PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • .\nHace dos dias que llegue a Fianarantsoa, la segunda ciudad del pais, a 400Km. al sur de la capital, Antananarivo. Estoy esperando por el tren hacia Manakara, que finalmente parece que saldra manyana. \n.\n\n.\n\n\n.\nFianarantsoa es enorme, polvorienta y sucia como muchos otros lugares africanos. La envuelve una atmosfera sombria y decadente y nada tiene que ver con Antsirabe y sus anchas y limpias avenidas y su legion de coloridos rickshaws, o Ambositra con sus casas de ladrillos rojos y sus elaborados balcones de madera, que ya he dejado atras.\n\n.\n\n\n.\nFianar, como la llaman, es quiza un poco mas "africana" que el resto: polvo, montones de basura en las calles, ninyos sucios, harapientos y con las ropas raidas que urgan entre ella buscando que llevarse a la boca, mujeres con sus bebes tapados con mantas viejas y gastadas pidiendo limosna en las esquinas... Improvisados mercados callejeros que en seguida se aduenyan de las aceras cubriendolas de los vivos colores de frutas y verduras. Tambien pescado, ropa o comida.\nCoches, motos, carros y bicicletas traginan calle arriba y calle abajo. En lo que acaba siendo el bullicioso quehacer diario de los lugarenyos.\n.\nAyer en un intento de "matar" el tiempo mientras esperaba mi tren decidi tomarme el dia libre, coger un libro e ir hasta Ambalavao, la que dicen es la ciudad mas bonita de las tierras altas.\n\n.\n\n\n\n.\n\nUna hora y media de camino por una estrecha carretera de curvas que discurre entre montanyas llenas de terrazas de arroz, termina convirtiendose en cuatro pesadas horas de viaje a causa de un accidente que, sin nada que lamentar, gracias a la pericia del conductor contrario, nos tiene parados en medio de la curva que tomamos por el otro carril.\n. \nAmbalavao es, efectivamente, una ciudad muy bonita. Famosa por su fabrica artesanal de papel, me recuerda un poco a las ciudades de la normandia, con sus tejados punteagudos, que en muchos casos aún conservan sus pequenyas tejas y sus impresionantes balcones de madera pintados de colores.\n.\n\n.\n\n.\n\n.\nPor fin, un banco en un parque, una cerveza fria, mi libro y un poco de paz... aqui entre arrozales, rodeada de gentes y rostros que por sus rasgos no parecen "africanos"... y es que, Áfricas, hay muchas... ¡Salama!\n\n.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-05-19 08:33:32
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/anna-sala/2008/5/21/africas (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ÁFRICAS...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all