PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) ha completado el programa de movilizaciones convocadas con motivo del debate sobre la modificación de la Ley antitabaco en el Senado con una protesta ante el Hotel Ritz durante la intervención de la ministra de Sanidad, Leire Pajín, en el Foro de Nueva Economía.\n\n

    Según informó la asociación empresarial en un comunicado, con los actos de protesta llevados a cabo en el último mes los hosteleros pretenden transmitir a la opinión pública "las contradicciones e incongruencias" de la Ley y la "intransigencia" del Ministerio al rechazar la posibilidad de habilitar zonas para fumar en los establecimientos de hostelería.\n\n

    El sector, según la FEHR, espera que el texto definitivo recoja las enmiendas introducidas en el trámite parlamentario, que incluyen estas zonas para fumar y la moratoria para su adaptación.\n\n

    La patronal criticó las "limitaciones, falta de rigor e insensatez" de las manifestaciones realizadas por Pajín y "su oposición para hacer compatible la lucha contra el tabaquismo y la defensa de las pymes hosteleras en el momento más difícil para la economía".\n\n

    La ministra señaló durante su intervención en el Foro Nueva Economía que su departamento "trabaja con el objetivo de que el 2 de enero entre en vigor la ley".\n\n

    "La mayoría de los grupos parlamentarios hemos puesto en marcha esta ley con un gran trabajo en el Congreso y en el Senado, donde la mayoría de las fuerzas políticas estamos de acuerdo. No obstante, es verdad que en el Senado se han introducido mejoras y algunas enmiendas que, en mi opinión, dan pasos atrás, porque la mayoría clara y rotunda del Congreso cree que la ley que se aprobó allí y el gran trabajo que se hizo necesita ser aprobado finalmente y entrar en vigor el 2 de enero", apuntó.\n\n

    \n\n\n

    El empresario indio afincado en Tenerife, Ramchand Bhavnani, mira con moderado optimismo el futuro del archipiélago canario y resalta la importancia del turismo para salir de la crisis cuanto antes. Bhavnani que controla ocho hoteles en las Canarias, ha comentado en una entrevista al portal Invertia, que “hace un año y medio no se pagaban alquileres, pero ahora los hoteles ya están todos alquilados, aunque a la mitad de precio”. “Hemos contratado a 200 empleados en dos o tres meses”.\n\n

    \n\n

    “Quizá si los hoteles se llenan pueda subir el valor de los apartamentos en la costa” Este resurgir del sector turístico en las islas, donde según Bhavnani se han creado 3.000 empleos en unos meses, puede ser un anticipo de que ha empezado la recuperación de la economía. “Quizá si los hoteles se llenan pueda subir el valor de los apartamentos en la costa. Una cosa puede influir en la otra”.\n\n

    \n\n

    Bhavnani afirma ser optimista después de reconocer que se equivocó en apostar por el sector hotelero. Al menos cuatro de los hoteles baratos madrid de su propiedad en Canarias estaban cerrados ante el desplome del turismo hace sólo unos meses y el señor Ram, como le suelen llamar en la isla, reconoció en ese momento que “lo que en ese momento parecía una buena inversión, comprar un hotel en Canarias, dejó de serlo".\n\n

    \n\n

    Ahora sus hoteles vuelven a estar alquilados, pero a mitad de precio, lo que a largo plazo no parece buen negocio pero que al menos significan buenas noticias para el empleo en el sector.\n\n

    \n\n\n\n

    \n
    http://hotelesbaratoscentro.com/ \n
sioc:created_at
  • 2010-12-13 12:22:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apartamentos/2010/12/13/noticias-hoteleras (xsd:anyURI)
sioc:title
  • noticias hoteleras
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all