estarían los órganos sexuales y las extremidades de este peculiar gigante de barro que es cada pueblo. \n\nPero la simbología no acaba ahí, puertas de viviendas y graneros dibujan las tallas de sus dioses. Sin olvidar a los hogones, sacerdotes y jefes de cada poblado que ejercen también de jueces y brujos. Ellos son los únicos que entran en contacto con el Amma, el dios supremo, transformado en zorro en su devenir por la Tierra. Para ello, algunos días al anochecer, el hogon dibuja cuadrículas en la arena y dispone palos y piedras para preguntarle por el futuro de los hombres. Para asegurarse de que el animal contestará deja también frutos secos. Al amanecer, regresa al lugar y convierte en respuestas las huellas dejadas por las bestias. \n\n\n\nY sus fascinantes celebraciones, bailes protagonizados por hombres ataviados con enigmáticas máscaras en las que los danzantes giran frenéticamente sobre sí mismos cubriendo sus rostros con tallas de madera que representan al antílope, a la juventud, al hogar… \n\nPero la celebración más importante es la del Sigui que se celebra sólo una vez cada 60 años (la última tuvo lugar en 1967), coincidiendo con la alineación de la estrella Sirio entre dos montes. Con ella, rinden tributo a seres anfibios, representados por grandes lagartos, que llegaron hace miles de años desde aquel lejano cuerpo celeste para cruzarles en las aguas que les impedían llegar a su tierra prometida. \n\n.\n\n\nSobre el Pais Dogon flota permanentemente un velo de misterio, que convierte este recóndito lugar en un mundo perdido, tal vez, en el último secreto de África para el viajero. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-04-09 20:13:15
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/anna-sala/2008/4/15/pais-dogon-ultimo-misterio-africa- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • PAIS DOGON. EL ÚLTIMO MISTERIO DE ÁFRICA.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all