PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Hace muchos años que visito, cuando puedo, las ferias de turismo y con su posterior especialización, las ferias de turismo de interior, rural, aventura, ocio activo, naturaleza… Haciendo memoria creo que 15 años asistiendo a Fitur y después Agrotur, Expotural, Intur, etc. Como visitante, como expositor, como visitante profesional… he visto estas ferias nacer en muchos casos – en algunas ayudando activamente en el parto-, crecer, evolucionar y en algunos casos morir. Es cierto que cada año se ven casi las mismas personas, las mismas caras. Algunas registran buenas cifras de visitantes, otras –a pesar que intenten enmascararlo con datos y cifras un tanto dudosas han registrado descensos de visitantes-. Estos años de crisis la cosa se ha notado sobretodo en la disminución de expositores, y en la generosidad de los espacios contratados y diseños expuestos. Muchos repiten stand en el circuito de ferias (cosa que me parece bien. No está el tema para muchos derroches). También es cierto, abro aquí un paréntesis, el concepto de ferias está obsoleto y debe evolucionar para no morir.\n\n

    Acabo de regresar de la Feria de Valladolid donde, desde el jueves y hasta mañana, se celebra Intur. Siempre me le he tenido cariño a esta feria. \n\n

    \n\n

    Lo que si me ha llamado la atención ha sido la evolución del verde. No de este año, que también y mucho, sino de los últimos años para acá. Y no de esta feria, que también, sino de las ferias del sector. Y es que ya se sabe que lo verde, vende.\n\n

    Hace unos años los espacios naturales apenas se mencionaban de refilón en alguna esquina de los folletos. Hoy cuentan con folletos propios y bastante gordos por cierto. Muchas comunidades han incorporado el adjetivo natural a su logotipo, a su oferta o al turismo que quieren atraer. Con la oferta de ecoturismo para el 2010 las diferentes comunidades autónomas y provincias han producido folletos y materiales de gran calidad. También las mancomunidades, ayuntamientos, asociaciones, etc. presentes en la feria. Y ya no sólo son folletos en los que se mencionan a modo de listado los espacios naturales, sino que se explican con detalle propuestas concretas de actividades en la naturaleza. De forma extensa y con abundantes fotografías. Llegado a este punto abro otro paréntesis. Me consuela saber que al fin y al cabo no ando muy equivocado en aquello por lo que aposté fuera mi vida hace unos añitos. \n\n

    \n\n

    Me ha gustado especialmente la dedicación que hace al turismo de naturaleza y los materiales confeccionados por Asturias, Zamora, Galicia, Andalucía, Castilla y León –especialmente la guía de espacios naturales o Baleares –en concreto Formentera-, por citar algunos. Destaco sobretodo el stand y el precioso tríptico editado por los diferentes grupos de acción local que componen el proyecto TRINO (Turismo Rural de interior y Ornitología).\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-11-20 20:34:15
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/11/21/-conciencia-natural-o-verde-vende- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ¿Conciencia natural o lo verde vende?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all