PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    El ranking del último mes se presenta, una vez más, curioso. La votación está abierta a personas de todo el mundo y a todos los países para elegir las que serán las Siete Maravillas Naturales. La última clasificación publicada está basada precisamente en los lugares más votados por votaciones procedentes fuera de su país o países de origen. La clasificación ha dado un vuelco importante y está encabezada por el Kilimanjaro (foto). Al techo de África le siguen Volcanes Mud (volcanes de barro de Azerbaiyán), archipiélago Bu Tinah (Emiratos Árabes Unidos), fiordo Milford Sound (Nueva Zelanda), Acantilados de Moher (Irlanda). El único que aguanta el tipo respecto al último ranking e incluso ha pasado del quinto al segundo lugar, han sido los Volcanes de Barro.\n\n

    \n\n\n

    \n\n

    Es cierto que la cosa está más repartida geográficamente y no todo se limita al abrumador dominio asiático del último mes pero sigue sorprendiendo la ausencia de lugares de renombre internacional como la Gran Barrera (6º puesto) o el monte Uluru australianos (14º), el Gran Cañón (19º), el Cervino (10º), el Amazonas (23º) o las Cataratas de Iguazú (22º). ¿Quién cierra provisionalmente –y con bastante diferencia- la clasificación? Pues ni más ni menos que la Bahía de Halong que ha pasado del puesto 5º al 28º.\n\n

    \n\n

    Seguiremos informando….\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-09-29 20:47:36
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/10/1/siete-maravillas-naturales-3- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SIETE MARAVILLAS NATURALES (3)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all