PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Esta semana habréis visto algunos post de los Picos de Europa y también alguno de la sierra de Málaga. Por el camino entre un lugar y otro quise parar también en la Ribera del Duero. Hoy podemos cambiar al “c” de Ecoturismo por la “n” y hacer referencia al Enoturismo, pero es cierto sólo a medias, ya que el motivo de mi visita no es el caldo de Baco sino el color de los viñedos. Es el momento para acercarse a alguna de las zonas vitivinícolas por excelencia y disfrutar de las viñas, que aparte de producir una excelente uva base de los excepcionales vinos españoles, es una de las plantas más vistosas en otoño. \n\n

    \n\n

    El colorido va del verde y el amarillo hasta los rojos más intensos pasando por naranjas y diferentes gamas de marrón. Su belleza cromática se ve acentuada, según en la zona que estemos, por el entorno que rodea a los viñedos, especialmente en horizontes montañosos. El Penedés y las montañas de Montserrat, El Ribeiro y las orillas del Miño, el Albariño y el mar, el Rioja y la sierras de la Rioja Alavesa, Valdepeñas y Sierra Morena, y así una larga lista en la que no pueden faltar otras Denominaciones de Origen como Rueda, Cigales, Jumilla, Alella, Toro, Jerez, incluso en las islas Canarias con sus vinos tinerfeños, conejeros y palmeros. Siempre hay un paisaje ensalzado por los viñedos. La ribera del Duero no iba a ser menos y el verde de los pinos y las suaves colinas terrosas hacen lo propio con las líneas infinitas de viña castellano-leonesa. Si además despedimos la jornada con una buena copa de vino, mejor que mejor.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-10-27 23:19:53
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/10/29/los-colores-baco (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los colores de Baco
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all