PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    \n\n

    Desde que puse en marcha el blog de Ecoturismo algunos amigos y conocidos, que me consta siguen estas escapadas a la naturaleza en la red, no dejan comentarios escritos en los post pero si comentarios sonoros, es decir, me llaman por teléfono para comentar tal o cual cosa que les ha llamado la atención, o cómo ir a uno u otro lugar. El último a raíz del post del fin de semana pasado sobre la amenaza humana para las islas Galápagos, en Ecuador. En broma me preguntaban si había sobrevivido al “ataque” del lobo marino. Es obvio que si. Aquí estoy. Pero sobretodo porque no hubo ningún ataque. En la foto se aprecia que en realidad existe bastante distancia entre el animal y yo, la suficiente como para que no se sienta “invadido” su espacio vital, ni siquiera molesto. La primera norma es respetar la distancia con la fauna. El animal por instinto quiere dejar claro con la mirada y con movimientos hacia el intruso quien es el dueño de la playa y las hembras que en ella están. Para que os hagáis una idea es tal el rigor que se tiene en este sentido que los guías del parque nacional tienen obligación de denunciar a otro guía si observa que alguno de los visitantes de su grupo se salen del camino marcado con el consiguiente riesgo de pisar, dañar o molestar a la flora y la fauna. Esta vigilancia entre guías puede parecernos raro, pero funciona. Ejemplar y loable en cualquier caso.\n\n

    \n\n

    \n\n

    Las islas Galápagos presumen de ser un destino único en el que el hombre puede observar muy de cerca su fauna ya que éste no es identificado como un predador natural. Somos un animal más en las islas. De hecho uno de los momentos más mágicos que se pueden vivir en una visita al parque nacional de las Islas Galápagos es la posibilidad de bañarse con los lobos marinos, que se acercan a curiosear y a jugar con los visitantes. En la isla La Española (Hood) se desembarca precisamente para disfrutar de su compañía en la playa. Que por cierto como podéis comprobar es absolutamente paradisíaca. Uno puede pasarse días enteros ensimismado en estas arenas blancas entre las manadas de lobos marinos, pero como todas las visitas del parque, cuenta con un tiempo máximo de estancia. Sólo haciendo fotos se van las horas sin darse cuenta pero las vivencias y recuerdos no se olvidan nunca.\n\n

    \n\n

    \n\n

    Como sabéis, pues os voy informando puntualmente del resultado, se están realizando las votaciones para elegir las Siete Maravillas Naturales. Ya he ido “confesando” algunas de mis elegidas. Sin duda aquí tenéis otra: LAS ISLAS GALÁPAGOS (lo escribo en mayúscula porque el lugar es como para ponerse de pie y hacer una reverencia con sólo nombrarlo…). Cuidémoslo.\n\n

    \n\n

    Por cierto algún susto animal importante si he tenido en la vida, pero son gajes del oficio. Algún día os contaré.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-10-17 17:27:02
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/10/22/bano-con-lobos-marinos-las-galapagos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Baño con lobos marinos en las Galápagos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all